Muy Interesante

¿Los vehículos de pila de combustible son peligrosos?

El Toyota Mirai, impulsado por un sistema de pila de combustible, cuenta con numerosos sistemas de seguridad para proteger los tanques de hidrógeno.

La lucha contra la emergencia climática no conoce de territorios, niveles adquisitivos o posición social. La COVID-19 nos ha mostrado una cruda realidad: sin nosotros, el planeta entero se recupera. Con la llegada de la nueva normalidad muchos se centrarán en recuperar su ritmo de vida anterior, sin atender a las señales que nos ha mostrado nuestro entorno. Otros, en cambio, tomarán conciencia y estudiarán alternativas al consumo tradicional. El sector del automóvil es uno de los grandes focos de contaminación, pero no el único. Gran parte de los fabricantes ha arrancado su proceso de transición hacia la movilidad eléctrica, un camino sin vuelta atrás y con decenas de ramificaciones. Toyota ha apostado fuerte por un concepto innovador y algo desconocido en el viejo continente: la propulsión mediante pila de combustible. Este sistema tan solo requiere de hidrógeno para generar energía que mueva, emitiendo agua, un vehículo como el Toyota Mirai.

Los cambios suelen venir acompañados de miedos, reticencias y falsos mitos. El hidrógeno no está exento de dudas que intentaremos aclarar en este artículo. ¿El motivo? Este tipo de vehículos contiene tanques que conservan el gas y que pronto imaginamos explotando ante cualquier imprevisto. Nada más lejos de la realidad. Los ingenieros de Toyota han diseñado un sistema impenetrable a base de refuerzos en el bastidor y materiales de altísima resistencia como la fibra de carbono.  El Mirai de segunda generación contiene un conjunto de elementos de seguridad que absorben los impactos y distribuyen las fuerzas en caso de choque. Además, sus tanques han sido acribillados a balazos sin sufrir daños. Fueron necesarias balas de alto calibre para perforar dicho material, un acto esencial para poder estudiar cómo reaccionar en ese caso. Si eso sucediera, el gas se dispersaría rápidamente para evitar una condensación en el vehículo.

El máximo exponente del hidrógeno es el Toyota Mirai pero la pila de combustible es una tecnología energética que puede utilizarse en autobuses, aviones, trenes y todo tipo de edificios y locales. Además, su democratización permitirá hacer uso del elemento más abundante del universo: el hidrógeno. En este artículo podrás descubrir cómo se consigue el llamado combustible de las estrellas. Un nuevo jugador ha llegado para quedarse en el tablero de la innovación y la sostenibilidad de la mano de Toyota. Vamos a terminar con los falsos mitos que lo envuelven de peligros imaginarios.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking