Los salones del automóvil, como Ginebra, eran el escenario ideal para mostrar los prototipos desarrollados por las marcas. Estos vehículos futuristas, que parecen de cartón, sirven para hacerse una idea del camino que tomará dicha firma, ya sea a nivel de diseño o conceptual. Estas ferias pierden fuerza pero no por ello desaparecen los departamentos encargados de los concept-cars, mentes que se adelantan a las necesidades actuales e imaginan un futuro sostenible, conectado y autónomo. Esta especie de videntes del automóvil existen desde hace décadas y han dejado sus piezas y bocetos para la posteridad, como pruebas palpables de sus cavilaciones. El primer prototipo de Peugeot se presentó en 1984: el Peugeot Quasar. Gérard Welter pudo exprimir su creatividad, con total libertad y sin limitaciones industriales, para luego trasladarlos al 205 de producción.
Este paso es el más habitual pero no siempre se refleja de manera clara. Para empezar, deberemos diferenciar entre los concept-car y los prototipos. El primero es un escaparate, un lienzo o trazado sobre lo que podría llegar a ser. Suelen ser modelos exageradamente futuristas y poco realizables, con carrocerías de materiales nobles y tecnologías que apenas se utilizan en ese momento. El Peugeot 4002 sería un claro ejemplo. Los prototipos, en cambio, son más lógicos. Se podrían considerar el paso previo al modelo de producción, con algunas licencias como las puertas suicidas (utilizadas en el MX-30), asientos individuales, retrovisores demasiado finos o llantas de tamaños imposibles. El Peugeot e-Legend podría entenderse como tal y elPeugeot 508 PEUGEOT Sport Engineered es una de las últimas piezas.
Para crear estos vehículos, los diseñadores de Peugeot salen a cazar tendencias en ámbitos como la arquitectura, la moda o incluso el comportamiento humano. Las necesidades de los ciudadanos cambian y sus gustos también, su trabajo es descifrar hacia dónde se dirige esta evolución. Esas imágenes deberán encajar en el mood board del proyecto, las condiciones básicas para empezar su desarrollo, y ganar un concurso interno. Una vez superada la prueba se construye una maqueta 3D y CAO que irá ajustándose. Una vez terminado, estará listo para convertirse en realidad fabricada por empresas punteras en modelización, maquetas y piezas exclusivas.
4002
Este concept-car no salió de la mente de un diseñador de automóviles, lo hizo de la imaginación de un creativo apasionado de los coches. La firma puso en marcha dos concursos internacionales (2000 y 2002) para que los internautas pudieran participar, aportando ideas y viendo como su proyecto se hacía realidad. El 4002 es una de esas propuestas.
EX1
Se construyó con motivo del 200 aniversario de la firma. Se trata de un superdeportivo 100% eléctrico que batió 3 récords mundiales de aceleración. Además, consiguió 3 nuevas plusmarcas en el circuito de Montlhéry, donde el 4040 diésel también se coronó en las pruebas de resistencia de 1965.
SR1
Fue el primer prototipo en lucir el Peugeot i-Cockpit, el actual concepto de volante pequeño y distribución de la instrumentación de la firma. También marcó el rumbo que tomarían los modelos de la siguiente generación, con las ópticas traseras afiladas y las formas redondeadas.
Exalt
La silueta de este prototipo recibió elogios de periodistas, usuarios y lectores de la prensa especializada. Sus líneas elegantes se han trasladado al actual Peugeot 508, una de las berlinas con más presencia de nuestras carreteras. Este modelo lucía un interior de madera que sirvió para la edición especial First Edition del 508 SW.
Quartz
Su impresionante diseño exterior no se ha trasladado a la producción. Sí lo ha hecho su salpicadero holográfico, que forma parte del i-Cockpit actual de Peugeot. También se utiliza la parrilla con borlas para las nuevas generaciones de compactos.
Fractal
Este concept, que se presentó en 2015, fue fruto de una colaboración de Peugeot y Focal. Estaba fabricado, mayoritariamente, con piezas de impresión 3D y su experiencia sonora era magnífica. El eje vertebrador del proyecto fue la acústica y su carrocería estaba pensada para enfatizar su actuación.
Instinct
Este prototipo no fue presentado en un salón del automóvil sino en el Mobile World Congress de Barcelona. El motivo de dicha transición fue la colaboración de Samsung, empresa tecnológica de sobras conocida por sus dispositivos móviles, televisiones y electrodomésticos.
e-Legend
Todavía recuerdo la primera vez que vi al e-Legend expuesto en el salón de París de 2018. Su carrocería clásica y los detalles modernos combinan a la perfección en uno de los vehículos más bellos que se han inventado últimamente. Este concept expone la idea que Peugeot tiene sobre la conducción autónoma, que no debería ser aburrida ni monótona.
508 PEUGEOT Sport Engineered
Este modelo, pese a tratarse como prototipo, se hará realidad en 2021. Se ha desarrollado en el departamento Peugeot Sport por lo que ofrecerá prestaciones de lo más interesantes. Montará un bloque gasolina 1.6 PureTech de 180 CV junto a un motor eléctrico de 110 CV (80 kW) pero, más adelante, su potencia combinada podrá alcanzar los 360 CV.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE