Muy Interesante

El Cupra Ateca sigue al mando

Cupra presenta el restyling del Ateca, el primer modelo lanzado por la firma y que acoge las mejoras presentadas por el Seat en el apartado estético y de equipamiento tecnológico.

Cuando Cupra se escindió de Seat hace más de dos años, algunos no entendieron la presentación del Cupra Ateca como su primer modelo. Era un vehículo maduro, para adultos y conductores con un nivel económico alejado del típico comprador de un León Cupra. Esa era la idea de la firma desde buen principio. Con el nacimiento de la submarca de Martorell surgía una nueva línea de cliente, más sofisticado y con más posibilidades. Parece que la fórmula era la acertada o eso certifican sus números, con más de 15 000 unidades vendidas desde 2018. Es decir, lleva dos años en el mercado y ya asistimos a su lavado de cara. Puede que no lo parezca pero tiene todo el sentido del mundo. Al desarrollarse a partir del Seat Ateca, actualizado hace apenas un mes, adopta todas las mejoras introducidas en su plataforma. Novedades que se dejan ver en el frontal, las llantas, el diseño del habitáculo y, sobre todo, en su equipamiento tecnológico y sistemas ADAS.

Cupra ha firmado un crecimiento interanual del 72%, impulsado por las ventas de este SUV en países como Alemania, Francia y Suiza. Tampoco le ha venido mal el constante goteo de novedades, desde el Formentor al nuevo León 2020 y el futuro el-Born 100% eléctrico. Incluso su área de competición está más viva que nunca, con un espacio específico en el Cupra Garage. Para el facelift del Cupra Ateca, la firma se ha centrado en acentuar su carácter premium y prestacional con los retoques presentados por el Seat. Por lo demás, el cliente, y la prensa especializada han valorado su puesta a punto y su equilibrada relación calidad-precio como una de las mejores del mercado.

Era cuestión de no estropear el buen trabajo realizado. Por ese motivo, Cupra no ha modificado nada de su chasis, motor y componentes excepto los neumáticos, desarrollados para este modelo en concreto. En resumidas cuentas, si levantamos el capó del nuevo Cupra Ateca nos encontraremos el mismo bloque 2.0 TSI de 300 CV y 400 Nm de par máximo, asociado a una caja de cambios automática DSG. Los cambios son superficiales, por lo que parece que su precio será muy similar al modelo actual, que sale desde 45 550 euros.

Misma fórmula

Mantener el mismo motor 2.0 TSI de 300 CV es todo un acierto. Su entrega de potencia, entre las 5 300 y 6 500 rpm, junto al par máximo de 400 Nm en el rango de las 2 000 y 5 200 vueltas le convierten en un bloque elástico y contundente en todo el régimen. También mantiene el sistema de tracción 4Drive que tantos halagos ha recibido junto al sistema de suspensión variable y la dirección progresiva.

Nuevo frontal

El Cupra Ateca 2020 se podrá reconocer por su paragolpes, completamente rediseñado. Vemos una parrilla hexagonal, como la del Tarraco, y con estructura de nido de abeja y el acabado en aluminio oscuro en el marco. El difusor también luce el tono metálico, que pasará a ser una característica de los modelos Cupra.

Menos es más

Los antiniebla se integran en las entradas de aire y los grupos ópticos Full LED (de serie) son más pequeños y afilados. Además, los intermitentes traseros pueden ser dinámicos y bajo los retrovisores se encuentra la luz que proyecta el logo Cupra durante la bienvenida.

Nuevas llantas

El Seat Ateca 2020 presenta nuevas llantas en su portfolio, así que el Cupra también. En total, el comprador podrá escoger entre seis diseños distintos que incluyen insertos en cobre o plata y que tienen 19 pulgadas de diámetro. A través de ella podremos ver las pinzas del sistema de frenado Brembo (opcional).

Más deportivo si cabe

El Cupra Ateca 2020 introduce los asientos tipo bucket de serie, en cuero y Alcántara. De manera opcional podemos tapizarlos en cuero y de color Azul Petrol. El volante también es nuevo, con más botones multifunción y la opción de escoger un modelo que incorpora los pulsadores satélites del modo Cupra y el encendido.

Fuera piano black

Los embellecedores negros se pusieron de moda en los modelos deportivos pero acaban siendo un engorro, por lo fácil que se ensucian. Las molduras en cobre y aluminio oscuro consiguen mantener ese carácter racing, sin la desventaja de la suciedad y las marcas de huellas dactilares.

Misma habitabilidad

El nuevo paragolpes del Cupra Ateca afecta ligeramente a su longitud pero no a su distancia entre ejes. Encontraremos el mismo espacio para los pasajeros, tanto en asientos delanteros como traseros, y el mismo maletero de 485 litros de capacidad.

Más digital

El cuadro de instrumentación será digital en toda la gama, con una resolución de 10,25 pulgadas y configurable por el usuario. Además, contaremos con una visualización específica Cupra, con las revoluciones y velocidad como protagonistas de la pantalla frente a nuestros ojos.

Pantalla más grande

La pantalla central pasa a ser de 9,2 pulgadas frente a las 8 del modelo anterior. Este sistema de infoentretenimiento es compatible mediante el Full Link con Apple CarPlay y Android Auto. Además, incorpora el asistente por voz que presentó el León 2020 y que se activa con la orden “hola, hola”. También se puede integrar una SIM.

El sonido del cielo

El sistema de escapes Akrapovic es un componente de la lista de opcionales pero, tras la prueba, deberás hacer el esfuerzo por montarlo. Gracias a él podrás emocionarte con cada petardeo e incluso se te quedará corto en algún instante.

Conducción GTI

Tal como sucedía con el modelo anterior, el nuevo Cupra Ateca da el do de pecho en cualquier tipo de vía. Sin embargo, le sacarás el máximo partido en un tramo revirado. El sistema de tracción inteligente se encargará de enviar la potencia a la rueda que más lo necesite, haciendo que el paso por curva sea sobre raíles. Es muy fácil conducir rápido y bien con coches tan redondos y equilibrados como este Cupra.

Launch control

Durante su presentación pudimos poner a prueba su función Launch Control, que te permite realizar la aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 4,9 segundos. El cambio automático DSG de siete velocidades es refinado y preciso, sin apenas retrasos en la demanda de una marcha menos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking