A menudo me pregunto si hubiese cambiado la historia del cine, del deporte, de la realeza… si los coches que llevaban a sus protagonistas se hubieran equipado con los avances tecnológicos en seguridad con que contamos hoy en día.
No obstante, no olvidemos que, lamentablemente, hoy los accidentes siguen existiendo, y las muertes también. Además, coincidiendo en la mayoría de las ocasiones las mismas premisas: imprudencias, excesos de velocidad y alcohol, hasta alcanzar un trágico fin.
Los coches, como testigos involuntarios de legendarias muertes de famosos, han pasado a veces a la historia, lógicamente, sin pretenderlo sus fabricantes. No entraremos en los motivos del accidente, pues creo que a estas alturas todo o casi todo se ha dicho. Pero, simplemente, os propongo recordar los modelos.
Es de dominio público que el coche que conducía James Dean era un Porsche, pero saber cuál era el coche en el que viajaba Juanito, el mítico futbolista del Madrid, o el cantante de los ochenta Tino Casal, en el momento de su fallecimiento, quizás nos pueda sonar a nuevo.
Quiero solo deciros, como reflexión, que por muy básicos y evitables que os parezcan los accidentes que posteriormente veremos, a día de hoy siguen pasando. La muerte de José Antonio Reyes, jugador del Sevilla, ha suscitado infinidad de teorías. Más conspiranoides son las leyendas que se han formulado alrededor del fallecimiento de Lady Di o Grace Kelly. Estas noticias impactan al mundo entero por su popularidad y conllevan miles de portadas y minutos en televisión. Detalle que también sirve para concienciar: nadie está a salvo de tener un accidente fatal. Ni siquiera un campeón del motociclismo como Ángel Nieto, fallecido hace tres años mientras veraneaba en su amada isla. Todavía no se han esclarecido los motivos del accidente pero la familia se encuentra más dividida que nunca.
Tener un accidente mortal no es solamente sinónimo de altas velocidades, que también. Los accidentes graves son sinónimo de las consecuencias de las imprudencias en la carretera. Estas consecuencias no solo las sufren quienes las cometen: injustamente las sufren los que circulan, pasean o incluso están dentro de los vehículos de los infractores; todos ellos haciéndolo de forma correcta.
En esta galería nos centraremos en accidentes de tráfico pero la realidad supera la ficción. Los vehículos voladores también resultan de lo más peligrosos para los famosos, siendo un medio de transporte al alcance de muy pocos. El exbasquetbolista Kobe Bryant saltó de nuevo a los titulares al fallecer, el pasado 26 de enero, en un accidente de helicóptero. Con él y su hija Gianna viajaban otras siete personas más. Meses más tarde se reveló, entre otras pesquisas, que la compañía Island Express Helicopters no tenía permiso para volar en condiciones de poca visibilidad. La neblina pudo ser la causante pero todavía no se ha hecho público el informe definitivo de la investigación. John F. Kennedy Jr. es otro de los famosos fallecido en el desplome de su jet privado.
Isadora Duncan y su inverosímil accidente
La bailarina y coreógrafa estadounidense, considerada por muchos como la creadora de la danza moderna, murió el 14 de septiembre de 1927 al enredarse su propia bufanda con la llanta del Amilcar GS en el que viajaba cerca de Niza y, posteriormente, estrangularla.
Jean Bugatti, hijo del fundador de Bugatti
El hijo de Ettore Bugatti, empresario y fundador de la marca automovilística Bugatti, murió precisamente al volante de uno de los modelos de la firma el 11 de agosto de 1939, mientras realzaba unas pruebas para mejorar el modelo Bugatti Typ 57.
El extraño accidente del general Patton
El famoso general americano falleció el 8 de diciembre de 1945 en un extraño accidente de tráfico a baja velocidad contra un camión cerca de un paso a nivel. Se cree que Patton se desangró debido a los cortes causados por el cristal del Cadillac 75 en el que viajaba.
James Dean y su accidente, el más conocido de la historia
El viernes 30 de septiembre James Dean conducía su Porche 550 Spyder.Tras ser multado sobre las 15:00 horas por exceso de velocidad y parar en Lost Hills para comprar un refresco, abandona la Ruta Estatal 466 a unos 40 kilómetros de Paso de Robles.Intentando evitar un choque frontal con un Ford Custom Tudor, realiza un brusco volantazo que no consigue su fin e impacta. Fracturado brazos y cuello, no supera el accidente y muere minutos después en la ambulancia.Una tragedia para el mundo del cine la pérdida de este prometedor actor, que falleció a la tierna edad de 24 años.
Nunca escribió esa historia
Albert Camus, Premio Novel de Literatura en 1957, falleció en enero de 1960. Su amigo Michel Gallimard conducía el Facel Vega incrustó el vehículo contra un árbol produciéndole la muerte instantánea al famoso escritor. El conductor, junto a su familia, pudieron escapar con vida de un accidente que pareció cosa del karma. Horas antes, Camus había dicho: “No conozco nada más idiota que morir en un accidente de auto”.
Grace Kelly, un accidente lleno de sombras y bulos
A los 53 años falleció la princesa de Mónaco, el 14 de septiembre de 1982.Según la versión oficial, el coche, un Rover PB3500, se precipitó por un barranco de unos 40 metros de profundidad.En el comunicado de la muerte, se matizaba que el coche lo conducía ella misma en el momento del accidente. Este se incendió. Un horticultor, con la ayuda de un vecino y utilizando el extintor de su camioneta, logró sacarla del coche aún con vida, y también a su hija, que logró salvarse.
