La variante Audi A3 Sedán es más larga y tiene más maletero que el modelo Sportback. Su producción arrancará en mayo y se entregará desde 29 970 euros.
Audi fue de las primeras marcas en reanudar la producción en algunas de sus plantas europeas. El pasado 14 de abril arrancaban las líneas de montaje de motores y modelos como el Audi Q3 o el Audi TT en la fábrica de Györ (Hungría). La luz se deja ver al final del túnel pese al batacazo que supone la paralización total de la industria a causa de la COVID-19, por breve que sea. El Audi A3 Sedán es uno de los modelos más afectados de la firma de los cuatro aros. Su fase de preventa debía empezar a finales de abril y las primeras unidades estarían disponibles este mismo verano. Veremos si la situación permite mantener un calendario similar y, más pronto que tarde, vemos las primeras berlinas cuatro puertas circulando por nuestras calles. Si a primera vista no conseguís diferenciar ciertos aspectos de la carrocería, no os preocupéis, sus diferencias son imperceptibles de no ser por su zaga tres volúmenes.
El Audi A3 Sportback promete ser uno de los preferidos por el mercado, como ha sido siempre. Su variante familiar, en cambio, mantendrá un perfil de ventas más bajo. Los usuarios de este tipo de carrocería se mantienen fieles a su esencia coherente y la competencia tampoco renuncia a su trozo del pastel. El A3 Sedán apuesta por un diseño elegante, deportivo y agresivo para conquistar a los dubitativos. Es más juvenil que un Mercedes-Benz Clase A Sedán y su equipamiento dista mucho de modelos más económicos como el Mazda 3 Sedán o Fiat Tipo Sedán.
El A3 Sedán es 4 centímetros más largo que la generación anterior, con unas cotas finales de 4,50 metros de largo por 1,82 de ancho y 1,43 de alto. Su silueta estilo coupé acentúa su diseño sofisticado y aerodinámica sin renunciar al espacio interior y el maletero, que se mantiene en los 425 litros de capacidad. La digitalización del interior sigue los pasos marcados por el A3 Sportback, centrándose en el conductor y enfocando los dispositivos multimedia hacia él o ella. Todo ello con un precio de partida de 29 970 euros en el mercado español.
Estilo coupé
Su carrocería deportiva y elegante tiene también un motivo de ser. Su silueta dinámica y la incorporación de un difusor de mayor tamaño en la parte trasera consiguen un coeficiente aerodinámico de 0,25 Cx.
Un frontal con personalidad
La enorme parrilla Singleframe con rejilla de panal está flanqueada por los grupos ópticos angulosos, dirigidos hacia el suelo en posición de ataque. Estos faros pueden contener tecnología Matrix LED en los niveles de equipamiento más elevados. Tras esta parrilla se esconden dos lamas controladas electrónicamente para mejorar el flujo de refrigeración al motor.
¿Cómo diferenciar el Sedán?
A primera vista, es posible diferenciar el A3 Sedán del A3 Sportback por su mayor longitud y prominente zaga tres volúmenes. Además, la línea recta que recorre el lateral de su carrocería enfatiza esa diferencia.
Más maletero
El maletero toma protagonismo en esta variante cuatro puertas. Este espacio mantiene los 425 litros de capacidad de la generación anterior y 45 litros más respecto el Sportback. La línea del techo termina en un sinuoso spoiler integrado en la tapa de este maletero que, opcionalmente, puede ser de carbono.
Espacio interior
Su mayor altura (1 cm) se traslada directamente al habitáculo que, junto con la posición de conducción más baja, aumenta la altura disponible hasta el techo en 2 centímetros. Además, la firma asegura que ha conseguido aportar más espacio para los codos al aumentar la anchura en 2 centímetros.
El conductor es el protagonista
El A3 Sportback mostró una evolución sustancial en el apartado digital y tecnológico del habitáculo. La presencia de más pantallas, nuevos servicios y su enfoque hacia el conductor, le convirtió en el protagonista de su interior. En el Sedán sucede lo mismo.
Máxima calidad
La pantalla táctil central MMI touch es de 10,1 pulgadas y su manejo ha sido retocado para ser más intuitivo. Además, en el equipamiento de serie incorpora el reconocimiento de texto escrito, conectividad con dispositivos móviles (iOS y Android) y el control por voz con lenguaje natural. La instrumentación digital de serie es de 10,25 pulgadas y el Audi Virtual Cockpit plus es de 12,3 pulgadas.
El mejor Cockpit
El nuevo Virtual Cockpit ofrece tres modos de visualización, con especial mención a la propuesta más deportiva. En esta pantalla, mucho más dinámica y agresiva que el resto, podrás ver el régimen de giro del motor y la velocidad mediante diagramas de color rojo. El head-up display es un elemento opcional.
Conectado a internet
Si optas por el sistema MMI Navegación Plus, obtendrás una potencia de cálculo diez veces mayor al sistema montado en el A3 Sedán anterior. Con esta plataforma podrás conectar el coche a internet y que los pasajeros cuenten con acceso Wi-Fi mientras el conductor recibe información actualizada del estado del tráfico, horarios de gasolineras, noticias y lugares de interés.
Motores del A3 Sedán
En cuanto el coronavirus lo permita, el A3 Sedán se comercializará con dos motores TFSI y un bloque diésel TDI. Las primeras unidades montarán el 35 TFSI de 1,5 litros y cuatro cilindros con una potencia de 150 CV y cambio manual de seis velocidades o automático S tronic de siete marchas. También estará disponible el 2.0 TDI de 150 CV, con S tronic y próximamente incorporarán el de 116 CV.
Variante de hibridación ligera
Más adelante llegarán el 1.5 TFSI de tres cilindros y 110 CV con cambio manual. Las variantes con tecnología Mild Hybrid de 48 voltios, con cambio automático de doble embrague, recuperarán energía durante las fases de desaceleración y darán apoyo al bloque de combustión con hasta 50 Nm de par inicial. La reducción de consumo de estas versiones será de hasta 0,4 l/100 km.
¿Cuánto cuesta el A3 Sedán?
El primer precio para el Audi A3 Sedán será el del 35 TFSI de 150 CV y rondará los 29 970 euros. El modelo Mild Hybrid con ese motor saldrá desde 32 150 euros y el 35 TDI de 150 CV tiene un precio de partida de 34 390 euros. Más adelante estará disponible el tricilíndrico gasolina desde 28 670 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE