Linda Jackson, directora general de Citroën, consiguió dar un impulso singular a la firma con el lanzamiento del C4 Cactus. Desde la casa francesa apostaron por un diseño diferenciado, juvenil y muy personalizable. Dieron en el clavo. Su diseño encajó en un segmento harto de líneas refinadas y vehículos con poca personalidad. Su estética te gustaba o la odiabas, no había puntos intermedios. Sus famosos Airbumps, pensados en un principio para proteger los bajos de las puertas, pasaron a ser un elemento decorativo en toda la gama. Es más, todavía se mantiene como detalle característico de modelos como el nuevo Citroën C3 2020. Tres años después de su lanzamiento, la firma del chevron actualiza ligeramente a uno de los compactos B más divertidos y urbanitas del segmento. Las mejoras se encuentran, principalmente, en el apartado de diseño y equipamiento pero también ha ampliado la oferta de detalles de personalización.
El segmento de los utilitarios grandes está de lo más reñido. En él encontramos modelos como el Seat Ibiza, Opel Corsa, Peugeot 208 o Hyundai i20 y son solo la punta del iceberg. La movilidad urbana requiere de coches pequeños pero con suficiente habitabilidad para realizar escapadas de vez en cuando. El nuevo Citroën C3 cumple a la perfección, manteniendo las mismas cotas que el modelo anterior con 3,99 metros de largo por 1,75 m de ancho y 1,47 m de alto. Además, tiene un maletero de 300 litros de capacidad, de los mejores entre sus rivales.
El aspecto clave de este Citroën C3 es su precio con descuentos. La firma ha conseguido ajustar al máximo su coste de partida hasta los 11 800 euros del modelo con motor gasolina de 83 CV. Su competencia suele salir desde mil o dos mil euros más si lo comparamos con motorizaciones similares. Eso sin sacrificar habitabilidad, confort y un nivel de equipamiento bastante digno desde el modelo de acceso, con sistemas de ayuda a la conducción y seguridad como el sistema de frenada de emergencia en ciudad, ángulo muerto, cámara trasera o cambio involuntario de carril, entre otros. Os contamos todas sus novedades en esta galería.
Mismas dimensiones
El Citroën C3 mantiene las mismas cotas que el modelo lanzado en 2017, con 3,99 metros de largo por 1,75 m de ancho y 1,47 m de alto. Tiene un maletero de 300 litros de capacidad y una distancia entre ejes de 2,54 metros.
Como el resto de la familia
El nuevo Citroën C3 presenta un frontal completamente renovado y acorde con el resto de modelos de la firma. Vemos una parrilla que integra los faros mediante las extensiones de las lamas cromadas. Los grupos ópticos son completamente LED para todas sus funciones.
Siempre será tu coche
La personalización es la clave del Citroën C3. En esta nueva hornada podrás escoger entre 7 colores de carrocería, a los que se incorpora el rojo Elixir y el Azul Spring. También podrás optar entre 4 tonos de techo, con especial mención al Esmeralda, o las 3 decoraciones inéditas llamadas Rojo, Techwood y Esmeralda. Existen 4 packs de color que permiten hasta 97 combinaciones diferentes, con eso se dice todo.
El dueño de la ciudad
Con esta amplia variedad, podrás tener el coche que mejor se adapte a tu personalidad. Todo ello sin perder su esencia urbanita ya que, gracias a su compacto tamaño y radio de giro de 10,7 metros, podrás circular y aparcar por las ciudades más transitadas.
Más cómodo
Los cambios en el habitáculo se reducen a los asientos Advanced Comfort, con un mullido más grueso de los asientos. Estos asientos mejoran tanto su confort como el apoyo lumbar y los pudimos probar en el nuevo C4 Cactus o el C5 Aircross.
Mismo interior, diferente decoración
Como sucede con el exterior, en el interior del C3 2020 podremos montar dos tipos de ambiente distintos: Techwood o Esmeralda. El primero de ellos es más sofisticado y maduro, con elementos en símil de madera y una tapicería más clara. El paquete Esmeralda aporta carácter al interior con el tejido técnico red 3D en los asientos.
Motores tradicionales
La gama de motorizaciones se mantiene igual con dos opciones gasolina y uno diésel. El primero de ellos es el tricilíndrico 1.2 PureTech de 83 y 110 CV con caja de cambios manual de cinco velocidades y, para el más potente, la opción de montar un automático EAT6. El diésel es un 1.5 BlueHDi de 99 CV.
La gama del nuevo C3
La gama del Citroën C3 2020 se vertebra en 4 niveles de acabado: Live, Feel, Feel Pack, Shine y Shine Pack. Con motivo de su lanzamiento, existirá la serie especial C-Series con mayor equipamiento y un diseño diferenciado.
Ajustado a tu bolsillo
El nuevo Citroën C3 se adapta a todo tipo de bolsillos. Sin embargo, si quieres disfrutar de un mejor equipamiento, deberás optar por acabados que partan del Feel. Es entonces cuando empezarás a contar con la pantalla multifunción de siete pulgadas, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, cámara en el retrovisor o arranque sin llave.
¿Cuánto cuesta el C3 2020?
El descuento oficial de la marca se sitúa sobre los 3 000 euros pero, sin contar con él, los precios del Citroën C3 tampoco están nada mal. El modelo más económico, un Live con motor gasolina de 83 CV, sale desde 12 600 euros. La unidad más cara, a día de hoy, es la versión con motor gasolina de 110 CV, cambio automático y acabado Shine, que parte de los 19 700 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE