Kia dispone de una gama de modelos SUV para todo tipo de clientes, desde el compacto Xceed hasta el familiar Sorento. El pionero fue el Kia Sportage, lanzado hace 27 años.
El Kia Sportage se presentó por primera vez en el Salón de Tokio de 1991. No fue hasta 1993 cuando arrancó su comercialización y en 1995 empezó a circular por territorio español. En 2002 se lanzó el Kia Sorento, el segundo modelo todocamino de la firma, ideado para familias con más necesidad de espacio de maletero y habitabilidad interior. Desde entonces, Kia ha estado presente en los segmentos SUV más importantes y su evolución ha sido intachable. Ha dejado atrás el diseño robusto y contundente de los primeros modelos todoterreno, apostando por enfatizar su faceta elegante, sofisticada y dinámica. Actualmente, estamos ante una gama que destaca por su relación calidad-precio, con un equipamiento tecnológico casi premium, calidad europea y fiabilidad contrastada. En España puedes encontrar el modelo que buscas gracias a su amplia oferta de carrocerías y tipos de propulsión: e-Soul, Stonic, X-Ceed, Niro, Niro PHEV, e-Niro, Sportage y Sorento.
Europa parecía un mercado impermeable a la presencia de firmas asiáticas, una tendencia que ha cambiado estos últimos años. El Kia Sportage, un modelo con casi treinta años de historia, cosechó sus mejores resultados el pasado 2018, año en el que acumuló cinco millones de ventas en todo el mundo. Este 2020 podría alcanzar los seis millones, mientras que el Sorento supera ya los 3 millones de matriculaciones, modelo que se ha actualizado en plena pandemia del coronavirus y que centra sus esfuerzos en el mercado americano. Uno de los más exitosos a día de hoy es el Niro, con 400 000 unidades producidas desde su lanzamiento. La familia crossover de Kia tiene especial presencia en el mercado español, donde 3 de los 4 modelos más vendidos son SUV: Sportage (24%), Stonic (18%) y Niro (11%).
La evolución de la gama SUV de Kia se adelantó al mercado en varias ocasiones. El Kia Soul EV, lanzado en 2014, fue el primer SUV eléctrico del mundo y el Niro introdujo la tecnología híbrida en el segmento de los compactos. Es más, la firma coreana ha apostado firmemente por la transición ecológica, ofreciendo cuatro opciones electrificadas en su gama SUV: eléctrico, híbrido, híbrido enchufable y Mild Hybrid 48V.
Kia Sportage: el pionero
El Sportage fue presentado en 1991 e inició su comercialización en 1993. Esta primera hornada de vehículos fue sustituida en 2005, con más de 500 000 unidades vendidas. En 2015 se lanzó la actual generación, un todocamino más dinámico y tecnológico que logró ser el modelo Kia más vendido en 2016 y 2017.
Diseñado en Europa
El Kia Sportage 2018 está diseñado en el Centro Europeo de Diseño de Fráncfort. El salto de calidad no solo se deja notar en su estética exterior, también en su habitáculo y plazas delanteras. El Sportage actual no tiene nada que envidiar a las firmas europeas y su nivel de equipamiento roza el segmento premium.
Más eficiente
La cuarta generación del Kia Sportage introdujo un nuevo propulsor diésel U3 de 1,6 litros y la versión diésel 2.0 Mild Hybrid, que pasó a ser 1.6 Mild Hybrid al cabo de un año. Este sistema dota al bloque de un pequeño apoyo eléctrico (12 CV) para instantes de aceleración y rinde una potencia total de 116 o 136 CV.
Kia Sorento: el más grande
El Sorento se lanzó en 2002 y pronto enamoró al público americano. Sus enormes cotas y diseño geométrico le han comportado más de tres millones de ventas en todo el mundo, 300 000 de ellas en Europa. La nueva generación debía presentarse este primer trimestre de 2020 pero se vio afectada por la aparición del COVID-19.
La generación clave
La firma asegura que el Sorento ha marcado la evolución de su gama SUV, introduciendo mejoras estéticas y técnicas. La carrocería monocasco de la tercera generación (2015-2020) fue toda una revolución y la parrilla tiger-nose tridimensional se ha trasladado a toda la familia Kia.
Más es más
La cuarta generación se fabrica sobre una plataforma nueva que le otorga más espacio de carga y habitabilidad en tercera fila de asientos. Todo ello sin perjudicar su versatilidad y permitiendo el futuro montaje de propulsiones electrificadas.
Kia Niro
El Niro fue el primer modelo crossover en ofrecer un sistema de propulsión híbrida en su gama. Más adelante llegaron las versiones híbridas enchufables y la variante eléctrica: el e-Niro. El Niro híbrido está en venta desde 22 932 euros, un precio insuperable (por ahora) en el mercado.
El más barato
El Kia Niro híbrido enchufable (PHEV) tiene un precio de acceso desde 30 143 euros. Su consumo homologado es de tan solo 1,4 litros a los cien y ofrece más de 50 kilómetros de autonomía eléctrica (WLTP). Datos que lo convierten en una opción más que razonable para conductores urbanitas que, de vez en cuando, se escapan de fin de semana.
Kia e-Niro
La variante eléctrica de la gama Niro se comercializa con dos niveles de propulsión y tamaño de baterías distintas. El primero de ellos rinde 136 CV y cuenta con una batería de 39,2 kWh que ofrece 289 kilómetros de autonomía (WLTP). La más potente, de 204 CV, monta una batería de 64 kWh y alcanza los 455 kilómetros de autonomía (WLTP).
Kia e-Soul: el primero
El e-Soul se presentó en el Salón de Ginebra de 2014, instante en el que se convirtió en el primer crossover urbanita eléctrico. En 2018 llegó su segunda generación, un modelo con nuevas baterías, de polímero de iones de litio, que ofrecen 64 kWh de capacidad y hasta 452 kilómetros de autonomía.
Kia Stonic: el urbano
El Stonic es la opción urbanita de la gama SUV de Kia. Su diseño atrevido y futurista le valió el premio Red Dot en 2018. Compite contra rivales de la talla del Citroën C3 Aircross, Hyundai Kona o Nissan Juke. El alto equipamiento tecnológico y el arsenal de ayudas a la conducción y seguridad (ADAS) son sus mejores argumentos.
Kia Xceed: el último en llegar
El Xceed es una propuesta híbrida entre un todocamino y un compacto tradicional. Conserva detalles estéticos de la moda SUV en las proporciones del turismo Ceed, priorizando una conducción más sensorial y cercana al suelo. Tiene un precio de salida de 18 787 euros para la versión gasolina pero pronto llegarán las variantes híbridas.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE