Muy Interesante

¿Qué comparten el Seat 1430 y el nuevo León?

En 1970 el Seat 1430 presentó una carrocería familiar con mucha habitabilidad y confort, una esencia que ahora vemos en el nuevo León Sportstourer 2020.

El Seat 600 fue el vehículo que motorizó España. Es más, la historia de nuestro país no se podría explicar sin la aportación constante de la firma de Martorell. Este 2020 debería haberse celebrado por todo lo alto el 70 aniversario de su fundación. La crisis del coronavirus no nos ha permitido rendir el homenaje merecido a un fabricante pero, no por ello, dejaremos pasar sus hitos más importantes. Una tradición que ha pasado a formar parte de la esencia de Seat y sus modelos más vanguardistas, incluso años más tarde. Ejemplo de ello es la unión inherente que existe entre las carrocerías familiares de la marca con el pasado Seat 1430, un coche que cambió el modo de viajar para los españoles. Ahora, 50 años más tarde, el nuevo Seat León Sportstourer recoge toda esa experiencia en confort y habitabilidad para servir a las familias del presente. Una sociedad muy distinta, preocupada por su impacto en el medio ambiente, pero con las mismas ganas de vivir experiencias al volante.
Este año las vacaciones son a la antigua usanza. Muchos españoles han optado por coger su coche y dirigirse a algún destino nacional para pasar sus días de desconexión, más necesarios que nunca. Antes, los aviones no eran tan económicos y la otra punta del mundo quedaba demasiado lejos para una visita estival. Por ese motivo, el único coche de la familia se convertía en una furgoneta que debía cargar con todos sus miembros y su equipaje. Fue entonces, en 1970, cuando Seat presentó una carrocería familiar del Seat 1430. Era una versión cinco puertas, no tan grande como el 1500, pero con mejores capacidades dinámicas para circular en tramos complicados o las ciudades de esa época. Unas urbes que han cambiado mucho, como sus ciudadanos. Por ese motivo, el Seat León Sportstourer es un modelo más eficiente, seguro y avanzado.
Las diferencias son evidentes, les separan cincuenta años de innovaciones y evolución del sector automovilístico. Sin embargo, las similitudes entre el Seat 1430 familiar y el León Sportstourer son más de las que pensaríamos en un principio. ¿Quieres saber cómo han cambiado los coches con cinco décadas de diferencia?

De la geometría a la sensualidad

El Seat 1430 fue alabado como un vehículo funcional y elegante. Sus líneas, cuadradas y sencillas, eran las típicas de la época pero conseguía conciliar las necesidades del cliente con los gustos del consumidor. Lo mismo sucede con el León Sportstourer pero con una carrocería más sinuosa, alargada y orgánica.

Vistos de frente

La amplitud de los coches actuales salta a la vista, como lo hace también su menor altura respecto al suelo. La posición de conducción, en cambio, se ha elevado pese a que la visibilidad es muy parecida. La firma lumínica ha pasado a ser un aspecto clave en los modelos actuales gracias a la introducción de la tecnología LED.

Una parrilla más grande

El Seat 1430 tenía una parrilla rectangular bastante grande para la época pero muy pequeña en comparación con la del nuevo León Sportstourer, que también tiene entradas de aire en el paragolpes. El compacto actual debe refrigerar el motor, el aire de admisión, el aceite del motor, el condensador del aire acondicionado y todo ello sin estropear la aerodinámica del coche.

Toda la carga que quieras

Muchos todavía suspiramos al ver los paragolpes sobresalidos de un clásico como el Seat 1430. Ahora se lleva un protector distinto e integrado, como sucede con el León Sportstourer 2020. La boca de carga, en cambio, sigue estando situada en una altura muy similar pese a que los grupos ópticos traseros no tengan nada que ver.

Un perfil que lo dice todo

Esta imagen vale más que mil palabras. El nuevo León 2020 tiene un frontal más alargado y prominente que el modelo anterior, con una ligera inclinación hacia el suelo. El 1430, en cambio, era completamente vertical y sin apenas voladizo. Solo el Honda e actual guarda parecido con unas líneas tan cuadradas.

Nada que hacer

En los años 70 la rueda de repuesto era una compañera más de viaje pese a la pérdida de espacio que suponía. El maletero de casi 400 litros de capacidad no tendría nada que hacer frente a los 626 litros del maletero del León Sportstourer.

Máximo confort 2020

El Seat 1430 era un modelo funcional y muy cómodo para realizar viajes largos. Eso se decía en 1970 y era porque no sabían lo mucho que mejoraría la ergonomía de los asientos. En 2020, en nuevo León Sportstourer cuenta con una amplia regulación de banqueta y un espacio excelente en las plazas traseras.

Puramente digital

Los niños alucinaban con el interior del Seat 1430 y sus relojes circulares. El velocímetro alcanzaba los 170 kilómetros por hora, algo que solo sucedía en los modelos deportivos. Imaginad si vieran el actual Digital Cockpit de 10,25 pulgadas que puede configurarse al gusto del conductor.

Lo que funciona, funciona

Pese al increíble salto digital del que hemos sido testigos en esta comparativa. También podemos ver las similitudes entre un interior de los años 70 y un modelo nuevo como el León Sportstourer. Las rejillas de aireación se colocan en el mismo lugar, el reloj analógico se ha sustituido por la pantalla y donde antes estaba el cenicero, ahora guardamos los smartphones.

Cambios esenciales

El Seat 1430 de tracción trasera tomaba su nombre del bloque 1 438 centímetros cúbicos en posición delantera longitudinal. El León Sportstourer 2020 es un modelo con propulsores delantero transversal y tracción delantera, con la opción de montar la tracción integral 4Drive.

Prestaciones de escándalo

El Seat 1430 guardaba un bloque gasolina de 70 CV bajo el capó. Alcanzaba los 150 km/h pero todavía no se sabía nada del ciclo Miller, el sistema que utiliza el nuevo León para ofrecer 130 CV en un motor de solo 1 498 cm3. El turbocompresor variable, la inyección directa y la gestión activa de cilindros, entre otras tantas innovaciones, son los encargados de dicha obra de la mecánica.

Las opciones son muchas

La diferencia no solo reside en el propulsor de gasolina, ni mucho menos. El comprador de un Seat 1430 solo podía conformarse con esa propulsión que, como mucho, consiguió potenciarse hasta los 75 CV. El nuevo León ofrece una gama de lo más variada: gasolina, diésel, gas natural, micro-híbrido o híbrido enchufable.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking