El DS 9 se incorpora a la actual gama de la firma de lujo francesa, completada por el DS 3 Crossback, el DS 7 Crossback y sus variantes electrificadas.
La escisión de DS como firma nos lleva a creer que es un fabricante muy reciente, con poco más de un lustro de edad. Nada más lejos de la realidad. En 1955 se presentaba ante el mundo el primer DS 19, un vehículo de líneas sensuales y tecnologías vanguardistas para la época. Su éxito fue indiscutible e incluso grandes empresarios optaron por viajar en su variante DS 19 Prestige, presentada en 1959. Es más, el general De Gaulle escogió al DS como coche de estado oficial de Francia, una versión específica con una longitud total de 6,53 metros. Tras 20 años de reinado en el mundo de la sofisticación sobre ruedas, el DS 23 se retiró del mercado en 1975. Una historia breve pero que dejó huella, tanto como para volver a recuperar su esencia para crear los modelos más equipados, lujosos y vanguardistas del grupo PSA. Una familia, la de DS, que se irá completando con nuevos modelos electrificados y que cuenta con tres propuestas: DS 3 Crossback, DS 7 Crossback y el recién presentado DS 9.
La firma DS ha establecido un banco de pruebas fundamental en el camino hacia la propulsión cero emisiones: la Fórmula E. La competición siempre ha sido un recurso ideal para empezar nuevas empresas y sacar conclusiones trasladables a los vehículos de producción. El gran circo eléctrico ha ido ganando aficionados y la presencia de marcas es cada vez mayor. La escudería DS Performance Techeetah trabaja codo con codo con los desarrolladores de vehículos de calle, proponiendo soluciones en pro de la eficiencia y la tecnología mientras se labran un nombre en el mundo de las carreras.
El trabajo en pista es el primer paso hacia la transición eléctrica de modelos como el DS 3 Crossaback y su variante E-Tense, un modelo urbanita 100% eléctrico con 136 CV y una autonomía de hasta 320 kilómetros. Su hermano mayor, el DS 7 Crossback, opta por la tecnología híbrida enchufable en su variante E-Tense 4x4 de 300 CV. El último en incorporarse al portfolio de la firma premium es el DS 9, un modelo que debía ser presentado en el marco del Salón de Ginebra. Descubre todo lo que ofrece DS en esta galería.
Esencia parisina
Las siglas DS identificaban a los modelos más equipados, sofisticados y tecnológicos de la gama Citroën. En 2014 dio el paso de independizarse como marca en solitario, convirtiéndose en la alternativa premium dentro del grupo PSA. La calidad de sus interiores, el diseño lujoso, la tecnología y el confort en marcha son los argumentos de compra más fuertes.
Savoir-faire
Su filosofía rinde un claro homenaje a su historia pasada, vertebrada sobre los pilares de la excelencia, el lujo y la tecnología. Los nuevos modelos encarnan el saber hacer francés, combinando la artesanía más cuidada con la introducción de nuevas soluciones vanguardistas, innovaciones como las ayudas a la conducción, la propulsión eléctrica y los sistemas de seguridad a la última.
Experiencia DS
La exclusividad de la marca debe notarse en el trato con el cliente, entre otras cosas. Por ese motivo, DS cuenta con sus propios centros DS Store, espacios dedicados a la elegancia y la sutileza del espíritu de la marca. Ejemplo de ello es la tienda DS World Paris, un escaparate que bien podría ser el de una firma de ropa como Chanel.
DS Only You
Este programa ofrece a los clientes DS una serie de actividades y servicios exclusivos. En este artículo te contamos todas las ventajas de pertenecer a DS Only You, que van desde entradas a espectáculos hasta el mantenimiento de tu vehículo sin moverte del sofá.
Gama DS
La familia DS tuvo que empezar a crear su propio camino poco a poco. Actualmente encontramos tres modelos en su portfolio: el DS 3 Crossback, el DS 7 Crossback y el recién presentado DS 9. La estrategia de la marca es presentar 6 modelos, 100% DS, a finales de 2020. Un paso algo complicado, que no imposible, teniendo en cuenta la situación actual.
Hacia la electrificación
El siguiente planteamiento de DS es, como no podía ser de otro modo, la electrificación de su oferta. La firma espera haber completado la transición en 2025, comercializando solo modelos híbridos y eléctricos 100%. Ese camino ya ha comenzado con sus variantes E-Tense del DS 3 Crossback y DS 7 Crossback. El DS 9 solo se comercializa en variante híbrida.
DS 3 Crossback
Este urbanita mide 4, 18 metros de largo por 1,79 m de ancho y 1,53 m de alto, con una batalla de 2,55 metros de largo. Su diseño, a medio camino entre un utilitario y un SUV, le convierten en el rival de alternativas como el Audi Q2 o el Mini Countryman.
Motorizaciones del DS 3 Crossback
Puedes adquirir el DS 3 Crossback con motor gasolina de 102 CV por un precio que parte de los 23 650 euros. La primera versión diésel, también de 102 CV, sale desde 24 750 euros y el modelo 100% eléctrico E-Tense tiene un precio de partida de 39 000 euros.
DS 7 Crossback
Es el todocamino grande de la familia con 4,57 metros de largo por 1,89 de ancho y 1,62 m de alto. Su batalla es de 2,73 metros y tiene 555 litros de capacidad de maletero. Sus rivales son modelos asentados como el Audi Q5, Lexus NX o el BMW X3.
Propulsiones del DS 7 Crossback
El DS 7 Crossback también se puede adquirir con motores diésel y gasolina, que van desde los 131 CV (desde 34 600 euros) hasta los 226 CV (desde 47 000 euros). La variante híbrida enchufable, E-Tense 4x4, ofrece 300 CV de potencia y hasta 58 kilómetros de circulación en modo 100% eléctrico. Su precio de salida es de 51 050 euros.
DS Online Store
En tiempos de coronavirus la vida online es todo lo que nos queda. Si quieres consultar precios detallados, configurar tu futuro DS o descubrir más de la marca, puedes hacerlo en su página web. Además, el DS Online Store tiene vehículos en stock con precios exclusivos de los que podrás aprovecharte sin salir de casa.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE