La evolución tiene estas cosas, comporta la pérdida de costumbres que muchos preferirían no dejar de lado. Todo aficionado al motor vive una lucha interna, aquella que tiene lugar entre sus pasiones y la coherencia necesaria para el día a día. La llegada de los SUV desbancó, de un plumazo, a los monovolúmenes, que hasta entonces era un segmento que otorgaba cierto caché por su equipamiento, habitabilidad y precio superior. Las berlinas resistieron el golpe pero, poco a poco, van desapareciendo del imaginario colectivo del comprador. Por suerte, firmas como Opel resisten y salen a la carga con actualizaciones interesantes como el nuevo Opel Insignia. La última generación, presentada en 2017, requería de algunos retoques en el apartado mecánico y tecnológico. Por el contrario, su diseño elegante y sobrio ha conseguido sobrevivir al paso del tiempo sin verse anticuado.
Las novedades presentadas este octubre se incluyen en la carrocería cinco puertas y la familiar, denominadas Grand Sport y Sports Tourer por la firma. Sus rivales en el mercado son modelos como el Volkswagen Passat, el Ford Mondeo o el Skoda Superb, que también han sido renovados recientemente. Como sucedió en el anterior, el Insignia contará con una variante más potente. Lo hará bajo las siglas GSi, conocidas por los más petrolheads por su éxito en los 90’s de la mano de modelos como el Astra GSi o el Kadett GSi. Todavía no está disponible en el mercado español pero llegará con tracción total a las cuatro ruedas, el resto será siempre delantera.
Una de las novedades más significativas del Insignia 2020 es su gama de motorizaciones. Estos bloques han sido reajustados para mejorar el consumo y el nivel de emisiones, tanto en las opciones diésel como gasolina. En el primer caso, se trata de un propulsor 1.5D de 122 CV o un 2.0D de 174 CV, ambos combinables con la caja de cambios manual de 6 velocidades o automática de ocho. Hay tres opciones gasolina, todas ellas del bloque 2.0 Turbo pero con potencias de 170, 200 y 230 CV (GSi). Las dos más potentes irán con el automático de 9 velocidades. Su precio de partida es de 27 150 euros y en esta galería os contamos todas sus novedades.
Atemporal
Las carrocerías atemporales tienen sus ventajas. Puede que no llamen la atención, ni sean especialmente bellas, pero tampoco pasan de moda de forma drástica. El Opel Insignia es uno de esos coches que no se ven viejos tras el paso de los años.
Dos carrocerías
El Opel Insignia está disponible en carrocería cinco puertas (Grand Sport) de 4,89 metros de largo por 1,86 metros de ancho y 1,45 metros de alto, con una batalla de 2,82 metros. El Sports Tourer mide 4,98 metros de largo por 1,86 de ancho y 1,50 de alto, con una distancia entre ejes idéntica.
¿Cuál encaja más conmigo?
Para decidirse entre un Grand Sport o Sports Tourer será vital la capacidad de carga de cada uno, que afecta directamente a su estética. El primero tiene un maletero de 490 litros de capacidad, ampliables a los 1 450 con los asientos abatidos. El Sports Tourer (familiar) ofrece 560 litros, que pueden pasar a ser 1 665 si reclinamos las plazas traseras.
Cambios en el diseño
La evolución en el diseño del Opel Insignia es casi imperceptible. Tiene un nuevo parachoques, con entradas de aire rediseñadas y una parrilla más moderna. Los faros antiniebla también han cambiado y su morro parece todavía más afilado. La zaga solo luce unos escapes más grandes y grupos ópticos afilados.
Más donde escoger
Ahora habrá seis niveles de equipamiento disponibles: GS Line, Edition, Business Edition, Business Elegance y GS Line Plus. El modelo de serie llega más equipado, con sensores de aparcamiento y grupos ópticos con tecnología LED de mayor alcance. Los faros matriciales, y adaptativos, están disponibles a partir del nivel Business. Ofrecen una intensidad fantástica para la conducción nocturna y, gracias a la información recibida por la cámara frontal, impedirán que puedas deslumbrar a otros usuarios de la carretera.
Interior premium
Si algo caracterizaba al Insignia anterior era su sobrio y elegante interior, un detalle que mantienen en esta nueva hornada. Habrá tres sistemas de infoentretenimiento disponibles, empezando por el Multimedia Radio de 7 pulgadas pero sin navegador (500 euros). En el equipamiento superior, la pantalla es de 8 pulgadas. Todos ellos cuentan con la integración con Apple CarPlay y Android Auto y han sido actualizados visualmente.
Siempre cómodo
Todas las marcas tienen un elemento característico y el de Opel son los asientos. Es una marca que siempre ha priorizado el confort de rodadura, centrando sus esfuerzos en crear asientos ergonómicos y ajustables al 100%. El Insignia también cuenta con una suspensión adaptativa que modifica su tarado en función del modo de conducción: Estandar, Tour, Sport y Competition (GSi).
Más seguridad
Junto con los motores, que os explicamos a continuación, el nuevo Opel Insignia incorpora una serie de sistemas de ayuda a la conducción y seguridad de vanguardia. A los faros matriciales se le une el sistema de alerta de tráfico cruzado con frenada automática, frenada de emergencia en ciudad, control de crucero activo, detector de señales de tráfico y Head-up Display, entre otras funcionalidades.
Motores más eficientes
Los motores son lo más nuevo del Opel Insignia 2020. Cuenta con cinco opciones, una de ellas el GSi que llegará más adelante. La oferta del Grand Sport arranca con el diésel 1.5D de 122 CV, que puede ir con cambio manual o automático. Luego está el 2.0D de 174 CV, también con transmisión manual o automática. En gasolina tenemos el mismo bloque 2.0 Turbo de 170 CV y 200 CV, este último solo se combina con caja automática de 9 velocidades.
El más coherente
El bloque de 122 CV nos parece poco para un vehículo de este tamaño y peso (1 505 kg). El diésel de 174 CV, en cambio, se alza como la opción más razonable por su utilización y consumos, que rondan los 4,6 l/100 km (ciclo WLTP) en el modelo Grand Sport. El gasolina de potencia similar, en la misma carrocería, se dispara a los 7,3 litros a los cien.
Precios del Gran Sport
El Opel Insignia Grand Sport GS Line de 122 CV, con caja manual, que es el modelo de acceso, sale desde 27 150 euros. Si optamos por el primer gasolina, de 170 CV, el precio de partida es de 29 310 euros. El modelo más caro de la gama, a la espera del GSi, es el diésel de 174 CV con caja automática y acabado GS Line Plus: 38 450 euros.
Precios del Sports Tourer
El Opel Insignia Sports Tourer GS Line diésel de 122 CV sale desde 28 650 euros, algo más de 1 000 euros de diferencia frente al cinco puertas. Su precio máximo es de 39 950 euros y también contará con variante GSi de 230 CV cuando llegue.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE