Muy Interesante

Más es más en el nuevo Tucson

La cuarta generación del Hyundai Tucson es más grande, elegante, tecnológica y estará disponible en cinco sistemas de propulsión diferentes.

Hyundai ha presentado la cuarta generación del Hyundai Tucson, el modelo más vendido de la firma con siete millones de unidades matriculadas desde su lanzamiento en 2004. De todas ellas, 1,4 millones se han realizado en Europa, un mercado que ha abierto las puertas de sus garajes a nuevos productos y fabricantes hasta ahora minoritarios. El trabajo bien hecho y un cambio en el enfoque de su desarrollo han permitido que Hyundai posicione sus modelos en el top of mind de algunos clientes, compitiendo con marcas de toda la vida. El Tucson es el mejor ejemplo. Su evolución ha sido continua, mejorando en aspectos clave como el diseño, la incorporación de mayor equipamiento tecnológico y la presencia de alternativas limpias de propulsión. Sin embargo, con esta nueva hornada han dado en el clavo. La revolución salta a la vista gracias al nuevo lenguaje de diseño Sensuous Sportliness, mostrado en prototipos previos y del que adopta guiños como las luces ocultas paramétricas.

El sorprendente frontal es solo un aperitivo de todo lo que trae este nuevo Hyundai Tucson. Su exterior vanguardista cumple con las expectativas y da paso a un SUV compacto limpio y digital. Las formas inspiradas en cascadas se repiten por todo el habitáculo, que estrena una pantalla central de 10,25 pulgadas y el sistema táctil de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Es decir, todo se controlará a través de comandos táctiles, prescindiendo de los botones y los mandos de antes. La instrumentación ha sido sustituida por una pantalla digital, también de 10,25 pulgadas, y se pierde la carcasa exterior, por lo que el salpicadero llega desde la puerta del conductor a la del copiloto.

También han mejorado y ampliado su oferta de motorizaciones. El nuevo Hyundai Tucson estará disponible con bloques gasolina, gasolina con hibridación ligera de 48 voltios, diésel, diésel con microhibridación (48V), sistema híbrido autorrecargable y sistema híbrido enchufable, del que solo sabemos su potencia conjunta de 256 CV. Se espera su llegada antes de fin de año pero todavía no sabemos precios. Sí podemos sospechar de un aumento respecto al modelo anterior, derivado de la mayor presencia de sistemas de seguridad y ayuda a la conducción, un diseño más enfocado al cliente premium y un trabajo previo en el desarrollo de propulsores eficientes.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking