Audi incorpora la tecnología de hibridación ligera al bloque V8 del S8 para ofrecer 571 CV de potencia y superar las trabas de la actual normativa europea.
La elegancia no está reñida con la deportividad. Audi juega con ese tándem desde sus inicios, creando vehículos hermosos a la par que sofisticados y placenteros de conducir. La carretera forma parte de la esencia de los cuatro aros, una filosofía a la que prometen no renunciar pese a las dificultades que suponen las normativas anticontaminación. Con el lanzamiento del nuevo Audi S8, la firma germana mantiene una simbiosis casi perfecta entre eficiencia y diversión gracias a la introducción de su sistema Mild Hybrid junto al propulsor V8 de 571 CV y 800 Nm de par máximo. Los modelos S muestran ciertos elementos estéticos característicos que les otorgan esa imagen más gamberra sin llegar al nivel de atrevimiento de un RS. Tampoco les falta lo último en cuanto a equipamiento tecnológico y de confort, prestando especial atención al confort pero también a la seguridad.
El sistema utilizado por el nuevo Audi S8 recurre a un apoyo de 48V eléctricos, capacidad suficiente como para hacerse cargo de la marcha del vehículo si hay inercia. También mejora el empuje del bloque gasolina así que podemos esperar unas prestaciones de escándalo para el buque insignia de Audi. Si a eso le sumamos el efecto “eficiencia” del sistema Mild Hybrid, que reduce hasta 0,8 litros a los 100 km de consumo, tenemos un vehículo de representación con todas las letras. Es probable que el comprador no sea el único conductor de este S8, mejor para el chófer.
Un piloto que disfrutará de las tecnologías de primer nivel que mejoran el comportamiento dinámico de un modelo con algo de sobrepeso y ciertas inercias. Tendencias que se reducen al máximo gracias a la suspensión activa predictiva, la dirección dinámica a las cuatro ruedas y la tracción quattro con diferencial deportivo. Si se hace de noche no tendrá problemas, sobre todo si monta los faros HD Matrix LED con luz láser. Esta obra de la iluminación no solo es bonita a la vista, también duplica el alcance de la luz LED habitual en carretera. En esta configuración, los faros traseros son OLED y forman un saludo al abrir el coche de forma remota.
Frontal potente
El modelo S8 luce un elemento decorativo en aluminio en la parte inferior de su parrilla. Este labio se extiende a lo largo de los laterales y en el difusor trasero, un juego óptico que presenta una silueta armoniosa y continuista. Las entradas de aire delanteras tienen un diseño de nido de abeja de estilo deportivo y el blade vertical aporta fuerza al perfil.
Más ancho
Los faldones laterales se ensanchan y las llantas de aleación de 20 pulgadas son de serie. Si no es suficiente, puedes optar por las llantas de 21 pulgadas y neumáticos de 265/35. Las pinzas de freno pueden ser rojas y se ofrecen hasta 12 tonos para la carrocería, incluyendo la opción del color personalizable del programa Audi exclusive.
Puro lujo
El interior del nuevo A8 es 32 milímetros más grande, de modo que el S8 también hereda esta ventaja. El diseño del habitáculo sigue apostando por el minimalismo y el cuidado por los detalles. Se percibe una línea claramente horizontal en el salpicadero, una solución que lo hace todavía más amplio. La luz ambiental consigue elevar su aspecto premium.
Más donde escoger
El cliente podrá elegir entre 9 tonos y diseños para su interior, con especial mención a la combinación plata pastel. En ese caso, los asientos, el techo de Alcantara, la zona baja del salpicadero y la consola central se visten en ese color metálico gris granito. Las inserciones símil carbono vienen de serie. También se pueden decantar por el cuero Valcona y Unikat para los asientos, que llevarán grabado el logotipo S en el reposacabezas.
Quita el hipo
El motor del S8 es capaz de dejar sin aliento al más exigente. Es un V8 biturbo de 4 litros que rinde 571 CV y ofrece un par máximo de 800 Nm entre las 2 000 y 4 500 vueltas. Este bloque va unido a un cambio automático Tiptronic de ocho velocidades. La velocidad máxima se ha limitado a 250 km/h electrónicamente y acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.
Hibridación ligera
Montar un sistema eléctrico de 48 voltios ayuda a reducir el consumo pero también mejora el carácter del motor. Conocido como MHEV, el motor es un alternador que hace de motor de arranque y es capaz de recuperar energía en la desaceleración. La batería (0,47 kWh) se aloja bajo el piso de manera que no afecte al dinamismo del vehículo.
Más eficiente
La tecnología MHEV se encarga de encender el motor si se ha desactivado al circular al ralentí, una estrategia de reducción de emisiones y consumo. Además, es capaz de arrancar el bloque si en un semáforo o caravana el coche precedente se mueve gracias a las cámaras y radares del S8. Tampoco podía faltar la tecnología que desactiva los cilindros en situaciones de poca demanda de potencia.
Suspensión predictiva
El sistema de la suspensión activa predictiva sube y baja cada rueda reduciendo los balanceos en una curva o cabeceos ante una frenada. Esta innovación mejora, no solo el confort, sino el paso por curva y la seguridad en tramos revirados. Gracias a la inclinación de la carrocería se podrá realizar una conducción sobre raíles. Además, cuando el vehículo está parado y accionamos el tirador de la puerta, su carrocería se levanta 50 milímetros para que sea más fácil salir.
Dirección dinámica
A velocidades elevadas, las ruedas traseras del Audi S8 giran hasta 1,5 grados en la misma dirección que lo hacen las delanteras. Es decir, el eje delantero y trasero funcionan de manera independiente, un sistema pensado para mejorar la conducción. De esta manera es más fácil superar curvas cerradas y el coche es más estable en curvas rápidas. El diferencial deportivo viene de serie y se encarga de distribuir el par del motor a la rueda trasera que más lo necesite.
Más frenada
Si pretendes sacar partido a su comportamiento dinámico, Audi ofrece el sistema de frenos carbocerámicos de 420 milímetros de diámetro para el tren delantero y de 370 mm para el trasero. Se combinan con unas pinzas de 10 pistones, 9,6 kilogramos más ligeras que el modelo de serie, equipado con discos de 400 mm y pinzas de aluminio de seis pistones.
Como en un concierto
Las plazas de atrás del S8 son como el sofá que sueñas con poseer. Su amplitud y confort es intachable, también el acústico. El nuevo S8 equipa un Bang & Olufsen Sound System con sonido 3D también para los asientos traseros. Obviamente no falta la conexión con Android Auto y Apple CarPlay de forma inálambrica.
¿Cuánto cuesta el Audi S8?
El Audi S8 tiene un precio de salida de 159 670 euros. El buque insignia de la firma de los cuatro aros incorpora todos los sistemas de ayuda a la conducción y seguridad disponibles, divididos en los paquetes Tour y City. El primero de ellos está pensado para la circulación a mayor velocidad e incluso autónoma, el nivel City ofrece el Audi pre sense 360º con protección integral preventiva.