Muy Interesante

Puma ST: De los rallyes a tu parking

El nuevo Ford Puma ST adopta la fórmula de éxito de las siglas de Ford Performance, con 200 CV, cambio manual y un precio de partida de 34 000 euros.

El nuevo Ford Puma ST es el tercer modelo en lucir las siglas que lo identifican como vehículo desarrollado por Ford Performance, una firma con amplia experiencia en el mundial WRC. Ambas letras son sinónimo de deportividad, diversión y sensaciones emocionantes al alcance de todo el mundo. Subirse a un Fiesta ST o Focus ST es hacerlo en un GTI de chasis excelente y resolutivo, algo que también se espera del primer todocamino ST de la firma. Para ello se nutren del mismo motor, un 1.5 litros EcoBoost de tres cilindros y 200 CV de potencia sobre las 6 000 vueltas. Contará con un empuje de 320 Nm entre las 2 500 y 3 000 pero lo mejor, sin duda, será poder domarlo a través del cambio manual de seis velocidades. Un punto a favor para los auténticos puristas de la conducción como Jan Solans, campeón del mundo júnior de rallyes (JWRC) y embajador del modelo.


Esta joven promesa, que demostró que de promesa ya no tiene nada, nos explicó los detalles más interesantes de este Puma con las garras más afiladas. El Solans pequeño, junto a su hermano Nil Solans, son la esperanza de los apasionados de los rallyes, huérfanos de campeones desde hace años. Jan saltó a la fama el año pasado al alzarse como campeón de la categoría júnior del WRC y en agosto se convirtió en piloto de Red Bull, una colaboración en la que Carlos Sainz tuvo mucho que ver. El matador ha acogido a Solans como pupilo en su ascenso al WRC3, mundial que pelea al volante del Ford Fiesta R5 MkII. Por suerte, este chico rubio de ojos claros y sonrisa inocente encontró un hueco en su calendario para presentarnos el nuevo Ford Puma ST. Lo hizo acompañado de los cracks del Fordzilla, el equipo de Ford en los eSport, que cuentan con Abel Torres, un niño piloto de apenas 9 años.


A Torres le quedan muchos años hasta poder subirse a un coche como el Ford Puma ST. Jan Solans, sin embargo promete sensaciones muy alejadas de lo que esperaríamos para un motor tricilíndrico. Los retoques en el chasis han servido para crear un coche más rígido, con un paso por curva sensacional y prestaciones alejadas de lo legal en España.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking