El ë-Jumpy te traerá los paquetes sin contaminar
Citroën lanza la variante electrificada de su furgón compacto, el ë-Jumpy, ideal para el reparto de paquetes por ciudad con hasta 330 kilómetros de autonomía.
El confinamiento ha restringido nuestra libertad de movimientos como nunca antes, un encierro con consecuencias de lo más diversas. El ecosistema se ha recuperado a una velocidad vertiginosa, casi la misma que ha adoptado la recesión económica. Muchos empresarios han visto su facturación reducida a la nada, sin más alternativa que adaptarse o mantener un letargo que puede suponer su cierre. La pandemia ha traído consigo un cambio en las rutinas básicas del ser humano, desde el modo de relacionarnos hasta nuestro proceso de hacer la compra. Según la consultora Kantar, el e-commerce se ha duplicado en España. Especial mención merecen las dos grandes ciudades del país, Madrid y Barcelona, que han crecido del 2,5% al 5% respecto a 2019. Metrópolis que viven un proceso de pacificación ambiental, proyectos que encabezan los protocolos anticontaminación. Propuestas como el nuevo Citroën ë-Jumpy, la variante eléctrica del furgón pequeño de la firma, supondrán la alternativa ideal para afrontar el crecimiento del comercio electrónico sin verse afectadas por las restricciones al tráfico.
El Citroën ë-Jumpy prosigue con la estrategia ‘Inspired by Pro’ de la marca francesa, un protocolo que se centra en ofrecer soluciones a los profesionales. Este lanzamiento es uno de los seis previstos para 2020, todos ellos eléctricos y de precio accesible. Por ahora, hemos conocido el cuadriciclo Citroën Ami y el todocamino C5 Aircross SUV Hybrid, dos opciones de lo más dispares. El ë-Jumpy completa la oferta (actual) aportando una autonomía significativa y una conducción relajada a coste mínimo. Las necesidades de los transportistas no tienen nada que ver con las del comprador privado, un aspecto que la firma ha tenido en cuenta al desplegar más de 38 Business Centers especializados en la atención al canal profesional.
Citroën lo tiene claro: quiere situar al ë-Jumpy como líder de ventas del mercado eléctrico de furgones compactos. Para ello ha trabajado en una gama versátil y completa, como sucede con la versión de propulsión tradicional. Este furgón urbanita estará disponible en tres longitudes, que van de los 4,60 metros de largo (XS) hasta los 5,30 metros de la versión XL. La carrocería más pequeña monta una batería de 50 kWh que ofrece hasta 230 kilómetros de autonomía, disponible también para el resto de la gama. También se puede equipar la batería de 75 kWh, con 330 kilómetros de autonomía (WLTP).

Diseño eléctrico
Los cambios estéticos son mínimos y el puerto de carga se sitúa sobre el paso de rueda delantero, en la aleta izquierda. En el frontal destaca la rejilla de calandra intermedia y el logotipo ë colocado en la derecha. Emblema que también veremos en el portón izquierdo trasero. La versión ë-Jumpy comparte la misma arquitectura que las variantes con motores térmicos. Es, por tanto, idéntica en cuanto a tamaño, modularidad y capacidad de carga. Sus cotas compactas la convierten en el aliado perfecto para el transporte de paquetería urbana, con el plus de ser eléctrica.

Dos autonomías
La plataforma EMP2 del grupo PSAadmite dos tipos de batería distintas, con diferente autonomía. La primera de ellas, de 50 kWh, ofrece hasta 230 kilómetros de autonomía (WLTP) y está disponible para todas las tallas. La de 75 kWh se puede montar a partir de los 4,95 metros de la M y alcanza los 330 kilómetros de autonomía (WLTP). El propulsor eléctrico rinde 100 Kw (136 CV) y ofrece 260 Nm de potencia eléctrica instantánea. Su velocidad está limitada a 130 km/h y se puede modificar su comportamiento mediante tres modos de conducción: Eco, Normal y Power

Tres tamaños
La Jumpy y su hermana eléctrica se ofrecen en tres tallas diferentes: XS (4,60 metros de largo), M (4,95 m) y XL (5,30 m). El volumen de carga del modelo XS puede llegar a los 5,1 metros cúbicos sin superar la altura de 1,90 metros, una combinación perfecta para acceder a los parkings subterráneos o centros comerciales. La presencia de las baterías eléctricas de 50 kWh no afecta a su capacidad de carga y su anchura útil sigue admitiendo la introducción de europalés.Todas las versiones mantienen los 1 000 kilogramos de carga estándar y 1 275 con la carga aumentada, una opción que pierden los modelos M y XL con el pak de 75 kWh. El volumen útil se mantiene sin cambios y va de los 4,6 metros cúbicos del modelo XS (sin ampliación de carga) a los 6,6 metros cúbicos de la versión XL con Modulwork. Este último dato sitúa al ë-Jumpy como la mejor opción del mercado.

Modos de conducción
El modo Normal es el más equilibrado dado que ofrece todas sus prestaciones pero con un comportamiento más lineal. Si escogemos el modo Eco, el ë-Jumpy priorizará el ahorro de energía mediante la limitación del par motor y la potencia, optimizando así las prestaciones de la calefacción y el aire acondicionado. El modo Power entrega toda la potencia pero consume más energía.

Tres tipos de carga
El ë-Jumpy se puede cargar de tres maneras distintas: carga doméstica, carga acelerada o súper rápida. La primera de ellas es compatible con una toma reforzada al incluir, de manera opcional, una toma Green’Up. Eso reducirá el tiempo de la carga completa a 15 horas para la batería de 50 kWh y a 23 horas para la de 75 kWh. La mejor opción es instalar un Wallbox que, en caso de ser monofásico, supondrá más de 7 horas para la batería pequeña y más de 11 horas para la grande.Si ese Wallbox cuenta con toma trifásica se reduce el tiempo de carga a menos de cinco horas (50 kWh) y 7 horas (75 kWh). En una toma super rápida de 100 kW la batería de 50 kWh se completaría en tan solo media hora y la de 75 kWh tardaría menos de una hora. La aplicación My Citroën le permitirá gestionar la carga de la batería desde el teléfono y activar la climatización de manera remota

Equipamiento de eléctrico
El ë-Jumpy incluye un cuadro de instrumentos exclusivo que informa sobre el estado de la carga. Otro apartado trata del consumo eléctrico y el flujo de energía, también presente en la sección ‘Energía’ de la pantalla táctil de 7 pulgadas. El Citroën ë-Jumpy llegará en el segundo semestre de 2020 y lo hará dividido en 4 niveles de equipamiento: Control, Club, Driver y City Van. Estas versiones están pensadas para clientes con necesidades distintas. Todas ellas ofrecen, de serie, las suspensiones con reglaje específico, protección bajo motor, mayor distancia respecto al suelo y ampliación de carga útil (opcional). También puede añadirse el sistema Grip Control.