Los edificios más emblemáticos de España
¿Sabías que el Anfiteatro de Mérida es Patrimonio de la Humanidad desde 1993?
España es uno de los países del mundo con más monumentos arquitectónicos y edificios emblemáticos. Es posible encontrar edificios de todos los estilos, desde el gótico hasta el renacentista, el romano o el contemporáneo. Si das un paseo por tu ciudad, seguro que puedes encontrar más de un monumento o edificio histórico de gran belleza. ¡España está lleno de piezas arquitectónicas únicas!
Uno de los edificios más importantes a nivel histórico y patrimonial es la Alhambra de Granada. Este complejo monumental consiste en un conjunto de antiguos palacios, jardines y fortaleza. Además, su decoración se encuentra en las cumbres del arte andalusí. Asimismo, otro edificio que destaca por su grandeza es el Anfiteatro de Mérida. Fue construido por el Imperio romano a finales del siglo I a. C. Además, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1993.
Por otro lado, cada vez hay más personas aficionadas a la arquitectura que se dedican a fotografiar edificios impresionantes. De hecho, los edificios que merecen ser fotografiados están más cerca de lo que solemos pensar. En Instagram, el hashtag #arquitecturaespañola cuenta con más de 17 000 publicaciones.
Si quieres descubrir algunos de los edificios más emblemáticos de España, echa un vistazo a la siguiente galería. Sin duda, es un país con grandes joyas arquitectónicas.
Anfiteatro de Mérida
Este edificio estaba destinado a las luchas entre gladiadores, entre fieras o entre hombres y fieras (conocidas popularmente como venatio). Junto a las carreras en el circo, era uno de los entretenimientos favoritos del pueblo romano.
La Sagrada Familia
Esta basílica católica fue diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Se inició en el año 1882, aunque todavía está en construcción. Además, es la obra maestra de Gaudí y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.
Alcázar de Toledo
El Alcázar, uno de los edificios más simbólicos de España, se emplaza en la zona más alta de la ciudad de Toledo. Además, tiene sus orígenes más remotos en la época romana.
Mezquita de Córdoba
La Mezquita Catedral es el monumento más importante de Córdoba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Abderraman I fue el impulsor de la mezquita, la cual en su primera fase tenía once naves longitudinales que terminaban en el muro de la qibla.
Acueducto de Segovia
Este acueducto romano llevaba aguas a la ciudad española de Segovia. Su construcción data de principios del siglo II d. C., a finales del reinado del emperador Trajano o principios del de Adriano.
Giralda de Sevilla
La Giralda cuenta con una altura de 101 metros con el Giraldillo incluido, superando en altura a la Torre de Pisa e incluso a la mítica torre del reloj Big Ben de Londres. Fue construida durante el periodo musulmán, aunque la parte superior fue finalizada durante el periodo cristiano.