El Lexus LC cabrio, que llegará este verano, montará un bloque gasolina V8 de más de 400 caballos. La versión coupé solo se comercializa en versión híbrida de 359 CV.
Poco a poco conocemos más detalles del nuevo Lexus LC Cabrio, la propuesta más exquisita y sensorial de la firma premium de Toyota. La variante coupé de cuatro plazas y tracción trasera, el LC, dejó de comercializar la versión gasolina hace un par de años y solo está disponible con el propulsor híbrido 500h de 359 CV. Lexus ha planteado una estrategia distinta para el descapotable. Se venderá con un motor gasolina V8 bajo el capó y, por ahora, no hablan de la introducción de la tecnología híbrida autorrecargable. Todavía no sabemos su potencia exacta pero, en la carrocería de techo duro alcanzaba los 477 CV. La marca busca convencer más allá de los datos y las prestaciones, exprimiendo sus conocimientos en la esencia de la firma: el confort y las sensaciones de conducción.
Los diseñadores de Lexus han desarrollado un sistema que mantiene la temperatura estable, sin frío ni calor, mediante un sensor en el techo. Cuando la capota baja, se reajustan los parámetros para incrementar o disminuir la potencia del aire acondicionado. Para ello tendrá en cuenta la incidencia de la luz solar, la temperatura y la velocidad del LC cabrio. Este es uno de los sistemas que Lexus ha ideado para su modelo descapotable, pero no es el único. Las firmas japonesas tienden a justificar sus progresos con costumbres tradicionales como la filosofía omotenashi. Este mantra se refiere a la hospitalidad más pura y nipona, aquella que busca el confort exquisito para sus huéspedes como los ingenieros lo han perseguido con el LC Cabrio.
Esta versión, de melena al viento, deriva del modelo coupé, lanzado en 2017 y que ha presentado ciertas mejoras este 2020. Su diseño es sublime, elegante y extremadamente deportivo. Es complicado encontrar a alguien que no esté a favor de su baja y sofisticada carrocería, un envoltorio que deja muy claro sus pretensiones premium. Conducir este modelo es un placer para los sentidos, sin estridencias ni reacciones inesperadas. Lexus asegura que la versión cabrio mantiene la fórmula de su éxito: equilibrio y calma. Eso sí, lo hará con un propulsor gasolina y no con un sistema híbrido autorrecargable.
Lexus LC Cabrio
La versión descapotable del LC mide 4,76 metros de largo por 1,92 de ancho y 1,35 de alto. Es un centímetro más corto pero su batalla se mantiene en los 2,87 metros. La capota hace que sea un centímetro más alto.
Motor gasolina
El LC solo se comercializa en versión híbrida autorrecargable 500h, una combinación que ofrece 359 CV de potencia. El modelo descapotable montará un bloque gasolina V8 de 5 litros, asociado a una caja de cambios con convertidor de par de 10 velocidades. No sabemos su potencia concreta pero en la carrocería de techo duro ofrecía 477 CV.
Sin rivales directos
El LC Cabrio se postula como un descapotable lujoso, confortable y de conducción agradable. Es complicado encontrarle competencia dado que con esa potencia solo encontramos deportivos de carácter agresivo como el BMW M850i xDrive Cabrio. El LC coupé tiene alternativas como el Jaguar F-Type.
En busca del confort
Los ingenieros de Lexus han trabajado a fondo para asegurar que el confort del LC Cabrio es total. Su principal obsesión es la de mantener la temperatura estable, evitando que entre aire frío en el habitáculo cuando se conduce a cielo abierto. El diseño es esencial para reducir las turbulencias y que no se produzcan corrientes internas.
Sistema de climatización
El LC Cabrio cuenta con un sensor en el techo encargado de detectar si la capota está o no plegada. Cuando está en modo descapotable, se ajusta el funcionamiento del aire acondicionado en función de la temperatura, la luz solar o la velocidad del coche.
La cabeza caliente
El objetivo es mantener los pies y la cabeza calientes, partes esenciales de nuestro cuerpo y muy sensibles a los cambios de temperatura. Los calefactores integrados en los reposacabezas dirigen aire al cuello y se adaptan a la estatura del conductor.
Lexus Climate Concierge
El asistente climático de Lexus (Lexus Climate Concierge) estudia la temperatura del habitáculo y la colocación de la capota para regular el aire acondicionado y la calefacción de los asientos. También puede intervenir sobre el volante y los reposabrazos. Además, es capaz de detectar si el asiento del copiloto está ocupado o vacío, para no gastar energía si no es necesario.
Una capota indestructible
La capota del LC 500 está fabricada con cuatro capas de tela, una superficie que se guarda tras los asientos posteriores. La tapa del maletero tiene una caída pronunciada y vemos un deflector que impedirá turbulencias y el ruido en el habitáculo. Las opciones de personalización, tanto del exterior como del interior, son muy amplias.
Hasta 50 km/h
La capota del LC500 se puede abrir y cerrar siempre que se circule por debajo de los 50 km/h. El proceso de abrir el techo se completa en 15 segundos y cerrarlo dura un segundo más, cuando el gráfico de la pantalla central avisa de su fijación completa.
Cambios en el chasis
Los descapotables tienden a perder rigidez al faltar el techo. Lexus ha reforzado el chasis para compensarlo y ha colocado una barra entre las copelas traseras. También se ha modificado el tarado de los amortiguadores y bajo la carrocería encontramos unos brazos a modo de barras.
Nuevo Lexus LC 500h
En pleno confinamiento se presentó la actualización del modelo coupé LC 500h. La firma ha reducido su peso (10 kg) gracias a la utilización de material ligero para las suspensiones, muelles y llantas. Su conducción mejorará con la introducción de un control vectorial de par y el reajuste de la suspensión.
Más conectado
El nuevo Lexus LC500h seguirá siendo híbrido, con 359 CV de potencia y un consumo homologado de 8,1 litros a los cien kilómetros. Se comercializará en los acabados Luxury y Sport+ pero en ambos incluye la compatibilidad con Apple CarPlay. Su precio de salida es de 120 000 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE