Mazda anunció la renovación del Mazda CX-3 hace unos meses. Entonces ya supimos que se trataba de un pequeño lavado de cara, sin grandes cambios pero sí actualizaciones necesarias en el apartado estético, de equipamiento y motorizaciones. El CX-3 es el segundo más vendido de la firma en España, con una cuota del 26,9% de sus matriculaciones. Tan solo le supera su hermano mayor, el Mazda CX-5, con un 35% de la cuota y le sigue el Mazda3 con un 18% a lo largo del año pasado. Este 2020 había empezado muy bien para la firma nipona, que se encuentra en plena celebración de su primer centenario como fabricante de automóviles. Nadie esperaba que llegara una pandemia que dejara cualquier estrategia por el suelo, como la de presentar el Mazda CX-3 a principios de año y tenerlo cuanto antes. Ha tardado pero ya está aquí y ya se puede ir a buscar a los concesionarios de la firma en España desde 19 795 euros.
El cómputo de ventas del Mazda CX-3 será muy bajo en 2020, debido a su desaparición temporal a expensas de la nueva versión. Sin embagro, desde la firma confían en los cambios llevados a cabo en el todocamino más aventurero y vesátil de su gama. Una evolución que debe ayudarle a competir en un segmento muy duro, con alternativas de todo tipo. En el mercado encontramos el Ford Puma, Skoda Kamiq, Seat Arona, Jeep Wrangler, C3 Aircross y Peugeot 2008 entre muchos otros. Para ello dispondrá de un único motor de 121 CV de potencia, disponible con cambio automático o manual y tracción delantera.
Los cambios no han afectado a su carrocería, que sigue manteniendo los 4,20 metros de largo por 1,76 m de ancho y 1,53 m de alto. Tiene un tamaño más pequeño que el del Mazda3, un vehículo premiado como el más bello del mundo a principios de 2020. Con él comparte también la filosofía estética “Kodo - Alma en movimiento” de la que os hablamos en este artículo. La distancia entre ejes de 2,57 metros nos promete un habitáculo suficientemente espacioso para cuatro pasajeros, algo justo para cinco. Su maletero de 350 litros de capacidad se encuentra dentro de la media y nos permitirá escaparnos de vacaciones sin problema.
Retoques estéticos
Los cambios exteriores son mínimos en este nuevo Mazda CX-3. El diseño Kodo está aún muy presente en un vehículo que destaca por su simplicidad y dinamismo. El juego con la luz del sol es vital para generar esas sensaciones y se mantienen actuales, por ahora. La gama de colores se ha ampliado con el tono Polymetal Grey Metallic, que ya encontrábamos en el Mazda3 y el CX-30.
Nuevo ambiente
El interior incorpora el acabado Evolution Design, con tapicería mixta de cuero blanco (sintético)y lux suede marrón claro, que se combina con unas franjas centrales y cordura en tono negro. Este ambiente tiene continuación en el exterior, con la parrilla delantera negra y los retrovisores y molduras del mismo color.
Un motor más eficiente
La novedad más importante de este Mazda CX-3 2021 es el único motor gasolina disponible. Anteriormente existían más opciones pero, por un tema comercial y de demanda, Mazda ha decidido recortar su oferta. Se trata de un bloque 2.0 Skyactiv-G de 121 CV que destaca por su finura y suavidad.
¿Qué introduce?
Este bloque puede ir asociado a la transmisión manual o automática pero siempre será un tracción delantera. Lo más significativo, y que nos haría apostar por el cambio manual, es la tecnología de desactivación de cilindros. Solo está disponible en esa combinación y es capaz de apagar dos de los cuatro cilindros en momentos de bajo rendimiento.
¿Cómo funciona?
El vehículo detecta uando no se ejerce presión en el acelerador y apaga esos dos cilindros. Es una situación que se da en velocidades de crucero, cuando llaneamos en una pendiente, y que reduce en un 14% el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
Siempre conectado
Esta actualización también afecta a los asientos, más ergonómicos y listos para aguantar kilómetros sin generar fatiga. También encontramos la conectividad con Apple CarPlay de forma inalámbrica y habrá una cámara cenital para el aparcamiento (opcional). Tampoco podemos pasar por alto la versión 100 Aniversario de la que os hablamos en este artículo.
Más seguro
El nuevo Mazda CX-3 es más seguro que el anterior. Introduce, de serie, el sistema de frenado de emergencia que cuenta con visión nocturna. De ese modo, si nos sorprende algún peatón por la noche el coche será capaz de frenar solo. También podremos activar el control de crucero activo desde la velocidad 0 km/h, antes se accionaba desde los 30 km/h.
¿Cuánto cuesta el Mazda CX-3?
Los precios en España, con descuentos y promociones de lanzamiento, salen desde los 19 795 euros del Mazda CX-3 Origin. Existen los acabados Evolution, Zenith y la versión Aniversario. Esta última es la más cara, con un precio de partida de 26 995 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE