En 2016 llegó el Seat Ateca, el primer todocamino de la firma española. Su esperada aparición cumplió con las expectativas, conquistando tanto al mercado como al sector especializado. Su concepto de SUV compacto y urbano le ha valido más de 300 000 matriculaciones, un logro para el segmento y para la firma. Cuatro años más tarde, toca poner en orden a uno de los modelos más vendidos de Seat, solo por detrás del icónico León. Desde hoy os podemos presentar su nueva imagen, en consonancia con el lenguaje de diseño que estrenó el León 2020 a principios de año, además de las mejoras pertinentes en aspectos como la conectividad y la mecánica.
El Seat Ateca 2020 es una evolución de la primera generación, desarrollada íntegramente en Barcelona y fabricada en la planta de Kvasiny (República Checa). Su puesta a punto se centra en otorgarle un carácter moderno y emocional, con la adaptación de la tecnología Full LED en los grupos ópticos delanteros y traseros. La semana pasada se revelaron dos archivos visuales de su zaga, uno de los elementos más representativos de esta nueva hornada de Atecas. Desde entonces sabemos de los intermitentes dinámicos pero ese es solo el principio. Los cambios también llegan en el apartado de la conectividad, punta de lanza para Seat dentro del grupo Volkswagen. El nuevo Ateca permitirá la conexión online de los pasajeros e incorpora la tecnología Full Link para el acceso inalámbrico de iOS y Android con el sistema, gestionado a través de las nuevas pantallas de hasta 9,2 pulgadas. Mediante la aplicación Seat Connect, los propietarios podrán acceder a la información del coche desde el exterior.
Con el lavado de cara, estético y tecnológico, llegan los nuevos motores gasolina y diésel de Seat. El Ateca montará los últimos bloques desarrollados por la marca, que reducen las emisiones y cumplen las normativas europeas, con potencias entre los 110 y los 190 CV. Tampoco faltarán los últimos sistemas de asistencia al conductor, estrenados en el León 2020 y que pasarán a formar parte de los modelos en cuanto llegué su renovación. Dichas tecnologías sitúan al Ateca 2020 un escalón por encima en seguridad y le otorgan el nivel 2 de conducción autónoma.
Más emocional
Los cambios estéticos son ligeros pero determinantes. El Ateca 2020 se ajusta al nuevo lenguaje de diseño de la firma y adapta su carrocería a dichos cambios. Este SUV es más largo (18 milímetros) hasta los 4,38 metros pero mantiene los 1,84 metros de ancho y 1,61 de alto. Esta mayor longitud se debe al incremento de voladizos tanto en el frontal como en la zaga. Su maletero tiene 510 litros de capacidad.
Nuevo frontal
El paragolpes frontal mantiene la estructura marcada por el modelo anterior pero incorpora la parrilla hexagonal, con un marco cromado de mayor tamaño. A primera vista parece menos vertical y alta, un juego visual del que forman parte su capó alargado y los nuevos grupos ópticos Full LED delanteros.
Lateral sin cambios
Su visión de perfil se mantiene inalterable. Se dejan entrever los milímetros de más pero la clave la tendrán sus llantas. Seat ofrece hasta 14 diseños de aleación entre las 16 y 19 pulgadas que, combinadas son los 10 colores exteriores, encajarán a la perfección con la personalidad del comprador.
Una zaga conocida
La trasera del Ateca 2020 fue lo primero que conocimos. Sus grupos ópticos, también Full LED y con intermitentes dinámicos, tienen un diseño casi idéntico. El nervio horizontal que recorre el portón está más marcado, una solución que ofrece una imagen robusta y ancha. El nuevo logotipo Ateca, en relieve, muestra el nuevo estilo caligráfico de la firma.
El más juvenil
Como es habitual, Seat vertebrará su oferta comercial mediante los acabados. El nivel FR tendrá una imagen más deportiva, con diseño de parrilla específica y paragolpes racing. Las cubiertas de retrovisores, las molduras laterales y los escapes falsos estarán terminados en un tono mate.
A por el monte
La denominación Xperience no es una novedad para Seat pero sí para sus acabados. Este equipamiento se encargará de aportar el toque campero al Ateca, un todocamino que también puede pisar algo de tierra. Los paragolpes, los pasos de rueda y los protectores laterales son de color negro, una fórmula clásica entre los SUV’s. El detalle sofisticado lo aportan las terminaciones cromadas.
Habitáculo conectado
Las pantallas de infoentretenimiento del nuevo Ateca pueden ser de 8,25 (de serie) o 9,20 pulgadas. Ambas se combinarán con el cuadro de mandos Digital Cockpit de 10,25 pulgadas, una instrumentación moderna y personalizable.
Habla con tu Ateca
La interfaz hombre-máquina ha sido pulida para mejorar esa conexión. La pantalla central más grande supone la incorporación de navegación y el control por voz mediante lenguaje habitual. El sistema se activará al usar el “Hola, Hola” y entenderá las órdenes de forma natural.
Full Link
El sistema Full Link permite conectar los smartphone, sin necesidad de cable, mediante el Bluetooth o WLAN. Es viable tanto para Android Auto como para Apple CarPlay y servirá como pasarela para ver el móvil en la pantalla central del coche y gestionarlo de forma segura e intuitiva.
Seat Connect
La aplicación Seat Connect abre la posibilidad de acceder remotamente al Ateca 2020. Gracias a esta app podrás saber los datos de conducción, dónde está aparcado tu coche, si está bien cerrado, apertura y cierre desde el móvil y activación de claxon e intermitentes, entre otros.
Motores gasolina
El Ateca estará disponible con tres motores gasolina. El menos potente es un TSI de 1.0 litros con 110 CV, combinado con un cambio manual. El 1.5 de 150 CV es el modelo más equilibrado y puede adquirirse con cambio manual o automático DSG. La opción más potente es el 2.0 de 190 CV con transmisión automática y tracción integral 4Drive.
Motores diésel
La oferta de diésel arranca en el 2.0 TDI de 115 CV que ofrece mejores prestaciones que el 1.6 TDI anterior. Además, reduce sus emisiones gracias a la inyección dual de Adblue. En este caso se asocia al cambio manual de seis velocidades. Este mismo motor se ofrece en 150 CV con transmisión manual o doble embrague y tracción 4 Drive (opcional).
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE