Muy Interesante

Arranca la producción del Mazda MX-30

Mazda arranca la producción del MX-30, su primer modelo 100% eléctrico con cerca de 200 kilómetros de autonomía y un diseño vanguardista.

El espíritu de superación de Mazda ayudó a sus trabajadores a superar la catástrofe de la bomba de Hiroshima, localidad donde nació y todavía se encuentra su factoría. La firma ha acuñado un mantra para dicho modelo de negocio: Mukainada. Os contamos más sobre el suceso histórico y dramático que unió la firma japonesa con su propia localidad en este artículo. Esta pandemia también pasará a formar parte de los libros de historia y, como ya sucedió ante la destrucción de su pueblo, esta marca se centra en el futuro y en la recuperación. El pasado 19 de mayo arrancó la producción del nuevo Mazda MX-30, su primer modelo 100% eléctrico. La fabricación se llevará a cabo en Ujina, la planta situada en Hiroshima (Japón), y permite abrir el turno de reservas desde este mismo momento.
En este artículo os contamos más sobre las piezas recicladas que monta el MX-30, un proceso de reutilización presente en Mazda desde principios de los 90. La firma no es ajena al concepto de ‘respeto por el medio ambiente’ pero tampoco lleva la delantera en la transición hacia la electrificación. Su primer modelo 100% eléctrico llega en 2020, un año clave para los fabricantes que todavía no tenían propuestas cero emisiones en su portfolio. Mazda podría haber optado por adaptar un modelo actual pero ha preferido desarrollar un vehículo completamente nuevo, un SUV urbanita y versátil ideado para el comprador europeo. España prevé su llegada a finales de verano con un precio de partida de 34 375 euros, con cerca de 200 kilómetros de autonomía y 145 CV.
El Mazda MX-30 destaca por su diseño vanguardista, la expresión más avanzada de la filosofía Kodo que caracteriza los modelos de la marca. Una estética que les ha valido premios como el World Car Design otorgado al Mazda3 o los Red Dot conseguidos por el propio Mazda MX-30 y CX-30. Como se trata de un vehículo eléctrico, la firma ha optado por enfatizar su sencillez y pureza con un estilo más minimalista. Salta a la vista su detalle más curioso: la apertura de las puertas traseras al revés.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking