El Cupra Formentor, el primer modelo desarrollado por la firma de Seat, estará disponible con motor gasolina de 310 CV y una versión híbrida enchufabe de 245 CV.
Cupra acomete el paso definitivo para convertirse en una firma independiente, con su propia esencia al margen de Seat, con el lanzamiento del nuevo Cupra Formentor. Este SUV coupé es el primer modelo desarrollado desde cero por la marca y se fabrica en la planta de Martorell, un vehículo 100% made in Spain. Este pionero debe su nombre a un escarpado e intrépido cabo de Mallorca, un lugar esculpido por el viento y el impacto de las olas del mar. Su diseño se inspira en ese movimiento y el ímpetu para afrontar un futuro algo incierto. Un porvenir para el que han ideado una amplia gama de motorizaciones, entre las que se incluye la versión híbrida enchufable disponible desde su lanzamiento. Las primeras unidades llegarán el último trimestre de este inesperado 2020 pero todavía no se han desvelado sus precios.
Para el Cupra Formentor está reservada una página de la historia de la automoción. Es el modelo que presenta la firma al mundo, con su propio estilo y ADN. El diseño sirve como carta de presentación de un modelo vanguardista, sofisticado y novedoso. Su habitáculo pretende ser único a la par que acogedor, con especial protagonismo de la tecnología y la conectividad, y las opciones mecánicas mantendrán el espíritu deportivo que caracterizó los modelos Cupra de Seat. El objetivo de esta firma es conquistar a los conductores alejados de los estereotipos, aquellos que buscan un modelo acorde con su personalidad atrevida, desenfadada pero también exclusiva. “Gracias a un diseño fascinante y a un grupo propulsor híbrido enchufable de gran rendimiento, hemos creado un coche excepcional para personas muy especiales” declaró Wayne Griffiths, presidente del Consejo de Administración y CEO de CUPRA.
A simple vista se trata de un SUV con aires de turismo y silueta coupé, imagen que invita a pasarlo bien en la carretera. Sus líneas marcan el patrón estético que seguirán los modelos desarrollados por Cupra, enfatizando la emoción y la robustez que se espera de un coche deportivo. Una tradición que deberá convivir con el futuro electrificado del parque europeo, un desafío que la firma afronta con seguridad y propuestas evolucionadas como el Cupra León o novedades como el Tavascan.
¿Es un SUV coupé o un compacto alto?
Este todocamino compacto y deportivo está desarrollado a partir de la plataforma MQB del grupo Volkswagen. Cuesta encasillarlo en un segmento concreto pero de eso se trata el presente: ¡Fuera las etiquetas!
¿Se acerca al Ateca o al León?
Sus cotas son de 4,45 metros de largo por 1,83 m de ancho y 1,51 m de alto, con una batalla de 2,68 metros. Es, por tanto, más largo que un Ateca pero más estrecho y mucho más bajo. Su maletero tiene una capacidad de carga de 450 litros (en versión térmica), un dato a medio camino entre un León (380 litros) y un Ateca (510 litros).
Un frontal familiar
El morro del Formentor nos recuerda al nuevo León 2020 pero las diferencias saltan a la vista. La posición de la parrilla es más elevada, vertical y tiene unas dimensiones considerables. En el centro encontramos el logotipo de Cupra y las entradas de aire inferiores tienen dos apéndices laterales muy marcados.
Cosas de prototipo
Lo bueno de los prototipos es que, a veces, adelantan detalles singulares que se mantendrán en los coches de producción. El Formentor conserva los faros antiniebla redondos colocados debajo de los grupos ópticos afilados.
Una carrocería baja
La altura del Formentor, más cercana al León que al Ateca, nos deja una imagen de perfil dinámica y deportiva. La zona de la rueda posterior luce un blíster cóncavo y alargado que finaliza por encima de las ópticas traseras. Las llantas de 19 pulgadas de serie se pueden combinar con el color cobre que caracteriza a Cupra.
Un trasero que saluda
La solución visual del paso de rueda posterior, eleva la cintura al mismo tiempo que el techo cae al estilo coupé. De este modo, se crea un punto de encuentro en la línea lumínica horizontal dinámica del portón. El paragolpes inferior contiene dos salidas de escape dobles y un extractor situado en el centro, una visión radical.
Una marca independiente
En el portón trasero no encontraremos el nombre del modelo, tan solo su marca: Cupra. La firma huye de lo establecido y esconde su denominación en los faros traseros. El Formentor estará disponible en 9 colores, con especial mención a los tonos mate: Azul Petrol Matt y Magnetic Tech Matt, el de las imágenes de lanzamiento.
Deportivo pero confortable
El Formentor forma parte de una marca vanguardista y moderna como Cupra. Su habitáculo debe mostrar ese carácter y combinarlo con su esencia deportiva pero acogedora. Los asientos tipo bucket tapizados en piel negra o Azul Petrol se encargan del aspecto “racing”, la iluminación LED hace el resto.
Interior tecnológico
El salpicadero flotante tiene un protagonista claro: la pantalla panorámica de 12 pulgadas. Su sorprendente tamaño reduce la botonería al mínimo, admite control gestual y permite una visualización estupenda del sistema de infoentretenimiento, con conexión online y conectividad Full Link (Apple CarPlay y Android Auto). Tampoco falta el cuadro de instrumentos digital, el volante multifunción y el selector de modos Cupra.
Dos motores, por ahora
El Formentor llegará a finales de año y estará disponible con dos motorizaciones. El primero de ellos será el bloque gasolina TSI de 2.0 litros de 310 CV de potencia y un par máximo de 400 Nm. Estará asociado a la tracción total 4Drive y la transmisión automática DSG de siete velocidades. Cambio que también montará la variante híbrida enchufable.
El Cupra Formentor PHEV
La versión PHEV integra un motor gasolina 1.4 TSI de 150 CV junto a un pequeño bloque eléctrico de 85 kW (115 CV). La potencia conjunta es de 245 CV, con un par máximo de 400 Nm y una autonomía eléctrica cercana a los 50 km (ciclo WLTP). Un dato que le otorga la pegatina cero de la DGT, junto a sus beneficios fiscales y de movilidad.
Seguridad y deportividad
En este artículo os hablamos de los nuevos sistemas desarrollados para el Seat León y Cupra León 2020. Innovaciones como el control de crucero adaptativo predictivo, asistente de viaje o el asistente de salida, presentes en el Formentor y que le dotan del nivel 2 de conducción semi-autónoma.