El diseño neoretro del Honda e le sitúa como un referente de la movilidad urbana. Tiene hasta 222 kilómetros de autonomía y un precio de salida de 34 800 euros.
El Salón de Ginebra de 2017 tuvo un protagonista inesperado, el prototipo Honda Urban EV. Ese concept car dejó sin hipo a la gran mayoría de asistentes, con una aprobación casi unánime a su estética. Se trataba de un vehículo compacto coqueto y de esencia vintage, con formas muy cuadradas y faros sencillamente redondos. Finalmente, la realidad supera a la ficción. La firma comercializará el Honda e con un motor eléctrico de 100 kW (136 CV) para la versión de acceso y 113 kW (156 CV) si optamos por el nivel Advance. La autonomía alcanza los 222 kilómetros (WLTP) en el primero y 210 km para el modelo más potente.
Si recordamos el concept car, el frontal lucía una pantalla que mostraba mensajes interactivos, un salto a la digitalización que también se trasladó al minimalista interior. Ese modelo ganó los premios Car Design Award 2018 y la firma no ha dejado escapar la oportunidad de convertirlo en una realidad. En marzo de 2019 todavía se exponía como prototipo hasta que fue presentada su versión final de producción durante el Salón del Automóvil de Frankfurt de ese mismo año. La sencillez de su carrocería ha sido la clave para captar todas las miradas, haciendo suya la filosofía del ‘menos es más’. Por no tener, no tiene ni retrovisores, que han sido sustituidos por cámaras compactas que retransmiten en directo en dos pantallas situadas en las puertas. Esta tecnología ya la hemos visto en los Audi e-Tron pero el Honda e lo estrena en el segmento compacto.
A primera vista se identifica al Honda e como un coche urbanita, ideal para recorrer cortas distancias y conquistar las ciudades. Sus 4,3 metros de radio de giro permitirán al conductor adentrarse en los callejones y, con solo 3,89 metros de largo, se podrá aparcar en cualquier hueco. El interior destaca por la sensación de espacio y la presencia de cinco pantallas. Eso sí, el maletero es su punto flaco, con tan solo 171 litros de capacidad. Incluso un Seat Mii o un Volkswagen e-Up cuentan con más espacio de carga. El precio desde 34 800 euros tampoco juega a su favor, dado que le coloca al nivel de modelos con mayor rango de autonomía.
Bonito a rabiar
El diseño del Honda e conquistará al urbanita más coqueto. La firma ha conseguido recuperar la esencia clásica de los primeros compactos, combinándolo a la perfección con detalles modernos como los grupos ópticos LED. Han conseguido mantener las líneas del concept car al máximo, algo que el público agradecerá.
Cambios respecto al prototipo
En líneas generales se ha mantenido sin cambios. La homologación para circular es uno de los mayores desafíos de las marcas a la hora de hacer realidad sus concept cars. El Honda e mantiene las cotas compactas pero el frontal digital e interactivo no ha podido, por ahora, trasladarse al modelo de producción.
Para la ciudad
El Honda e mide 3,89 metros de largo por 1,75 m de ancho y 1,51 de alto. Sus rivales directos serían el Toyota Yaris y el Suzuki Swift pero tiene un precio mucho más elevado. La capacidad del maletero es de 171 litros, por lo que es menor que el de un Smart EQ Forfour, un punto muy negativo para esta preciosidad.
Sin retrovisores
El Honda e no tiene retrovisores, los ha sustituido por unas cámaras colocadas en la propia puerta. Esta solución amplía el coeficiente aerodinámico del coche y mejora en hasta un 50% el ángulo de visión. El conductor podrá escoger entre dos modos de pantalla: normal o ampliado.
Un salpicadero del futuro
Las protagonistas del habitáculo son, sin duda, las cinco pantallas del salpicadero. Dos de ellas, de seis pulgadas, son las encargadas de retransmitir en directo lo grabado por las cámaras “retrovisor”. La central y la situada frente al copiloto son táctiles y de 12,3 pulgadas. Ambas controlan el sistema de infoentretenimiento, con una calidad excelente de la interfaz. El cuadro de instrumentación de 9,8 pulgadas completa el listado de pantallas digitales.
Asistente personal
El Honda Personal Assistant (HPA) es capaz de entender las órdenes vocales en lenguaje natural. La firma asegura que se pueden mantener conversaciones naturales y recurrir a los servicios online para solucionar cualquier duda en tiempo real. Por suerte, la climatización seguirá controlándose a través de botones tradicionales.
Dos motores
El Honda e estará disponible en dos niveles, con dos propulsores de diferente potencia. El primero de ellos rinde 136 CV de potencia y alcanza los 222 kilómetros de autonomía. Si optamos por el modelo más deportivo, denominado Advance, contaremos con 154 CV y 210 kilómetros de autonomía (WLTP). Ambos con tracción trasera y un precio de 34 800 y 37 800 euros respectivamente.
Batería con dos caras
La batería de iones de litio tiene una capacidad útil de 35,5 kWh, menor que la de un e-208. Su tiempo de carga es de media hora para corrientes de 100 kW a 50 kW, alcanzando el 80% de la carga.
Cargas habituales
En un enchufe trifásico de 7,4 kW (de corriente alterna) se alcanza el 100% en 4,1 horas pero el cargador presente en el coche es de 6,6 kW. En un enchufe convencional de 2,3 kW tardaría 18,8 horas.
Honda Power Charge
Honda comercializa los cargadores Honda Power Charge con potencias de 7,4 kW (monofásico) y 22 kW (trifásico). Existen dos modelos disponibles, el primero de ellos cuesta 1 120 euros. El Power Charge S puede ser programado a través de la aplicación y cuesta 1 580 euros (más la instalación).
Prestaciones de eléctrico
La velocidad máxima está limitada a 145 km/h, en ambos casos. La versión menos potente (136 CV) alcanza los 100 km/h en 9,0 segundos, que se reduce a 8,3 segundos en la opción de 154 CV. La versión Advance puede adquirirse con llantas de 16 ó 17 pulgadas, opciones que afectan a su consumo.
Un solo pedal
Como es habitual, el Honda e puede recargar sus baterías mediante la energía recuperada de las frenadas y desaceleraciones. Además, ofrece el sistema de un solo pedal para que, con tan solo levantar el pie del acelerador, el vehículo consiga detenerse por completo. Esta solución proporciona energía a las baterías y reduce el desgaste de los frenos.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE