El coronavirus ha inflado las ventas de campers y autocaravanas, vehículos equipados con lo necesario para viajar sin horarios y reduciendo el riesgo de contagio.
En 1951 Volkswagen lanzó el primer Transporter, un furgón ideado para los transportistas profesionales. En los años 60 surgió el movimiento juvenil conocido como hippie, un estilo de vida alejado de las pautas sociales establecidas y amantes de la libertad. Ellos dieron vida al Bulli tal y como lo conocemos, un T1 camperizado con cama y poca cosa más. Su silueta redondeada se nos viene a la mente en cuanto soñamos con dejarlo todo atrás y recorrer el mundo con la casa a cuestas. El Volkswagen California es, sin duda, el modelo más característico de este segmento pero no el único. La oferta crece año tras año y los fabricantes de coches se han puesto las pilas para entrar en este segmento, copado de firmas relacionadas con el sector del caravaning. Las alternativas son de lo más variadas, desde los modelos del grupo PSA preparados por el Tinkervan hasta el último Volkswagen Grand California, un híbrido que es casi una autocaravana. Por ese motivo, os traemos una fotografía del mercado con los campers más baratos del mercado.
El miedo al contagio ha disparado el interés de los europeos por este tipo de vehículo de ocio, que permite viajar sin entrar en contacto con personas desconocidas ni depender de la higiene de hoteles, restaurantes y otros locales. Para poder escoger uno de estos modelos, lo primero es ser consciente de nuestras necesidades y hasta qué punto podemos renunciar a ciertas comodidades. Los campers, por muy equipados que estén, no cuentan con baño como tal. Algunas preparaciones incluyen un wc químico y portátil bajo los asientos traseros pero, hacer nuestras necesidades sin paredes de por medio, puede ser incómodo. A cambio, tenemos un furgón de lo más práctico, versátil y capaz de saltarse cualquier barrera de altura para entrar en parkings. La autocaravana, en cambio, es como viajar con un loft pegado a nuestra espalda. Contaremos con lavabo, ducha separada, dormitorio, comedor y cocina completa. Tendremos que aparcar en áreas de autocaravanas o campings, por su altura y longitud, pero muchas cuentan con un baúl en la zona posterior. Un espacio ideal poder guardad una moto y recorrer las ciudades de la forma más placentera.
Una vez hemos decidido qué estilo de viaje encaja más con nuestra personalidad, deberemos ojear el mercado. Si optamos por la vida más nómada y aventurera, encontraremos camperizaciones de todo tipo de furgonetas. Podríamos optar por hacerla a nuestra manera o incluso encargarla pero la oferta de las marcas es de lo más interesante. Volkswagen, Mercedes-Benz, Ford, Peugeot, Citroën, Opel, Nissan y Toyota han puesto en marcha su gama, alguno de ellos con la ayuda de preparadores externos. Otras firmas, como Adria o Benimar, son 100% fabricantes de autocaravanas, caravanas y campers por lo que cuentan con más experiencia y precios muy competitivos.
Volkswagen California
Es el camper por excelencia. Fue adoptado por los hippies pero queda muy lejos el concepto austero de los primeros Bulli. Ahora es un modelo que puede montar dos camas (una en el techo), cocina con fogones, nevera pequeña y fregadero compacto. No cuenta con wc químico pero puede incluir una toma exterior para ducharte al volver de la playa. El precio de salida del modelo básico (Beach) es de 42 324 euros y el completo (Ocean) sale desde 56 1000 euros.
Mercedes-Benz Marco Polo
Es la competencia directa del California y su distribución es idéntica. Los acabados son más sofisticados y Westfalia se hace cargo de su mobiliario, un punto a favor para el modelo de la estrella. Su gama también cuenta con tres niveles de acabado: Activity (desde 46 858 €), Horizon (desde 63 720 €) y Marco Polo (desde 67 844 €).
Volkswagen Grand California
La firma alemana no se ha conformado con liderar el mercado del camper, quiere ser el precursor de su propio concepto. Con el Grand California 600 lo ha conseguido. Se trata de una autocaravana desarrollada a partir del Volkswagen Crafter que incluye baño con wc, cocina con fogones, nevera de 70 litros, fregadero y superficies para el trabajo. De serie cuenta con una cama de matrimonio pero puede añadirse una segunda sobre los asientos delanteros. Su diseño minimalista y moderno enamorará al campista más atrevido. Desde 72 500 euros.
Ford Transit Custom Nugget
El fabricante americano hizo sus primeros pinitos en el mundo del camper de la mano del Transit Custom by Tinkervan pero ahora va más allá. Los modelos compactos contaban con los muebles y la equipación necesaria para tener cierta independencia a un precio muy competitivo. El coste del modelo realizado con Tinkervan era de 49 500 euros. La versión nueva, denominada Transit Custom Nugget no tiene precio todavía.
Ford Big Nugget
Con el Ford Big Nugget hará la competencia al nuevo Volkswagen Grand California. Tiene un habitáculo de lo más completo, al que no le falta baño, cocina, comedor y cama grande atrás. Todavía está en proceso de homologación pero pronto podremos hablar sobre su precio.
Peugeot Traveller by Tinkervan
El grupo PSA se ha aliado con el preparador Tinkervan para ofrecer una gama camper al gusto del comprador. La altura máxima de este furgón es de 1,90 metros de alto pero se eleva a 1,98 m en caso de contar con techo elevable, un detalle a tener en cuenta para viajar a lugares donde suelen poner barreras para impedir el acceso a vehículos de más de 1,90 de alto.
Citroën Berlingo by Tinkervan
La firma del chevrón ha apostado por ofrecer dos tipos de camper. El Berlingo es mucho más pequeño pero también puede utilizarse como vehículo particular entre semana. Los asientos de la fila posterior se estiran para convertirse en cama y bajo la estructura podemos guardar una nevera portátil y un depósito de agua con bomba. El precio de esta camperización es de 4 750 euros para los modelos diésel.
Citroën SpaceTourer by Tinkervan
En este caso, Citroën elimina la tercera plaza de los asientos posteriores para añadir el mobiliario con los fogones, el fregadero y la nevera extraíbles. El cliente puede decidirse entre muchas opciones de equipamiento, empezando por el techo elevable o fijo. El precio dependerá de esa preparación y la más básica sale desde 2 500 euros. Si optas por tener un camper de lo más independiente, deberás añadir 15 000 euros al precio de un SpaceTourer.
Nissan NV200
El camper NV200 de Nissan es de lo más curioso. Su tamaño compacto lo hace realmente interesante para los más ruteros, aquellos que priorizan llegar a un lugar recóndito y sin compañía. BRAM Tecnologies es la empresa que se encarga de su preparación y que se adapta a las necesidades del comprador. Los precios rondan los 10 000 euros en función del nivel de equipamiento.
Toyota Proace Verso Camper
Es el camper con un precio más competitivo, sale desde 37 075 euros. Su nivel de equipación es muy básico y apenas contamos con el sistema para poder hacer una cama y elevar el techo para contar con otra. Eso sí, el fabricante japonés lanzará un modelo más completo denominado Nomad Plus Home y que tiene un precio de partida de 45 683 euros.
Benivan 119
El sector del caravaning tiene un funcionamiento muy distinto al del automóvil, por ese motivo es complicado comunicar un precio concreto. El Benivan 119 está basado en el Fiat Ducato, como la gran mayoría de autocaravanas, y su precio ronda los 50 000 euros. Puede parecer caro pero en su interior encontramos de todo, incluso un baño completo con un wc químico.
Adria Sonic
Las opciones de autocaravanas darían para otro artículo pero no está de más hablar de ellas. Son casas rodantes y, como todo en esta vida, su confort y sofisticación dependerá del presupuesto de tu bolsillo. El Adria Sonic es ejemplo del segmento de Intergales premium de las autocaravanas, con una aerodinámica más trabajada y un habitáculo en el que podríamos hacer vida todo el año.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE