Ford España patrocina la Gala Starlite y muestra ante el público sus modelos electrificados más esperados: el Ford Mustang Mach-E y el Ford Explorer híbrido enchufable.
La música, la lectura y la industria del cine nos han salvado de nuestros peores demonios durante el confinamiento más estricto. El arte se ha erigido como una necesidad de nuestra sociedad, una vez más. Por ese motivo, Ford no podía faltar un año más como partner oficial de movilidad de la Gala Starlite, el evento solidario y musical más importante de la Costa del Sol.
Los esfuerzos de la organización dieron sus frutos y, pese a la situación actual, el público pudo disfrutar de una fiesta de la música con todas las medidas de seguridad. Para sorpresa de muchos, el nuevo Ford Mustang Mach-E hizo acto de presencia en la alfombra roja de la gala, junto a rostros tan nuestros como Paula Echevarría, Iván Sánchez, Miguel Poveda, Ainhoa Arteta y Loles León, entre muchos otros. Tampoco quisieron perder la oportunidad los de Ford España para mostrarnos, en primicia, el nuevo Ford Explorer Plug-in-Hybrid, la variante híbrida enchufable del gran todocamino americano.
Como patrocinadora oficial de movilidad, la firma ha puesto a disposición de la organización y los artistas una flota de Ford Kuga y Ford Puma. Dos modelos recientemente renovados y que han marcado un cambio definitivo en el estilo y el lenguaje estético de la marca en Europa. Además, los pasajeros podían estar tranquilos porque se trasladaban a bordo de las variantes más limpias y Eco del portfolio, con sistemas de hibridación ligera que reducen tanto el consumo como las emisiones de CO2.
Pero volviendo a los protagonistas de la noche, la Gala Starlite reunió a estrellas del panorama nacional e internacional por una buena causa. Los fondos recaudados durante la gala de filantropía serán entregados a las fundaciones Lágrimas y Favores,Niños en Alegría y a la Fundación Quiero Trabajo. Como invitados especiales, los dos modelos electrificados de Ford aportaron el toque innovador y vanguardista al encuentro. El Ford Mustan Mach-E representa toda una evolución para la firma, que traslada al famoso pony a un modelo 100% eléctrico con hasta 600 kilómetros de autonomía y un precio de derribo. El Ford Explorer Plug-in-Hybrid es todo un éxito en Estados Unidos y no es para menos. Te lo explicamos en la galería.
Un pony eléctrico
Muchos alzamos nuestras manos a la cabeza al ver el mítico pony de Mustang frente a la parrilla de un 100% eléctrico. Los tiempos cambian y Ford necesitaba del empuje de una imagen que habla por sí sola. El Ford Mustang Mach-E promete sensaciones deportivas en un modelo limpio.
Rivales premium
Ford no se ha cortado un pelo y el Mustang Mach-E competirá en un segmento copado por modelos premium como el Jaguar I-Pace o el Mercedes-Benz EQC. Mide 4,71 metros de largo por 1,81 de ancho y 1,59 de alto, con una distancia entre ejes de 2,98 metros. Eso sí, conserva una distancia libre respecto al suelo bastante baja (14,5 cm), algo que le deja a medio camino entre un SUV y un compacto grande.
Cuatro versiones
El Mustang Mach-E llegará a finales de 2020, si la pandemia lo permite, con cuatro niveles de potencia: 258 CV, 285 CV, 337 CV y 465 CV. También podrá escogerse entre dos sistemas de tracción (trasera o total) y dos baterías, con capacidad de 75,7 kWh o 98,8 kWh.
¿Qué Mach-E me conviene?
La elección afectará obviamente a su precio pero también a su autonomía. El Mach-E tiene un precio de partida de 48 473 euros para la variante menos potente, con tracción trasera y la batería más pequeña llamada Standard Range. Es un precio más que interesante para un modelo eléctrico con una autonomía de 420 kilómetros en ciclo WLTP.
¿Cuánto cuesta el Ford Mustang Mach-E más potente?
El Ford Mustang Mach-E más potente, por ahora, será el de 337 CV denominado Extender Range AWD 248 kW. Como se puede suponer por su nombre tiene la batería con capacidad extendida de 98,8 kWh pero su autonomía se queda en los 540 kilómetros (WLTP). Tendrá un precio de partida de 64 903 euros, el más caro hasta que se comercialice la versión de 465 CV.
¿Cómo consigo los 600 kilómetros de autonomía en el mach-E?
Forma parte de todos los titulares: el Ford Mustang Mach-E tiene 600 kilómetros de autonomía. Es cierto pero, como en muchas otras ocasiones, no siempre lo más potente es lo más interesante. Para gozar de su combinación más rutera deberás optar por el motor de 285 CV con la batería más potente (98,8 kWh) y la tracción trasera. Solo el Tesla Model S Performance tiene más autonomía (610 km).
Dos maleteros, habitabilidad para cinco
Todavía no hemos podido probar el Mach-E pero la firma asegura que tiene espacio interior para cinco pasajeros. Cuenta con dos maleteros, el delantero de 100 litros de capacidad y el trasero de 402 litros de capacidad. Un detalle curioso es el tapón del hueco bajo el capó, Ford lo ha colocado por si hay que drenar agua o algún líquido.
Una pantalla de infarto
Las plazas delanteras presentan un acabado bueno, sin llegar al nivel de sofisticación y elegancia de modelos contra los que compite. Eso sí, la pantalla central y vertical de 15,5 pulgadas capta todo el protagonismo, un detalle que comparte con su rival y compatriota Tesla. Tras el volante encontramos otra pantalla de 10,2 pulgadas que realiza las funciones de cuadro de instrumentación.
Sensaciones Mustang
La firma se ha apresurado a prometer una conducción típica de Mustang. Los datos parecen decir lo contrario. El modelo más potente del portfolio de lanzamiento alcanza los 180 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 7 segundos. Son prestaciones decentes pero algo escasas para un modelo 100% eléctrico que pretende competir en un segmento de altos vuelos.
¿Cuánto tarda en cargar el Mach-E?
Con el cargador de pared Ford Connected Wallbox conseguiremos cerca de 60 kilómetros cada hora de carga. En cambio, si lo conectamos a un enchufe doméstico tardaremos 1 hora en sumar 14 kilómetros al casillero. Lo mejor sería tener un cargador rápido avistado para llegar del 10 al 80 por ciento en solo 38 minutos.
De aventuras en un híbrido
El Ford Explorer es el modelo más vendido en Estados Unidos, un país en el que los coches grandes e imponentes circulan por sus vías de anchas dimensiones. Su éxito en Europa es más discreto pero puede cambiar con la variante híbrida enchufable que está por llegar. Por ahora, pudimos verlo en persona durante la Gala Starlite.
Una bestia confortable
El Ford Explorer Plug-in-Hybrid combina un bloque gasolina EcoBoost V6 de 3.0 litros con un motor eléctrico unido a un generador y una batería de 13,6 kWh. La potencia conjunta es de 475 CV con 825 Nm de par máximo, lo que convierte a este todocamino enorme en un vehículo capaz de superar cualquier obstáculo. ¿Lo mejor? Puede circular hasta 48 kilómetros en modo 100% eléctrico y tiene un consumo medio (con ambos motores a pleno rendimiento) de 3,1 l/100 km.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE