Kia Motors Corporation ya tiene un plan para la afrontar el reto de la electrificación del parque automovilístico. Lo presentó a finales del año 2019 y tiene, entre otros objetivos, el de comercializar once vehículos eléctricos para 2025. La compañía invertirá 29 billones de won para el desarrollo de nuevos modelos y la electrificación de la actual gama. El proyecto ha arrancado con el primer Kia 100% cero emisiones, que debería llegar en 2021. Sin embargo, la firma sabe que no se puede empezar la casa por el tejado. En el camino hacia la movilidad limpia habrá que convivir con otras alternativas, las más realistas a día de hoy. Por ese motivo, la marca coreana pretende lanzar 25 modelos electrificados (híbridos o híbridos enchufables) en los próximos 5 años. El nuevo Kia XCeed PHEV forma parte de esa ofensiva.
El éxito del Kia XCeed ha sido casi inmediato, superando en ventas al convencional Ceed. Su diseño campero y deportivo ha encajado mejor en un comprador joven, con esencia aventurera pero vida urbanita. Ahora, con el modelo híbrido enchufable, la firma quiere que sus compradores se adentren en el mundo de la electrificación de forma sencilla y sin complicaciones. Esperan que las ventas de esta versión ECO se acerquen al 15 % del total de matriculaciones del XCeed, con cerca de 1 500 unidades vendidas en su primer año. Reto que cuenta con un aliado de última hora, las ayudas a la compra de vehículos nuevos y limpios por parte del Gobierno de España con el Plan MOVES II. Si quieres descubrir qué modelos cero emisiones pasan a tener un precio realmente interesante, no te pierdas este artículo sobre los eléctricos más baratos del mercado.
Volviendo al modelo que nos ocupa, el nuevo Kia XCeed PHEV incorpora una batería de polímero de litio de 8,9 kWh unida a un bloque eléctrico de 44,5 kW. Este sistema apoya al bloque gasolina 1.6 GDI combinado con el cambio automático de doble embrague 6DCT. La potencia conjunta es de 141 CV con 265 Nm de par motor, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 11 segundos.
Un color para él
Como detalle de lanzamiento, el PHEV introduce el color Orange Fusion a su paleta de 11 tonos de carrocería. Los niveles de acabado serán los mismos que se utilizan para las variantes térmicas pero con la palabra e delante: eDrive, eTech y eMotion.
Interior deportivo
Si algo caracteriza los interiores de Kia es su calidad percibida y sensación de amplitud. El habitáculo de la variante enchufable no ha sido modificado, con una posición de conducción cercana al suelo y el salpicadero orientado al conductor.
Siempre informado
Pese a ser un interior idéntico, el modelo PHEV cuenta con un indicador de carga en la parte superior del salpicadero. El panel de instrumentación también tiene reservado un espacio para informar sobre el estado de la carga, la estimación de la autonomía y el consumo de energía junto al flujo que recorre el vehículo.
Instrumentación digital
Como sucede con el Kia XCeed convencionale, la variante ECO tiene disponible la instrumentación Supervision (opcional) de 12,3 pulgadas. Esta pantalla, que sustituye a los relojes analógicos, también muestra la navegación, el sistema multifunción, multimedia y muchos otros servicios del infotaintment.
Pantalla central
En cuanto a la pantalla central, este modelo ofrece el modelo táctil de 8 pulgadas de serie, que puede cambiarse por el táctil de 10,25 pulgadas (opcional). Si optamos por el nivel de equipamiento eTech podremos disfrutar de ella de serie, junto a su compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
Sistema de hibridación ligera
El Kia XCeed PHEV monta una batería de iones de litio de 8,9 kWh que otorga su energía al bloque eléctrico de 44,5 kW. Este conjunto se encarga de ofrecer potencia extra al motor gasolina 1.6 GDI, con un rendimiento conjunto de 141 CV y 265 Nm de par motor.
Más fino y dócil
El sistema se combina con el cambio automático DCT6 de doble embrague, suave y eficaz durante una conducción relajada y confortable. Este cambio ofrece un paso entre marchas sin apenas ruido ni vacíos de potencia, más agradable que un CVT.
Autonomía eléctrica
Este sistema permite al Kia XCeed PHEV circular hasta 48 kilómetros en modo 100% eléctrico sin superar los 120 km/h. Este dato le dotará de la pegatina ECO de la DGT, ideal para la movilidad urbana en ciudades como Madrid o Barcelona.
Tiempo de Carga
El ser un híbrido enchufable, la batería se podrá recargar durante la circulación gracias a las frenadas y desaceleraciones. La recuperación importante, sin embargo, se dará al enchufarlo en una corriente de 3 Kw/h durante 2 horas y media.
Precios del Kia XCeed PHEV
Introducir la electrificación a la gama siempre comporta un aumento del precio notable. La oferta comercial del Kia XCeed PHEV arranca en el eDrive de 36 125 euros, precio que se ver reducido a 26 150 euros con descuentos y promociones. El modelo más equipado, el eMotion, se quedará en 29 798 euros con los descuentos.
Pierde maletero
Kia ha introducido las baterías bajo el asiento pero sigue perdiendo 135 litros de maletero respecto a cualquier variante térmica. El espacio final es de 291 litros, que se pueden convertir en 1 243 litros con los asientos traseros abatidos. Un dato bastante perjudicial si lo comparamos con los modelos de combustión.
Diseño eléctrico
Podrás identificarlo por la parrilla cerrada y la aleta delantera izquierda, que incorpora la toma de carga. Estas calandras son típicas en modelos electrificados, ya que no requieren de tanta refrigeración por aire. También son específicas las llantas de 16 de serie y 18 pulgadas opcionales.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE