Muy Interesante

Personajes que fallecieron en un accidente de coche

Tragedias al volante que afectaron a personalidades de la música, el cine, la política e incluso la realeza.

A menudo me pregunto si hubiese cambiado la historia del cine, del deporte, de la realeza… si los coches que llevaban a sus protagonistas se hubieran equipado con los avances tecnológicos en seguridad con que contamos hoy en día.
No obstante, no olvidemos que, lamentablemente, hoy los accidentes siguen existiendo, y las muertes también. Además, coincidiendo en la mayoría de las ocasiones las mismas premisas: imprudencias, excesos de velocidad y alcohol, hasta alcanzar un trágico fin.
Los coches, como testigos involuntarios de legendarias muertes de famosos, han pasado a veces a la historia, lógicamente, sin pretenderlo sus fabricantes. No entraremos en los motivos del accidente, pues creo que a estas alturas todo o casi todo se ha dicho. Pero, simplemente, os propongo recordar los modelos.
Es de dominio público que el coche que conducía James Dean era un Porsche, pero saber cuál era el coche en el que viajaba Juanito, el mítico futbolista del Madrid, o el cantante de los ochenta Tino Casal, en el momento de su fallecimiento, quizás nos pueda sonar a nuevo.
Quiero solo deciros, como reflexión, que por muy básicos y evitables que os parezcan los accidentes que posteriormente veremos, a día de hoy siguen pasando. La muerte de José Antonio Reyes, jugador del Sevilla, ha suscitado infinidad de teorías. Más conspiranoides son las leyendas que se han formulado alrededor del fallecimiento de Lady Di o Grace Kelly. Estas noticias impactan al mundo entero por su popularidad y conllevan miles de portadas y minutos en televisión. Detalle que también sirve para concienciar: nadie está a salvo de tener un accidente fatal. Ni siquiera un campeón del motociclismo como Ángel Nieto, fallecido hace tres años mientras veraneaba en su amada isla. Todavía no se han esclarecido los motivos del accidente pero la familia se encuentra más dividida que nunca.
Tener un accidente mortal no es solamente sinónimo de altas velocidades, que también. Los accidentes graves son sinónimo de las consecuencias de las imprudencias en la carretera. Estas consecuencias no solo las sufren quienes las cometen: injustamente las sufren los que circulan, pasean o incluso están dentro de los vehículos de los infractores; todos ellos haciéndolo de forma correcta.
En esta galería nos centraremos en accidentes de tráfico pero la realidad supera la ficción. Los vehículos voladores también resultan de lo más peligrosos para los famosos, siendo un medio de transporte al alcance de muy pocos. El exbasquetbolista Kobe Bryant saltó de nuevo a los titulares al fallecer, el pasado 26 de enero, en un accidente de helicóptero. Con él y su hija Gianna viajaban otras siete personas más. Meses más tarde se reveló, entre otras pesquisas, que la compañía Island Express Helicopters no tenía permiso para volar en condiciones de poca visibilidad. La neblina pudo ser la causante pero todavía no se ha hecho público el informe definitivo de la investigación. John F. Kennedy Jr. es otro de los famosos fallecido en el desplome de su jet privado.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking