Se acerca el verano y toca hablar de descapotables. El gran protagonista de esta temporada es el Volkswagen T-Roc Cabrio, una propuesta atrevida y diferente que llega en un momento algo complicado. Muchos aficionados del automóvil se quejan de la clonación de modelos y la poca personalidad de las marcas, cada vez más parecidas entre sí. Es complicado responder al porqué de esta homogeneización del sector de las cuatro ruedas. ¿Qué viene antes el huevo o la gallina? Los compradores deciden, en última instancia, qué tendencias de diseño, segmento y propulsión se llevan el gato al agua. Los fabricantes obedecen los deseos de dichos conductores y ya no vale con tener un nicho de mercado, tan solo las firmas de lujo pueden permitirse vender unas pocas unidades. Pese a tener un parque automovilístico uniforme, existen más posibilidades que nunca e incluso hay marcas que se atreven a desarrollar una rara avis como el Volkswagen T-Roc Cabrio. Este SUV compacto descapotable llega para ser el único de su especie.
Ha habido otros intentos antes. Sin ir más lejos, Range Rover lo intentó con el Evoque Convertible. Solo hace falta preguntarse cuántas unidades hemos visto por nuestras carreteras para saber que no cosechó el éxito esperado. Pese al increíble clima que nos acompaña, España no es de los mercados más atractivos para las carrocerías descapotables. Volkswagen, en cambio, es una firma fiel a sus raíces y su tradición de modelos cabrio no desfallece ante la caída de la cuota de mercado. Para recuperar esa esencia, han optado por tirar de uno de sus todocaminos más vendidos. De este modo, el Volkswagen T-Roc Cabrio sigue la estela de otros clásicos, como el Beetle o el Golf, desafiando lo establecido con un precio de partida de 30 865 euros.
Las diferencias estéticas saltan a la vista pero, más allá del techo de accionamiento electrohidráulico, la carrocería del T-Roc Cabrio se mantiene intacta. Eso sí, sus cotas se ven alteradas y se trata de un modelo homologado para cuatro plazas (2+2). En esta galería os contaremos todas las diferencias y características de este SUV compacto único, juvenil y descapotable.
Más grande
El T-Roc Cabrio mide 4,27 metros de largo por 1,81 m de ancho y 1,52 m de alto. Es, por tanto, más largo (3,6 cm) y bajo (5,3 cm) pero mantiene una anchura casi idéntica a la del modelo convencional. Su distancia entre ejes es de 2,63 metros, cuatro centímetros más larga. Utiliza la misma plataforma MQB del grupo Volkswagen pero su homologación tan solo permite viajar a cuatro personas.
El descapotable pesa más
Los modelos cabrio deben reforzar la estructura del chasis para que su rigidez torsional no se vea afectada por la ausencia de techo. Por ese motivo, el T-Roc Cabrio pesa 185 kilogramos más pese a tener una capota de lona.
Mismo diseño, esencia diferente
El T-Roc es uno de los modelos más vendidos de la firma, con 360 000 unidades matriculadas desde su comercialización. Es más, es el todocamino de la firma más exitoso en nuestro país. No hacía falta modificar gran cosa para dar un giro de 180 grados a su identidad, convirtiéndolo en un modelo de capricho y en una compra más pasional.
Capota eléctrica
La capota de lona del T-Roc Cabrio se acciona eléctricamente hasta una velocidad de 30 km/h. El mecanismo consigue plegar el techo en nueve segundos y se encarga de elevar unos arcos de protección tras los reposacabezas si la centralita detecta un posible vuelco.
Tecnología de descapotable
Volkswagen ha trabajado en la estructura de la lona, fabricada en una tela ligera de tres capas, para que no se hinche en ningún momento. El objetivo es mantener el confort acústico de los pasajeros y no afectar al coeficiente aerodinámico de este todocamino. El deflector disminuye las corrientes de aire pero se coloca de forma manual y siempre que no se utilicen las plazas traseras.
Menos maletero
No se puede tener todo y, si optamos por disfrutar de un coche descapotable, deberemos renunciar a cierto espacio en el maletero. Los mecanismos de la capota del T-Roc Cabrio nos reducen el hueco a 280 litros de capacidad de maletero frente los 445 litros de la versión convencional. Además, la boca de carga queda más elevada.
Más espacioso
El T-Roc Cabrio es uno de los modelos descapotables más confortables del mercado, empezando por la habitabilidad de las plazas traseras. Este 2+2 asegura un espacio amplio a los pasajeros gracias al incremento de la batalla y la inclinación de los respaldos traseros.
En la variedad está el gusto
El comprador del T-Roc Cabrio podrá escoger entre ocho colores de carrocería: Verde Cactus, Blanco Puro, Plata Marfil, Gris Ceniza, Azul Ravenna, Rojo Intenso, Amarillo Cúrcuma y el Negro Profundo perlado. El interior podrá combinarse con los tonos gris, plata, amarillo y azul.
Niveles de acabado
La oferta comercial del Volkswagen T-Roc Cabrio se estructura en dos niveles de acabado: Style y R-Line. Este último equipamiento le aporta un toque deportivo y juvenil de lo más atractivo e incorpora las llantas de aleación ligera de 18 pulgadas en acabado negro Grange Hill. Además, cuenta con el suspensión deportiva de serie.
Solo en gasolina
El T-Roc Cabrio solo se comercializará en versión gasolina. Uno de los bloques es el 1.0 TSI, que rinde 115 CV y 200 Nm de par máximo, unido a un cambio manual de seis velocidades. El consumo combinado (ciclo WLTP) es de 6,3 l/100 km y homologa unas emisiones de CO2 de 143 gr/km (WLTP). El bloque 1.5 TSI de 150 CV y 250 Nm de par puede ir asociado a un cambio manual o el automático DSG de siete velocidades. Esta opción parece más equilibrada y divertida, con una velocidad máxima de 205 km/h y un consumo combinado de 6,4 l/100 km (ciclo WLTP). El Volkswagen T-Roc Cabrio mantiene la suspensión de tipo McPherson en el eje delantero y multibrazo para el tren trasero. Han reforzado los mueles para mantener su dinamismo y estabilidad en curva, compensando el incremento de peso derivado de reforzar su estructura.
Conectividad y seguridad
El T-Roc Cabrio monta de serie el Digital Cockpit y la pantalla multifunción de 8 pulgadas en el acabado R-Line. Algunos de los sistemas ADAS de serie son: frenada automática de emergencia, frenado anticolisiones, control de crucero adaptativo, detector de fatiga y aviso por cambio de carril involuntario. Otras ayudas, como el asistente de salida de aparcamiento, de atascos o ángulo muerto, son opcionales.
¿Cuánto cuesta el T-Roc Cabrio?
La versión descapotable del T-Roc Cabrio cuesta unos 5 000 euros más que la versión con techo duro. El modelo de acceso, con acabado Style y bloque de 115 CV, tiene un precio de salida de 30 865 euros. Si optamos por el acabado R-Line y su motor más potente, el 1.5 TSI de 150 CV con cambio automático, el precio base se eleva hasta los 41 175.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE