Porsche amplía la gama actual de Macan, 718 Cayman y 718 Boxster con la incorporación de sus variantes GTS, una versión que enfatiza su carácter deportivo.
Porsche es una firma que no necesita presentación. Su esencia deportiva ha acompañado los sueños de los amantes del automóvil desde el principio de sus tiempos. La cuarentena ha obligado a mantener aletargada esa pasión, observando desde la distancia como se presentaba el nuevo Porsche 911 Turbo S. La versión más lujosa y sensorial de la familia declara 650 CV, 70 más que la generación anterior. El precio de la felicidad, hecha carrocería, parte de los 249 963 euros y sus prestaciones son sencillamente escandalosas. El edén del automóvil seguirá quedando para unos pocos. Para el resto, Porsche sigue desarrollando modelos que rozan la perfección. Ejemplo de ello son las nuevas versiones GTS del Porsche Macan, 718 Cayman y 718 Boxster.
Las siglas GTS (Gran Turismo Sport) representan la pureza sensorial con las aptitudes diarias de un deportivo. Estas variantes se encargan de darle un toque ‘racing’ extra a modelos ya de por sí redondos. El primer Porsche en incorporar esa denominación fue el 904 GTS de 1963. La tradición continúa con el único objetivo de aportar un plus de potencia frente a los modelos S, manteniéndose justo por debajo de las unidades más radicales de la familia de Stuttgart. El Porsche Macan GTS monta el motor biturbo de 2,9 litros de 380 CV, mientras los 718 GTS optan por el bloque bóxer atmosférico de seis cilindros y 4.0 litros de 400 CV.
Los datos sobre el papel dejan claro que se trata de unidades potenciadas, pero el trabajo de los ingenieros va mucho más allá. El espíritu deportivo se traslada a la configuración del chasis, que incorpora componentes más rígidos y sistemas avanzados como la suspensión adaptable (PASM) con chasis rebajado. El Macan GTS es hasta 15 milímetros más bajo que las versiones S y los 718 GTS 4.0 rebajan su distancia al suelo en hasta 20 milímetros. Este detalle puede parecer superficial pero nada más lejos de la realidad. Una vez te colocas tras el volante de un Porsche, las sensaciones pasan a ser una prioridad, un sentimiento que se activa en tu cabeza desde que le echas el primer vistazo. Los GTS cuentan con detalles específicos como los faros oscurecidos, llantas dimensionadas y esmaltadas en negro, anagramas y colas de escape en negro.
Porsche 718 GTS 4.0
Tanto el 718 Cayman como el 718 Boxster comparten el motor bóxer atmosférico de seis cilindros de 400 CV. Estos biplaza ofrecen 50 CV más que sus respectivos S y se sitúan por debajo de las versiones más deportivas: 718 Spyder y 718 Cayman GT4.
Más allá de los datos
La aceleración 0 a 100 km/h de los 718 GTS 4.0 es de 4,5 segundos, alcanzando una velocidad punta de hasta 293 km/h. Este bloque tiene una capacidad de giro que alcanza las 7 800 rpm, un aspecto que le dota de ese comportamiento imponente pero dócil. Su sonido no dejará a nadie indiferente pese al filtro de partículas de gasolina integrado. El color negro de la cola de escape es característico de los modelos GTS.
Llantas de infarto
Los Porsche 718 GTS 4.0 calzan de serie unas llantas de aleación de 20 pulgadas en negro satinado. Las gomas deberán ser de alto rendimiento, con las dimensiones 235/35 ZR 20 delante y 265/35 ZR 20 detrás. A través de las llantas podemos ver los discos perforados (350 x 30 mm delante y 330 x 38 mm atrás) y las pinzas rojas del sistema de frenos reforzados. Si queremos una frenada de circuito, podemos optar por la cerámica de los Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB).
Diseño específico
El color negro será el encargado de identificar a los 718 GTS. Este tono lo encontramos en el labio delantero inferior, las tomas de aire del carenado delantero, los grupos ópticos oscurecidos y en la zaga. Tampoco pasan por alto los anagramas GTS.
Interior digital y de Alcántara
El habitáculo está protagonizado por el Alcántara, un tejido clave para expresar deportividad y carácter. Lo vemos en el volante, en la palanca de cambios, en los asientos deportivos plus de serie, la consola central y los reposabrazos de las puertas. Con un paquete opcional podemos escoger el rojo carmín o tiza para combinar con este tono negro. Los 718 GTS 4.0 llevan de serie el Porsche Communication Management (PCM), un sistema de infoentretenimiento gestionado a través de la pantalla táctil de 7 pulgadas.
Una conducción para todos
Las variantes GTS pretenden mostrar un carácter más agresivo sin dejar de ser útiles para el día a día. Los 718 cuentan con el chasis deportivo Porsche Active Suspension Management (PASM) de serie, un sistema que rebaja la carrocería en hasta 20 milímetros. Además, incluye el Porsche Torque Vectoring (PTV), con bloque mecánico de diferencial trasero, para que conducir estas bestias sea coser y cantar.
Deportivo pero eficiente
La eficiencia no será una prioridad del comprador de estos deportivos pero la marca necesita pasar los cortes de homologación y emisiones de Europa. El motor de los 718 GTS 4.0 deriva de los utilizados en el Spyder y Cayman GT4, por lo que goza de sistemas como el control adaptativo de cilindros. Este sistema desconecta el proceso de inyección de uno de los dos bancos de cilindros entre las 1 600 y 2 500 rpm, siempre y cuando la demanda de potencia no sea elevada.
Cambio manual
El motor bóxer va unido a un cambio manual de seis velocidades con función dinámica de doble embrague. Esta solución mejora la estabilidad durante la reducción a marchas inferiores. La transmisión manual también ha sido incorporada a la última hornada de 911 2020 pero, en ese caso, con siete marchas.
Porsche Macan GTS
El bloque V6 biturbo de 2.9 litros del Macan GTS rinde 380 CV, un incremento de 20 CV respecto al modelo anterior. En este caso, el motor va unido al cambio automático PDK, una delicia que ha demostrado con creces su efectividad y deportividad. Ambos consiguen acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanzar los 261 km/h de velocidad máxima.
Deportivo por fuera y por dentro
Los Macan GTS incorporan el paquete Sport Design de serie con paragolpes delantero y trasero específico. Como sucede con los 718 GTS, el color negro está presente en el spoiler delantero, grupos ópticos LED oscurecidos, llantas diseño RS Spyder de 20 pulgadas, difusor y escapes. El interior está forrado en Alcántara pero, opcionalmente, puedes tapizar los asientos en cuero rojo carmín o tiza con inserciones en Alcántara.
De tramo con un todocamino
El Porsche Active Suspension Managment está presente de serie y su carrocería se ha rebajado en 15 milímetros. El placer de conducir será superior, con mayores sensaciones y un control total sobre la situación. Si quieres ir un paso más allá en dinamismo, puedes incorporar el Porsche Torque Vectoring Plus y la suspensión neumática regulable.
Precios de los Porsche GTS
El más accesible de los tres GTS presentados es el Porsche Macan, que sale desde 90 354 euros. Este todocamino queda por debajo de la versión turbo (106 372 euros). Le sigue el Cayman GTS 4.0, con un precio de salida de 94 580 euros y el 718 Bosxter GTS 4.0 sale desde 96 888 euros.