Nino Bravo, más que un cantante
Luis Manuel Ferri Llopis: ese era el verdadero nombre, no solo sw un mero cantante, sino del creador de todo un estilo de música, que otros artistas, como Francisco, heredaron dignamente.El 16 de Abril de 1973, camino de Madrid desde su tierra natal, en el kilómetro 95 a la altura de Villarrubio, Nino Bravo encontró la muerte.El cantante, posiblemente por un descuido, perdió el control en una curva dando varias vueltas de campana. Tres personas más iban con él en el coche, pero solo él falleció, en una ambulancia camino de Madrid.
Diana de Gales y el pilar 13 del túnel
El 31 de agosto de 1997, Diana de Gales encontraba la muerte junto a su pareja en un túnel del Puente del Alma de la capital francesa cuando el chófer que lo conducía lo hacía a velocidad excesiva la altura del pilar trece.El padre de la pareja de Diana de Gales, Dodi Al Fayed, tras verter graves acusaciones sobre la Casa Real británica, llevó a cabo exhaustivas investigaciones, pero no lograron llegar, 20 años después, a ningún término. El accidente, según las versiones oficiales, a día de hoy, no fue más que eso: un accidente.
Fernando Martín, pionero en la NBA
El 3 de diciembre de 1989, a las 15:00 horas aproximadamente, el primer jugador de baloncesto español que jugó en la NBA sufrió un accidente mortal al volante. Al abandonar la A-2 e incorporarse a la M-30, chocó frontalmente después de invadir varios carriles. Conducía un Lancia Thema con motor Ferrari.Al esquivar un gran charco en la calzada, perdió el control.Fue campeón de 4 Ligas, 3 Copas, 1 Supercopa, 2 Recopas, 1 Copa Korac y 1 Mundial de Clubes, con su club, además del europeo, con la selección en 1983, y subcampeón olímpico en 1984.
Juanito dijo adiós cuando nadie lo esperaba
El 2 de abril de 1992, cuando regresaba de la capital de ver un partido de su equipo de siempre, el Real Madrid, el futbolista Juan Gómez, "Juanito", encontraba la muerte mientras dormía.El conductor, Manuel Ángel Giménez, masajista del Mérida, conducía el vehículo. Tras realizar una brusca maniobra intentando evitar unos troncos de madera, tendidos accidentalmente en el asfalto, terminó empotrándose contra un camión portugués.
El triste adiós de Tino Casal
El triste fallecimiento del cantante y pintor Tino Casal se tintó de falsos bulos, cubriendo de humo lo que fue un simple accidente de tráfico.El cantante, que iba en el sillón del conductor de su Opel Corsa SR, falleció a los 51 años cuando volvía de una fiesta de la discoteca Ática de Madrid. Tras chocar contra una farola, fallecieron los tres ocupantes.
Hiromu Naruse, piloto de pruebas de Toyota, y algo más
El 23 de junio del año 2010 fallecía Hiromu Naruse, jefe de pilotos de probadores de Toyota.De una forma casual, chocó su Lexus LFA contra un BMW Serie 3 que, por casualidades del destino, también estaba ocupado por probadores.Terribles casualidades que entristecieron el gran lanzamiento del Lc500, coche que nació pocos años después muy identificado con el LFA. Akio Toyota sufrió y lamentó mucho el fallecimiento.Naruse fue el mentor espiritual del presidente de compañía Toyota.
Paul Walker, de 'Rápidos y Furiosos'
El 30 de noviembre del 2013 fallecía Paul Walker en una carretera de Los Ángeles de una forma atroz.Acompañado de Roger Rodas, el actor de la saga 'Rápidos y Furiosos' se quedó encajado en el coche entre sus lesiones y el motor, y falleció calcinado cuando aún estaba con vida.
Un laberinto sin salida
El actor vizcaíno Álex Angulo falleció el 26 de julio de 2014 a los 61 años de edad. El informe policial certifica que su Audi A3 se salió de la vía en la AP-68 en sentido Zaragoza, a la altura de la fábrica de Zanussi. El actor, conocido por su interpretación en ‘El laberinto del fauno’, ‘El día de la Bestia’ o ‘Carne trémula’ se dirigía a un rodaje.
Reyes sufrió un reventón
Los primeros titulares hablaban de un exceso de velocidad. El accidente de José Antonio Reyes, exjugador del Sevilla y el Real Madrid, estuvo envuelto en polémica desde el primer momento. Al principio, todos los medios publicaron que conducía su Mercedes a 220 km/h pero, parece ser, que no superaba los 190 km/h. Luego se habló de un problema en las ruedas y finalmente, el atestado de la Guardia Civil, reveló que se trató de un reventón a 189 km/h. De los otros dos ocupantes, ambos primos del futbolista, pudo salvar la vida uno.
Hayden tuvo la culpa
En 2017 también falleció en carretera Nicky Hayden, expiloto de Honda y campeón del Mundial de MotoGP. En este caso, él fue atropellado mientras entrenaba en bicicleta por las proximidades del circuito de Misano. Según la investigación policial, el piloto se saltó un stop mientras iba escuchando música. El conductor del famoso Peugeot oscuro no tuvo tiempo de reaccionar y dio negativo en los controles de alcohol y drogas.
Tres años sin Nieto
Parte de la familia del campeón de motociclismo, Ángel Nieto, se niegan a aceptar la compensación del seguro por su muerte. Los motivos del accidente todavía no están claros y defienden que su padre siempre llevaba el casco bien atado. Por ahora, han conseguido que se reabra la investigación y se presenten testigos con nuevos datos. El 3 de agosto de 2017 falleció al sufrir un golpe en la parte posterior de su quad, con él se fue parte de la historia de la moto de nuestro país.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE