Muy Interesante

El Ë-Spacetourer para todas las familias

Citroën sigue ampliando su familia ë con el Ë-Spacetourer, la variante 100 % eléctrica del furgón para pasajeros con 330 kilómetros de autonomía.

La semana pasada os hablábamos del nuevo Citroën C4 y ë-C4, la variante cero emisiones que se presentó de forma oficial el 30 de junio. La firma del chevron se ha lanzado a la piscina, mostrando un concepto completamente renovado de silueta coupé y líneas marcadas. Además, el modelo de lanzamiento será el eléctrico y deberemos esperar para ver las versiones de combustión. La apuesta de la firma por la movilidad sostenible ha alcanzado un nivel superior este 2020, año que marcará un antes y un después entre todos los fabricantes. Citroën ha sacado la artillería pesada con el lanzamiento de modelos electrificado identificados bajo la familia ë: Ami, C5 Aircross Hybrid, ë-Jumpy y C4-ë. Ahora le toca el turno a la furgoneta de pasajeros Ë-Spacetourer, un monovolumen polivalente y versátil que ahora circulará sin emitir un gramo de CO2.

El Spacetourer es el as bajo la manga para Citroën, un vehículo capaz de transportar una familia numerosa o convertirse en el camper ideal para una pareja de aventureros. La variante eléctrica, construida a partir de la plataforma modular EMP2 del grupo PSA, no muestra cambios significativos en el apartado estético o de habitabilidad. Seguirá estando disponible en 3 tallas: XS (4,60 metros de largo), M (4,95 m) y XL (5,30m) con espacio para 6 y 9 pasajeros. Una oferta que puede encajar en las necesidades del cliente privado o el transportista que requiere de un vehículo adaptable y modulable.

La movilidad eléctrica comporta ciertos cambios en las rutinas, un desafío que muchos prefieren evitar. La evolución suele generar miedos y dudas, una incertidumbre que el grupo PSA quiere combatir creando eléctricos amigables y reconocibles. El Ë-Spacetourer mantiene el diseño del modelo de combustión con apenas tres cambios imperceptibles, lo importante se encuentra bajo la superficie. Concretamente bajo el piso, donde encontramos las baterías de 50 kWh en la versión de autonomía reducida y de 75 kWh para la variante de autonomía extendida. Módulos que conservarán la electricidad para el bloque de 100 kW (136 CV) y 260 Nm, que recorrerá las ciudades sin problemas ante los protocolos anticontaminación. El modelo llegará a finales de 2020.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking