Volkswagen Vehículos Comerciales renueva su gama camper con la incorporación del Grand California 600 y la actualización del bulli, su modelo más icónico.
Según el barómetro del CIS, solo un 27% de los españoles planean viajar durante las vacaciones de este caótico 2020. La crisis del covid-19 impulsará el turismo nacional, con especial atención a las zonas de interior y de naturaleza. Esta misma encuesta, revela el temor de los ciudadanos a viajar en transportes compartidos, priorizando el vehículo particular (70%) como medio de transporte este verano. No es de extrañar, entonces, el éxito del sector del caravaning y los coches de ocio. El segmento del camper acumula años de crecimiento, situándose en un 30 % el pasado 2018. Esta repentina atención ha derivado en la implicación de los fabricantes de automóviles como elgrupo PSA o Toyota, que se han introducido en el sector de la mano de preparadores como Tinkervan. Sin embargo, cuando pensamos en viajar con la casa a cuestas y recorrer el mundo sin ataduras ni horarios, el Volkswagen California es el primer modelo que nos viene a la mente. La firma alemana acaba de presentar la última actualización de la gama camper con motivo del restyling del Transporter T6. Un portfolio que cuenta con un modelo realmente especial: el Volkswagen Grand California.
El hermano mayor del Bulli se comercializará en las variantes Grand California 600 y 680. Lamentablemente, la versión más grande no estará disponible en nuestro país al superar las 3,5 toneladas de peso. Este dato obligaría al comprador a poseer el carné C1 de camiones, un requisito más laxo en países como Alemania. Esta autocaravana, porque está homologada como tal, supone la introducción de Volkswagen en un segmento de camper grande, desconocido hasta la fecha. Su gran tamaño (6 metros de largo) y altura (hasta 3,10 metros) le convierten en un híbrido a medio camino entre los dos mundos, con las ventajas y los inconvenientes de ambos. A cambio, contamos con un habitáculo con baño, cocina, comedor, dos camas y un maletero de 800 litros de capacidad.
Volviendo al concepto original, el California, Volkswagen ha actualizado el T6 con ligeros retoques estéticos y más presencia digital. Este camper acumula más de 180 000 unidades vendidas en todo el mundo, un éxito que se puede palpar una vez al año durante la concentración FurgoVolkswagen. Este encuentro anual, con miles y miles de unidades de todas las generaciones, tiene lugar en la Costa Brava y sirve para rendir homenaje a un vehículo que es más que eso: representa un estilo de vida.
Nuevo frontal
La versión tope de gama, conocida como Ocean, luce el frontal presentado en el nuevo Transporter. En él podemos ver una parrilla cromada con menos lamas, que se conectan con las luces diurnas LED. Justo debajo, han incorporado una toma de aire para el motor y en el labio inferior un embellecedor cromado.
Novedades en el habitáculo
La versión intermedia Beach Camper incluirá cocina como en la variante Ocean. Además, contará con un doble enchufe USB adicional, nuevos tiradores de aluminio en las puertas y botones pulsadores para abrir el fregadero, la nevera y los fogones. Las persianas a través de las que accedías a los armarios traseros se sustituyen por puertas correderas, más duraderas y fuertes.
Acabados elegantes
El mobiliario del California T6.2 luce un acabado más elegante, manteniendo el tono madera de los armarios rediseñados. Ahora podemos solicitar el tono Roble Brillante o el Gris Grafito, un color más oscuro pero sofisticado. La tapicería en color Gris Paladio también es nueva.
Camas para cuatro
En el techo elevado encontramos una cama de somier y los asientos traseros se convierten en otro catre. Ahora vemos una apertura en la zona frontal de la tela del techo y se puede activar un modo “amanecer” para que las luces LED aumenten, poco a poco, durante un periodo fijado por el usuario.
Nuevo panel de control
Este modo “amanecer” se controla a través de un panel de control digital situado sobre los asientos delanteros, en el techo. En el modelo anterior se trataba de una pantalla monocroma que se controlaba a través de los botones, ahora es una superficie táctil, con color y más funciones.
Funciones del panel
Mediante este panel podemos accionar el techo elevable, la calefacción, la iluminación o el modo Camping. Como novedad, esta pantalla nos informará del Nivel, un indicador que muestra el ángulo de inclinación del California. Una función muy útil para dejarlo correctamente aparcado en caso de pernocta.
Más digitalización
La instrumentación Digital Cockpit también es una novedad (opcional) y la pantalla central táctil será de 6,5 pulgadas de serie. Podemos optar por el sistema Discover Media de 8 pulgadas o el tope de gama, el Discover Pro de 9,2 pulgadas que encontramos en los turismos de la gama Volkswagen.
Motorizaciones
El California ya no ofrecerá el propulsor de 204 CV y se conformará con los diésel 2.0 turboalimentados de 150 y 189 CV con caja automática DSG de 7 velocidades. Ambos pueden incorporar la tracción total y no se echará en falta el motor más potente, incoherente para este tipo de vehículos y con un consumo muy superior.
Precio del California T6.2
El Volkswagen California renovado saldrá desde 60 480 euros para la versión California Beach Tour con bloque de 150 CV. El Grand California parte de los 72 500 euros pero es un concepto muy diferente. No podrás aparcarlo en cualquier lugar, una de las ventajas más importantes del Bulli convencional con 1,99 metros de altura.
Volkswagen Grand California
El Grand California fue presentado en el pasado FurgoVolkswagen 2019. Se trata de un híbrido entre el camper y la autocaravana, con un tamaño considerable y un habitáculo completo. Gracias a los 110 litros de aguas limpias y los 90 litros del depósito de aguas grises, podrás realizar una vida plena en su interior durante (mínimo) un par de días.
Estilo de yate
El diseño y los acabados del Grand California marcan la diferencia. Para encontrar una autocaravana a su nivel deberemos optar por los modelos premium o lujo, con un coste muy superior al modelo Volkswagen. Eso sí, las autocaravanas son más largas, cuentan con baúl para motos y tienen más espacio interior.
Independencia total
Viajar con el Grand California supone una independencia casi completa. Tan solo tendrás que cargar los depósitos y tener en cuenta el nivel de la batería auxiliar, una capacidad que podrás controlar a través del panel situado tras la cocina. La nevera tiene una capacidad de 70 litros, con congelador, y los fogones son suficientes para un apaño de cocinitas.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE