La tecnología híbrida autorrecargable de Lexus es una de las propuestas sostenibles para la vuelta a la normalidad tras el coronavirus. El Lexus UX250h es una de las opciones.
El confinamiento ha aumentado de manera drástica el consumo de televisión. Por ejemplo, desde que se declarara el estado de alarma, se ha vivido repuntes de hasta el 68% más de jóvenes televidentes catalanes según un informe del BIAC (Boletín de información sobre el audiovisual de Cataluña). Las grandes marcas han adaptado sus mensajes para que la publicidad formara parte de la lucha contra el covid-19, mandando mensajes de fuerza, compromiso y esperanza. Tras dos meses de encierro, muchos empiezan a hablar sobre la futura nueva normalidad. El mundo será distinto, sin duda, pero ¿Lo será el ser humano? Lexushace hincapié en nuestras ganas de volver a ‘ver, oler y conducir la carretera, respetándola’. La firma destaca su tecnología híbrida autorrecargable como la alternativa para seguir disfrutando de la pasión tras el volante, sin olvidar nuestro planeta. El Lexus UX 250hes una de sus propuestas más urbanitas, sofisticadas y sensoriales.
El Lexus UX 250h presenta una carrocería todocamino con altura rebajada y tamaño compacto, una combinación ideal para aquellos que busquen la estética SUV sin renunciar a la agilidad y diversión. Será, junto al Lexus CT, el modelo de acceso a la gama de la firma premium de Toyota. Una familia que se completa con el resto de modelos crossover: Lexus NX y RX. Todos ellos comparten la esencia y filosofía de una marca, que nació para crear el mejor coche del mundo. Desde ese preciso instante, el confort en marcha pasó a ser su bandera, acompañado de unas prestaciones más propias de deportivos. Los modelos actuales siguen esa hoja de ruta, combinando la excelencia estética con un sistema híbrido más silencioso y armonioso que nunca.
La fabricación del nuevo motor 2.0 litros y cuatro cilindros en línea ha sido reajustada en pro de la eficiencia. Los retoques en el bloque reducen su consumo y emisiones a la par que ofrecen una conducción suave y lineal con 178 CV bajo el acelerador. Todo ello gracias a la incorporación de dos motores generadores eléctricos, situados en un transeje híbrido más compacto, ligero y con menos fricciones internas. Como viene siendo habitual, Lexus apuesta por el cambio Shiftmatic secuencial, que puede gestionarse de forma manual a través de las levas del cambio o la posición S de la palanca. Se puede adquirir con tracción delantera o total y su precio de partida en España es de 33 900 euros, sin contar con los descuentos.
Plataforma GA-C
El Lexus UX 250h es el primer modelo de la marca en montarse sobre la plataforma de arquitectura global llamada GA-C (Global Architecture Compact). Esta estructura es más ligera pero ha sido reforzada para incorporar diferentes propulsiones electrificadas. Su centro de gravedad es más bajo y las suspensiones priorizan la agilidad y el confort.
Carrocería baja
La moda de los SUV’s trajo consigo la tendencia de levantar las carrocerías, un aspecto perjudicial a la hora de sentir qué sucede bajo el coche. Chika Kako, vicepresidenta ejecutiva de Lexus International e ingeniera jefe del UX, comenta que: ““Quería acabar de una vez por todas con la imagen de los crossovers con una carrocería alta que requieren meticulosas maniobras, y ofrecer un vehículo con una gran agilidad y una excelente maniobrabilidad que sea tan fácil de conducir como una berlina”.
Explorador urbanita
Pese a su diseño crossover, el Lexus UX 250h es un modelo 100% urbanita. Su estética combina a la perfección con las calles de cemento y los edificios acristalados de las zonas bursátiles de las ciudades. Un entorno cómodo para este todocamino premium y sofisticado.
L de Lexus
La parrilla de doble punta de flecha es un detalle característico de la firma pero, en este caso, incorpora un patrón de malla que van cambiando de forma a medida que llegan a los faros. La firma lumínica del tiene forma de L y se encuentra enmarcada por las luces de circulación diurnas, dispuestas también a modo de flecha.
Zaga imponente
Las luces traseras tipo LED simulan un alerón que va de lado a lado del portón en una posición bastante elevada. Este bloque está compuesto por una secuencia de 120 luces LED y llega a tener solo 3 milímetros de grosor en su punto más estrecho. El alerón (real), sobre el portón, enfatiza su carácter, mejora la aerodinámica y reduce el ruido en el interior del habitáculo.
Para cada personalidad
El Lexus UX 250h monta llantas de aleación de 17 pulgadas en los acabados ECO y Business pero pueden alcanzar las 18 pulgadas, incluido el diseño específico para el acabado F Sport. Existen hasta 13 colores disponibles de los cuales tres son exclusivos para este modelo: Naranja Carnelian, Verde Caqui y Azul Cerúleo.
Interior de lujo
El objetivo del equipo UX 250h era crear un crossover con alma berlina. Una idea que también se traslada al habitáculo. La artesanía japonesa está presente en cada uno de los acabados y materiales utilizados para su interior, aportando calidez y bienvenida desde el primer momento.
Tecnología y tradición
La cultura japonesa valora la sensación de continuidad entre la máquina y el entorno, evitando crear barreras físicas y mentales muy exageradas. Tampoco falta la introducción de todos los aspectos tecnológicos y digitales posibles, empezando por la pantalla TFT LCD de 7 pulgadas que sustituye al anterior indicador analógico del cuadro de mandos. La pantalla central es de 10,3 pulgadas.
Más sensorial
Al centro de gravedad más bajo de su categoría (594 mm) se unen la suspensión delantera McPherson y la suspensión trasera multibrazo, regulada de manera específica para su carácter urbanita y dinámico. Tampoco debemos pasar por alto el asistente activo en curvas, un sistema que ayuda al vehículo a seguir la trazada marcada por la dirección al reducir la tendencia al subviraje.
Modos de conducción
El sistema de Suspensión variable adaptativa de Lexus –AVS, Adaptive Variable Suspension–está disponible en las versiones UX F SPORT y Luxury. Gracias a esta solución, el conductor puede modificar el comportamiento de la amortiguación en función de los modos: Eco, Normal, Sport S o Custom (personalizado).
Híbrido pero premium
El sistema híbrido autorrecargable del Lexus UX 250h combina un propulsor gasolina con dos motores generadores eléctricos que rinden 178 CV de forma conjunta. Al ser un modelo premium, se enfrenta a rivales como el BMW X1, el Volvo XC40 o el Range Rover Evoque. Modelos que difícilmente alcanzarán un consumo de 4,5 litros a los cien como el que homologa este japonés.
¿Cuánto cuesta?
Ya puedes reservar tu UX 250h desde 33 900 euros para el modelo con acabado ECO y tracción delantera. También hay disponible el nivel Business, desde 35 900 euros o el Executive que sale desde 39 000. Si buscas un aspecto más deportivo tendrás que optar por el F Sport de 44 800 euros. La versión más lujosa, que incorpora la tracción 4x4 y el acabado Luxury, tiene un precio de salida de 55 500 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE