La crisis del coronavirus nos ofrece la oportunidad de reencontrarnos con Europa. Os traemos una lista de los ocho mejores destinos vacacionales en coche.
Ningún ciudadano de a pie sospechaba, al brindar por la entrada en 2020, que desearíamos superarlo sin demoras. Muchos parecen haber olvidado el recuento, la cuarentena o el miedo. Otros, en cambio, comprenden que queda mucho esfuerzo por realizar. Según el último barómetro del CIS, tan solo el 27% de los españoles se plantean unas vacaciones y, de esos afortunados, el 7% se aventura con cruzar las fronteras. Es un año distinto, duro y de aprendizaje. La crisis sanitaria parece no dejarnos respirar cuando empezamos a notar el tsunami económico del cierre empresarial, derivado del confinamiento y el modelo económico globalizado. El coche se ha convertido en el medio preferido para viajar, ya sea por nuestro territorio o a los países vecinos. Seat nos plantea ocho destinos europeos a los que podremos acceder a cuatro o dos ruedas.
Las encuestas apuntan a que el turismo nacional será el más recurrente este 2020, con un 90% de españoles veraneando en las playas del mediterráneo o paseando por los montes verdes del norte. Para aquellos que prefieran tierras desconocidas, recomendamos una atención especial a las noticias y el día a día sobre su situación epidémica. Es importante respetar las normas de cada población y reducir el contacto social al máximo, una conducta que será más llevadera si escogemos el coche como medio de transporte. El confort de rodadura de los Seat los convierte en los perfectos aliados de estas aventuras, desde el come-kilómetros Tarraco hasta el nuevo León 2020.
La firma no se olvida de los paisajes propios, ni mucho menos. Como alternativa a los países europeos, Seat nos plantea conocer el Parque Nacional de Los Picos de Europa. Los picos calizos y rodeados de naturaleza son uno de los destinos preferidos en verano y pueden seguir siéndolo este 2020. La ruta propuesta empezaría en Riaño y nos llevaría por carretera hasta los lagos de Covadonga para terminar en Potes. Por el camino veremos los fiordos leoneses, el desfiladero de los Beyos y los pueblos Soto de Sajambre y Cangas. Si la intención es visitar otros países aquí os dejamos rutas por Alemania, Italia, Suiza, Croacia, Portugal, Francia, Rumanía y Noruega.
Alemania
La Carretera Romántica (Romantische Strasse) de Alemania no dejará indiferente a nadie, tanto si vas con amigos como en familia. Los castillos medievales coronan valles de un verde casi artificial y sus pueblos, con las típicas fachadas de colores y repletas de flores, os acompañarán en los cerca de 460 kilómetros de ruta entre Füssen y Wurzburgo.
Portugal
Portugal abrió sus fronteras el primer fin de semana de julio. La Ruta 66 portuguesa recorre, de norte a sur, nuestro país vecino. Son más de 700 kilómetros que empiezan en Chaves y finalizan en Faro, en el precioso y salvaje Algarve. Por el camino podrás parar en Oporto, Coímbra, Peniche y Lisboa en un viaje con ciudades, historia y un poco de surf.
Italia
La firma nos propone visitar la zona del tacón de Italia, en Puglia. En esa localidad se encuentra la SP 81, una carretera de 47 kilómetros que une Otranto y Santa Maria di Leuca por la costa del Adriático. No faltarán los castillos, basílicas y catedrales pero tampoco renunciaréis a sus preciosas aguas turquesas y una gastronomía que quita el hipo. Seat nos recomienda no perdernos el Faro de Santa Maria di Leuca y la Basilica Santa Maria de Finibus Terrae.
Suiza
Este año no se celebró el Salón de Ginebra. Ahora sabemos que tampoco se llevará a cabo en 2021. Es el encuentro del automóvil por excelencia pero, a cambio, podemos pasar unos días recorriendo las carreteras de este paraíso. Desde Berna podemos ir al valle de Grindelwald para después dirigirnos a Lucerna, pasando por Interlaken. En nuestro destino encontraremos el Spreuerbrücke, un puente de madera centenario, y el Museo del Transporte. Seat nos recomienda terminar la ruta en la localidad medieval de Stein am Rhein.
Francia
De Francia todos conocemos la capital de la moda y el amor: París. Sin embargo, en la Occitania francesa podremos cargar las pilas disfrutando de sus paisajes naturales. La ruta discurre entre Lozère y l’Aveyron, repleta de pueblos medievales y carreteras de curvas. Otra propuesta es acercarse a la costa del País Vasco francés. Biarritz nos transmitirá sus buenas vibraciones y no os cansaréis de ver motos de lo más pintorescas.
Croacia
El Parque Nacional de Plitvice, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es de aquellas visiones que jamás olvidaréis. Existen rutas para caminar a través de sus 16 lagos comunicados por cascadas. La prohibición de bañarse en ellos ha permitido que luzcan tan salvajes como espectaculares. Seat nos propone empezar el viaje por Croacia en Varazdin y terminarlo en la ciudad fortaleza de Sibenik.
Rumanía
Desde el pasado 6 de julio, España figura como país protegido para las autoridades de Rumanía. Por ese motivo, si no hemos detectado síntomas en los 15 días previos, podremos visitar sus paisajes de novela de Drácula. Todo aficionado al automóvil sabe que este país esconde la mejor carretera del mundo: la Transfăgărășan. Son 90 kilómetros con una altitud máxima de 2 000 metros y los tramos más exigentes del viejo continente.
Noruega
Es cierto que Noruega nos queda algo lejos pero, si contáis con el tiempo de viajar hasta allí, no podéis renunciar a conocerla. Además, la carretera deTrollstigen (el camino de los Trolls) solo puede recorrerse en verano, el resto del año está impracticable por la nieve y el hielo. Este camino asfaltado, se adentra en los fiordos noruegos a través de 18 curvas de unos perfectos 180 grados. Las vistas compensarán los kilómetros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE