En España el nuevo Toyota Yaris solo se comercializará en su variante híbrida autorrecargable de 116 CV. Muchos de nosotros esperamos con ansias la llegada de una versión de altas prestaciones llamada GR Yaris, con 261 CV de potencia y una serie de modificaciones que humedecen los sueños de muchos apasionados. Más adelante, para 2021, tocará el turno de la variante crossover denominada Yaris Cross. Por ahora, los concesionarios de Toyota lucirán la cuarta generación del compacto más eficiente y responsable con el medio ambiente, con un precio de partida de 18 650 euros. La diferencia respecto al coste del anterior modelo de combustión es mínima y, de este modo, la firma marca el salto definitivo a la movilidad eléctrica en toda su gama de turismos pequeños.
La primera generación del Toyota Yaris se presentó en 1999 y, ese mismo año, se llevó el galardón a Mejor Coche del Año en Europa (COTY) por su versatilidad y habitabilidad. Desde entonces, y han pasado más de 20 años, el Yaris ha sido un fijo en las listas de utilitarios, convirtiéndose en el modelo más vendido en el continente con un 22% de las matriculaciones de Toyota y 224 000 unidades matriculadas en 2019. La firma japonesa apuesta por un segmento B más fuerte que nunca, ya que los protocolos anticontaminación de las ciudades europeas obligarán a la compra de un nuevo vehículo. Las familias deberán recurrir a alternativas que cumplan con la normativa, sean económicas y versátiles, capaces de recorrer las urbes españolas pero también realizar alguna que otra vía interurbana. En ese último punto entra en juego la última generación del Toyota Yaris, con un mejor rendimiento dinámico gracias a la nueva arquitectura TNGA (Toyota Global Architecture).
El nuevo Yaris incorpora la versión más evolucionada del sistema híbrido eléctrico de la firma, que contiene los consumos y las emisiones en trayectos más largos y de mayor velocidad. Además, la firma japonesa ha subido el listón en el apartado tecnológico y de ayudas a la conducción y seguridad con la introducción del Toyota Safety Sense, que lo convierte en el utilitario más seguro del mundo.
Vuelta a la esencia
El Toyota Yaris de cuarta generación vuelve al concepto “pequeño grande” que tantos éxitos le otorgó a su primera generación. Las líneas de la carrocería tratan de evocar a un atleta en los tacos de salida, con unas proporciones más exageradas en la zaga y las aletas traseras.
Mejoras en el diseño
Los nuevos grupos ópticos incorporan la tecnología LED de serie y los intermitentes son los mismos módulos que las luces diurnas, algo que también vemos en los Seat y Cupra. Las llantas también son de nueva factura con diámetros de 15 y 17 pulgadas en función del acabado escogido.
Listo para la acción
Su silueta compacta y ágil invitan a pasar a la acción, con un utilitario más bajo, ancho y nervioso. El segmento de los utilitarios tiende a alargar las cotas pero Toyota apuesta por otra fórmula: reducir el tamaño y ampliar la distancia entre ejes en 50 milímetros. El nuevo Yaris mide 3,94 metros de largo por 1,75 de ancho y 1,47 de alto.
Nueva plataforma
La cuarta generación del Toyota Yaris recurre a la plataforma GA-B y se fabrica en la planta de Onnaing, en Valenciennes (Francia). Su nueva arquitectura le permite disminuir la altura respecto al suelo en 40 milímetros y ampliar su anchura en 50 mm. También tiene 57 mm más de ancho de vías y los voladizos se han reducido en 10 mm para el eje delantero y 45 mm el trasero.
Pensado para la ciudad
Su tamaño reducido le convierte en el aliado perfecto para la ciudad, con mayor facilidad a la hora de encontrar aparcamiento o moverse entre el denso tráfico. Además, la reducción de los voladizos acentúa más su excelente radio de giro de 4,9 metros, para sortear cualquier esquina complicada.
Más amplio
El Yaris 2020 mantiene la esencia minimalista y funcional del modelo anterior, con apenas cambios en el apartado de confort. Ha mejorado la calidad percibida, con materiales acolchados en el salpicadero y molduras agradables al tacto y la vista. Según la firma, el Yaris ofrece mayor habitabilidad al pasajero y mantiene los 286 litros de capacidad de maletero.
Más sensorial
Los ingenieros de Toyota han querido mejorar las sensaciones de conducción tras el volante del Yaris 2020. Por ese motivo, el asiento del conductor se ha desplazado 60 milímetros atrás y está 21 mm más cerca del suelo, lo que ayuda a una mejor transmisión de lo que sucede bajo el piso.
Más digital
El nuevo Toyota Yaris cuenta con una pantalla TFT en el cuadro de mandos y la pantalla central, de 8 pulgadas y táctil, se encuentra en una posición ideal para no desviar demasiado la vista de la carretera. El volante introduce unos botones auxiliares de mayor calidad táctil para gestionar el sistema de infoentretenimiento.
Más híbrido que nunca
El nuevo Toyota Yaris incorpora lo último en tecnología híbrida eléctrica de la firma nipona. Se trata de la cuarta generación del sistema autorrecargable con motor TNGA, una combinación más eficiente pero también más disfrutable. Por ejemplo, su aceleración ha mejorado un 15% consiguiendo el 0 a 100 km/h en 9,7 segundos.
Prestaciones de urbanita
El Yaris de cuarta generación monta el bloque 1.5 Dynamic Force de 93 CV junto al bloque automático. Tiene una potencia conjunta de 116 CV y es capaz de circular tirando el motor eléctrico durante más kilómetros y a mayor velocidad, hasta los 130 km/h. Según los datos conseguidos por la firma, el nuevo Yaris ha reducido sus emisiones y consumo un 20% con unas emisiones de 85 g/km y un gasto de 3,8 l/100 km.
Sistema híbrido
Este sistema se nutre de dos motores/generadores eléctricos: MG1 y MG2. El segundo está conectado a las ruedas delanteras y puede propulsar el vehículo con sus 59 kW de potencia. El MG1 se encarga de arrancar el motor de combustión y generar energía para la batería de iones de litio. Esta tiene un voltaje de 177,6 V frente a los 144 del modelo anterior y un mejor flujo de corriente.
¿Cuánto cuesta el Yaris?
La cuarta generación del Toyota Yaris tan solo se comercializará en su variante híbrida autorrecargable. Más adelante llegarán las versiones deportiva y campera: el GR Yaris y el Yaris Cross. El precio del modelo básico es de 18 650 euros, denominado Active Tech. También está disponible en los acabados Style, Style Plus, Business Plus y Premiere Edition.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE