Como todo proyecto de futuro, la electrificación del parque automovilístico necesita algo de tiempo. Las infraestructuras no están lo suficientemente desarrolladas en España. Falta una red de cargadores rápidos decente, que permita realizar viajes más largos invirtiendo poco tiempo de espera, y nuestros parkings no están listos para que todos sus usuarios enchufen los coches a la vez. Mientras tanto, porque eso llegará, existen alternativas que nos ayudarán a mejorar nuestra huella de carbono. Los híbridos enchufables se han alzado con la voz cantante de la transición y todas las marcas incorporan, tarde o temprano, sus versiones PHEV. Peugeot nos invitó a conocer su nuevo Peugeot 508 Hybrid, con motor gasolina de 180 CV que, junto el eléctrico de 109 CV, otorga 224 CV de potencia y hasta 54 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico. Su precio de salida es cercano a los 40 000 euros pero, con las ayudas MOVES II del Gobierno puede quedar en 36 750 euros.
En este artículo os explicamos las diferencias de conducir un modelo electrificado, respecto a la combustión tradicional. Son aspectos a tener en cuenta porque, en función de tu tacto con el acelerador y la utilización que hagas de sus modos de conducción, el consumo cambiará mucho. La firma del león homologa un gasto combinado de 1,3 l/100 para el 508 Hybrid. Un dato que siempre va ligado a que tengas toda la batería a tu disposición. Además, el coche emite 28 g/km de CO2 (WLTP) por lo que, juntamente con su autonomía eléctrica, se convierte en un familiar merecedor del distintivo cero de la DGT.
El Peugeot 508 Hybrid se comercializa en carrocería berlina y SW (familiar), que sale desde 40 150 euros. Ambos comparten su sistema de propulsión y han conseguido mantener su capacidad de maletero intacta: 530 litros para la ranchera y 487 litros para la berlina. Este es un aspecto a tener en cuenta, ya que sus rivales suelen ver afectada su carga al colocar las baterías bajo el piso. Las alternativas más lógicas son el Skoda Superb iV, que sale desde 34 900 euros, o el Kia XCeed de 141 CV y con un precio de acceso de 29 651 euros. En esta galería os mostramos los 12 híbridos enchufables más baratos e interesantes del mercado.
Un familiar con garra
El Peugeot 508 Hybrid es idéntico a su variante convencional. Lo mismo sucede con la carrocería SW. De ahí que sus cotas finales sean de 4,75 metros de largo por 1,85 m de ancho y 1,40 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,79 metros. Su diseño, elegante pero deportivo, ha calado entre un público fiel y creciente.
¿Qué versión me conviene?
La diferencia esencial entre la berlina y el familiar es su silueta y su espacio de carga. La primera opción ofrece 487 litros de capacidad, ampliable a 1 537 con los asientos abatidos. La carrocería SW tiene un maletero de 530 litros de capacidad, que crece hasta los 1 780 con los asientos traseros plegados.
¿Qué motor lleva el 508 Hybrid?
La única diferencia entre la versión híbrida enchufable y la térmica es su sistema de propulsión. Las variantes Hybrid utilizan un gasolina PureTech de 1,6 litros y 180 CV. Este bloque de combustión se apoya en uno eléctrico de 109 CV, que también puede funcionar de manera independiente. Ambos rinden una potencia conjunta de 224 CV y 360 Nm de par máximo.
Batería y autonomía
Los Peugeot 508 Hybrid cuentan con una batería de 11,8 kWh de capacidad útil. Es capaz de nutrir el motor eléctrico pero solo hasta los 135 km/h, velocidad máxima en modo 100% eléctrico. Además, ofrece una autonomía de 54 kilómetros por lo que tiene la pegatina cero de la DGT.
¿Cuánto tarda en cargar el 508 Hybrid?
La firma asegura que solo necesitarás 1 hora y 45 minutos para alcanzar el 100% de la carga en un enchufe trifásico, como un Wallbox. Si quieres cargar el 508 Hybrid en un enchufe doméstico necesitarás más de 7 horas para completar la carga. El cargador a bordo es de 3,3 kW así que os recomendamos pedir el opcional de 6,6 kW.
Consumos reales
El consumo homologado por la firma es de 1,3 l/100 pero costará mantenerlo tan bajo. En caso de agotar la energía eléctrica, como sucedió durante la prueba, el consumo se coloca sobre los 4,9 l/100 km. Un dato menor al cedido por Peugeot, que apuntó 5,7 l/100km con la carga agotada.
Se comporta como tú
El Peugeot 508 Hybrid ofrece cuatro modos de conducción. El más singular es el Zero Emission y que recurre solo al motor eléctrico. El Sport exprime al máximo ambos propulsores mientras que el Hybrid tratará de ahorrar energía eléctrica. El modo Comfort es el que optimiza su funcionamiento conjunto, ajustando la dureza de la suspensión. Si quieres conservar la batería al máximo puedes recurrir a la función e-Save.
Instrumentación específica
Dado que tiene batería y es capaz de moverse como un eléctrico, el Peugeot 508 Hybrid tiene algunos servicios específicos. En su sistema de infotaintment puedes informarte sobre el estado de la batería, la autonomía disponible y el flujo de energía. En la instrumentación digital vemos cómo afecta nuestra conducción al ahorro, mostrando si realizamos un trayecto ECO, CHARGE (cuando se recupera energía) o POWER.
Tres niveles de acabado
El Peugeot 508 Hybrid se podrá pedir con tres niveles de equipamiento. El de acceso será el Allure y luego están el GT Line y el GT. Todos ellos van con la caja de cambios automática de ocho velocidades que destaca por ser realmente suave e imperceptible durante una conducción habitual.
Precios del Peugeot 508 Hybrid
El Peugeot 508 Allure Hybrid tiene un precio de salida de 38 950 euros pero pronto se elevará con los extras y opcionales. De todas formas, podrás acceder a ayudas del Plan MOVES II e incluso podría salirte desde 36 750 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE