Muy Interesante

Al volante del MX-30

Nos ponemos al volante del primer coche 100% eléctrico de la firma nipona: el Mazda MX-30. Un modelo que estrena plataforma del fabricante.

Mazda es una firma que no se ha conformado con lo establecido. A lo largo de este 2020 hemos podido conocerla mejor, ya que, con motivo de su primer centenario, nos ha dejado ver más allá de sus vehículos. Gracias a esta transparencia hemos conocido sus luces y sus sombras, desde los éxitos comerciales al desastre que causó la bomba atómica de Hiroshima y sus consecuencias para Mazda. Como periodistas, descubrir el inicio de los proyectos nos ayuda a crear una imagen completa y profunda, más allá de la superficie. Además, nos permite crear un lazo con esa historia. Tanto es así, que nos hace especial ilusión traeros la prueba del primer modelo 100% eléctrico de la marca nipona: el Mazda MX-30. Os hemos hablado mucho de él pero ahora, por fin, nos hemos subido tras su volante y hemos puesto a prueba las promesas de sus ingenieros japoneses.


No es, ni de lejos, el primer eléctrico que conducimos, pero Mazda insiste en que es diferente. Este fabricante tiene un modo especial de entender el automóvil, algo que salta a la vista con sus diseños elegantes y refinados, sin llegar a ser ostentosos y prohibitivos. Con el MX-30 han ido un paso más allá, trasladando su estilo a un coche cero emisiones y ‘casi’ cero ruidos. Para aquellos que no entiendan el porqué: conducir un modelo eléctrico no tiene nada que ver a hacerlo con un vehículo impulsado por un motor térmico. Las vibraciones, los sonidos, las inercias, las revoluciones… ¡Todo cambia! En este artículo os contamos cómo ha conseguido Mazda mantener su esencia de conducción Jinba Ittai en el MX-30.


Pese a que las medidas del Mazda MX-30 son casi idénticas a las del CX-30, se trata de un modelo completamente diferente. Es más, no comparten ni la misma plataforma. La del eléctrico que hoy nos incumbe ha sido desarrollada para este tipo de propulsión, que requiere de algunos ajustes relacionados con el peso, la refrigeración y la carga de las baterías. En esta galería, de nuestro paseo por Madrid, hablaremos de cómo Mazda entiende la conducción eléctrica y de si, sus hasta 262 kilómetros de autonomía, nos parecen suficientes para su utilización.

tracking