La cuarta generación del Audi A3 consigue mantener la esencia deportiva y elegante del modelo anterior con retoques estéticos y una eficiencia muy superior.
Existen modelos que apenas necesitan presentación. Además, el segmento de los compactos es, de lejos, el más competitivo del mercado. Por estos motivos y algunos más, Audi tenía realmente complicado mejorar la fórmula de su Audi A3, un coche que lleva años siendo casi perfecto. Sus rivales directos, el BMW Serie 1 y el Mercedes-Benz Clase A, tampoco requieren de explicaciones previas. Decidirse entre estos modelos es realmente complicado y entran en juego aspectos subjetivos como la estética, la fidelidad de marca e incluso la proyección que queramos mostrar de nosotros mismos. Para ponernos las cosas más fáciles, Audi ha lanzado la cuarta generación del A3 con motivos de peso para su elección: el precio y los consumos. Puedes conseguir un Audi A3 desde 27 770 euros y su gasto homologado es de 5,4 litros a los 100 kilómetros (ciclo WLTP). Incluso montando motorizaciones más potentes, como el gasolina de 150 CV, el de los aros sigue siendo más económico que un Serie 1 (desde 30 000 euros) o un Clase A (desde 32 000).
Tras conocer al A3 2020 en persona y poder conducirlo durante algo más de cien kilómetros, os aseguramos que este precio no sale de reducir su calidad percibida o elegancia. Los interesados en este modelo podrán escoger entre la variante Sportback de cinco puertas o la sofisticada carrocería sedán, de cuatro puertas. Ambas están desarrolladas a partir de la plataforma MQB del grupo Volkswagen, que comparten otros compactos como el Seat León 2020 o el Volkswagen Golf de octava generación.
El Audi A3 acumula más de cinco millones de unidades vendidas desde su aparición en 1996. Su diseño se ha adaptado de forma casi natural a las demandas de un mercado en constante cambio. Con la cuarta generación, nos encontramos ante un A3 todavía más esculpido y dinámico, de formas marcadas y bastante agresivas. La parrilla Singleframe hexagonal es más grande que nunca y los detalles cromados enfatizan su carácter premium. Los faros LED de serie pueden ser matriciales con tecnología digital y las llantas de aleación arrancan en las 16 pulgadas hasta las 19 del equipamiento Audi Sport (2 750 euros). El equipamiento tecnológico también es superior de serie, con la pantalla de instrumentación digital y la central de 10,1 pulgadas.
Más largo
El nuevo Audi A3 es tres centímetros más largo, alcanzando los 4,34 metros de largo por 1,81 de ancho y 1,44 de alto. La distancia entre ejes también se mantiene en los 2,64 metros por lo que, era de esperar, el maletero también es el mismo, con 380 litros de capacidad.
Frontal más agresivo
El nuevo Audi A3 se adapta al lenguaje de diseño actual de la firma. La parrilla Singleframe es mucho más ancha y las entradas de aire inferiores acentúan su esencia deportiva. Los elementos en cromado consiguen darle el toque elegante y cuidado, mostrando su categoría de coche premium.
Un lateral imponente
Visto de perfil, en el nuevo A3 sorprende la línea que cruza la carrocería por la cintura, desde el faro delantero hasta los grupos ópticos traseros. Esta línea enfatiza el músculo del coche, haciéndolo más atrevido y singular. Las llantas de serie son de 16 pulgadas pero siempre puedes optar por montarle unas de 19 pulgadas, desarrolladas por el equipo de Audi Sport.
Firma lumínica
Los grupos ópticos han pasado a ser un detalle fundamental de la personalidad de un coche. Este nuevo Audi A3 monta faros LED de serie, con luz diurna matrix LED en disposición de tres por cinco de forma opcional. Estará disponible en doce colores exteriores.
Interior más sofisticado
En los modelos Audi destacan la sencillez y buena disposición de los elementos. Este nuevo A3 no iba a ser diferente. La palanca de cambios es de nueva factura y el salpicadero también muestra un diseño actualizado, más integrado en la digitalización total del habitáculo. La tapicería se fabrica a partir de botellas de polietileno (PET) recicladas, una solución que también hemos visto en el nuevo Mazda MX-30.
Más digital
El nuevo Audi A3 incorpora la instrumentación digital de serie junto a la pantalla táctil central de 10,1 pulgadas. El cuadro de instrumentos se puede manejar a través del volante multifunción y, opcionalmente, puede contener la navegación (Audi Virtual Cockpit). La versión plus tiene un tamaño de 12,3 pulgadas y se puede modificar el estilo de la visualización. El Head-Up Display es opcional.
Nueva plataforma de infotainment
El Audi A3 dispone de la tercera generación del sistema MMI, con una potencia de cálculo 10 veces mayor a la anterior. Admite hasta seis perfiles de conductor con modificaciones en la posición del asiento, destinos de navegación frecuentes y aplicaciones recurrentes. Obviamente no falta el myAudi, aplicación desde la que podréis acceder a vuestro smartphone a través de Apple CarPlay o Android Auto.
Gama de motorizaciones
El nuevo A3 estará disponible con tres motores gasolina y dos diésel de bajo consumo. Los primeros son un 30 TFSI de 110 CV y 15 TFSI de 150 CV, que se puede montar junto al cambio manual o el S tronic de 7 velocidades. Esta última combinación incorpora un pequeño motor eléctrico para contar con tecnología Mild Hybrid. Los bloques diésel son el 30 TDI de 116 CV y el 35 TDI de 150 CV.
Nueva suspensión
La suspensión ha sido revisada en esta nueva generación del A3. De manera opcional, puedes añadir la suspensión con control adaptativo de la amortiguación, que reduce la altura respecto al suelo en 10 milímetros. Además, la amortiguación se adaptará al modo de conducción seleccionado. Para los modelo S line, la suspensión tiene un tarado más firme y la altura se reduce 15 milímetros.
Modelos que están por llegar
La oferta comercial del Audi A3 se vertebra en cuatro líneas de equipamiento: básico, advanced, S Line y Black Line. Con motivo de su lanzamiento, Audi pone a la venta una edición especial llamada Genuine. Consiste en un S Line con el paquete confort desde 32 120 euros. Más adelante llegará la variante híbrida enchufable TFSIe con dos niveles de potencia, el S3 Sportback y las versiones quattro.
Casi autónomo
El Audi A3 2020 llega muy equipado de serie, con sistemas como el Pre Sense Front. El radar frontal avisa ante el posible impacto con el vehículo de delante, al que se le suma el asistente de frenada de emergencia y salida involuntaria de carril. Opcionalmente, contamos con el control de crucero adaptativo capaz de realizar las tareas de dirección, aceleración y frenada hasta los 210 km/h.
Precios del nuevo A3
El precio de salida del A3 Sportback 30 TFSI de 110 CV con el paquete básico es de 27 770 euros. Es muy fácil que acabes añadiendo algún que otro opcional que eleve el precio pero, aún así, está muy por debajo de sus rivales en el mercado de compactos premium. El 35 TDI de 150 CV y cambio automático parte de los 33 490 euros, a lo que deberemos sumarle los paquetes de equipamiento que deseemos.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE