Muy Interesante

Los 10 campers más baratos

El coronavirus ha inflado las ventas de campers y autocaravanas, vehículos equipados con lo necesario para viajar sin horarios y reduciendo el riesgo de contagio.

En 1951 Volkswagen lanzó el primer Transporter, un furgón ideado para los transportistas profesionales. En los años 60 surgió el movimiento juvenil conocido como hippie, un estilo de vida alejado de las pautas sociales establecidas y amantes de la libertad. Ellos dieron vida al Bulli tal y como lo conocemos, un T1 camperizado con cama y poca cosa más. Su silueta redondeada se nos viene a la mente en cuanto soñamos con dejarlo todo atrás y recorrer el mundo con la casa a cuestas. El Volkswagen California es, sin duda, el modelo más característico de este segmento pero no el único. La oferta crece año tras año y los fabricantes de coches se han puesto las pilas para entrar en este segmento, copado de firmas relacionadas con el sector del caravaning. Las alternativas son de lo más variadas, desde los modelos del grupo PSA preparados por el Tinkervan hasta el último Volkswagen Grand California, un híbrido que es casi una autocaravana. Por ese motivo, os traemos una fotografía del mercado con los campers más baratos del mercado.

El miedo al contagio ha disparado el interés de los europeos por este tipo de vehículo de ocio, que permite viajar sin entrar en contacto con personas desconocidas ni depender de la higiene de hoteles, restaurantes y otros locales. Para poder escoger uno de estos modelos, lo primero es ser consciente de nuestras necesidades y hasta qué punto podemos renunciar a ciertas comodidades. Los campers, por muy equipados que estén, no cuentan con baño como tal. Algunas preparaciones incluyen un wc químico y portátil bajo los asientos traseros pero, hacer nuestras necesidades sin paredes de por medio, puede ser incómodo. A cambio, tenemos un furgón de lo más práctico, versátil y capaz de saltarse cualquier barrera de altura para entrar en parkings. La autocaravana, en cambio, es como viajar con un loft pegado a nuestra espalda. Contaremos con lavabo, ducha separada, dormitorio, comedor y cocina completa. Tendremos que aparcar en áreas de autocaravanas o campings, por su altura y longitud, pero muchas cuentan con un baúl en la zona posterior. Un espacio ideal poder guardad una moto y recorrer las ciudades de la forma más placentera.

Una vez hemos decidido qué estilo de viaje encaja más con nuestra personalidad, deberemos ojear el mercado. Si optamos por la vida más nómada y aventurera, encontraremos camperizaciones de todo tipo de furgonetas. Podríamos optar por hacerla a nuestra manera o incluso encargarla pero la oferta de las marcas es de lo más interesante. Volkswagen, Mercedes-Benz, Ford, Peugeot, Citroën, Opel, Nissan y Toyota han puesto en marcha su gama, alguno de ellos con la ayuda de preparadores externos. Otras firmas, como Adria o Benimar, son 100% fabricantes de autocaravanas, caravanas y campers por lo que cuentan con más experiencia y precios muy competitivos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking