Muy Interesante

Consejos para viajar en camper

Las primeras escapadas en camper o autocaravana siempre generan dudas: ¿dónde puedo pernoctar? ¿Qué necesito llevar? Os lo contamos todo y más.

La afición por los campers ha calado hondo este 2020. La aparición del coronavirus solo ha impulsado un mercado que ya estaba en alza, alcanzando un 25% de matriculaciones el pasado 2019. Viajar con nuestro propio hogar a cuestas, sin depender de check-in, restaurantes abarrotados y habitaciones bien desinfectadas. El mercado de los vehículos de ocio es casi tan amplio como el de los turismos, a la par que desconocido por muchos de nosotros. Existen las caravanas, ideales para aquellos que prefieran acampar en un camping y disfrutar de una segunda vivienda en la playa o en la montaña. Las autocaravanas nos permitirán viajar con todo lo necesario tras nuestras espaldas: cocina, baño, dormitorios y baúl de gran tamaño. El camper, en cambio, requiere de más contención a la hora de cargar equipaje y su equipamiento no es tan completo. Contaremos con un vehículo capaz de llegar a cualquier localización pero su autonomía es más reducida. Para viajar en autocaravana o camper deberemos tener en cuenta algunos consejos básicos para no sufrir contratiempos y disfrutar de un estilo de vida único e inmejorable.

La primera escapada con autocaravana o camper está repleta de dudas: ¿qué debo llevar? ¿Es obligatorio dormir en un camping? ¿Qué carné necesito para poder conducir una autocaravana? ¿Es muy caro? Por suerte, los fabricantes especializados en el sector del caravaning han avanzado mucho en este aspecto. Ser propietario de un vehículo de ocio nunca ha sido tan fácil y económico. A lo largo de los años, han aparecido firmas de autocaravanas más accesibles y muchas de ellas son españolas. Ilusion Caravaning tiene su sede en Zaragoza, una nave en la que se fabrican los modelos más interesantes para nuestro bolsillo. Benimar es otra de las firmas nacionales, con una relación precio-calidad ideal para novatos y bolsillos más ajustados. Los precios los determinará el nivel de equipamiento y se deberá negociar con cada concesionario. El rango de precios se mueve entre los 40 000 euros de un modelo básico hasta unidades lujosas de más de 100 000 euros.

El rey de los campers es el Volkswagen California, el mítico Bulli que marcó un antes y un después en el concepto de viajar con lo justo y necesario. Sigue siendo el modelo más vendido pero la competencia no concede ni un minuto de relajación. Ya podemos acceder a unidades desarrolladas a partir de plataformas del grupo PSA, como el Citroën SpaceTourer o Peugeot Traveller by Tinkervan. También podemos llevar nuestro propio furgón a preparadores españoles. Esta última opción supondrá aquello que estés dispuesto a gastar pero, desde 10 000 euros, puedes disfrutar de una buena camperización. Ya somos orgullosos de un camper o autocaravana, ¿Ahora qué?

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking