La industria del automóvil se pone a disposición de la lucha contra el coronavirus. Todas y cada una de las marcas establecidas en España han puesto en marcha algún tipo de acción solidaria.
El sector del automóvil no ha querido fallar en este momento tan importante, aportando su granito de arena en forma de flota de vehículos, mascarillas, respiradores y servicios de movilidad. Marcas como Seat, Hyundai, Renault, Ford, Iveco, Suzuki, Lexus y muchas más, han dejado a un lado la venta de coches para ponerse a disposición de quien más lo necesite. El coronavirus ha parado el planeta, nos ha dejado frente a un semáforo en rojo y sin saber en qué momento se pondrá verde. Una crisis inesperada, que nos ha servido para reorganizar nuestras prioridades y lealtades. Un mazazo que nos hará valorar a nuestros verdaderos guerreros y salvadores: el mundo sanitario, los trabajadores de los supermercados, los transportistas, los investigadores e incluso las fuerzas armadas. Sectores muchas veces olvidados y que ahora cuentan con el apoyo de toda la sociedad y las marcas del sector automovilístico.
La solidaridad es un elemento esencial de la cultura española. Muchos prefieren atender a la minoría irresponsable, aquellos que se saltan el confinamiento sin razón alguna. Otros, en cambio, apostamos por focalizar nuestra atención en los grandes gestos de solidaridad, cariño y esfuerzo conjunto que está realizando nuestro pueblo. El aplauso de las 20:00 se ha convertido en parte de nuestro día a día, un acto de agradecimiento tan cotidiano como tomar el primer café de la mañana. Es un instante de congregación entre vecinos, de ánimo y de lucha. Un momento que nos recuerda que juntos saldremos de esta. Las firmas lo saben y se han volcado en ayudar de todas las formas posibles.
Las necesidades son muchas, desde mascarillas o equipos de EPI hasta geles desinfectantes o vehículos para trasladar a los servicios sanitarios. Toda ayuda es bienvenida y las marcas han decidido pasar a la acción. Nuestra firma nacional, Seat, ha desarrollado respiradores mediante tecnología de impresión 3D. Hyundai, Suzuki y Ford ponen a disposición su flota para el personal hospitalario. Lexus ha puesto en marcha una serie de actividades para realizar en casa mientras dure la cuarentena. BMW nos desafía para que saquemos nuestro lado más creativo, y así todas y cada una de las firmas establecidas en España.
BMW, pintando abrazos
BMW España ha puesto en marcha el concurso #PintandoAbrazos a través de su Instagram @bmwpintandoabrazos. Esta iniciativa está pensada para que niños de entre 4 y 12 años dejen volar su imaginación y creatividad. El concursante deberá subir una fotografía de su obra con el hashtag #BMWpintandoabrazos indicando su nombre, edad y el título del cuadro.
BYD fabrica mascarillas
Muchos no conocerán esta marca, es un fabricante chino de vehículos eléctricos. Algunos taxis y buses públicos son de esta firma, que va varios meses por delante en la lucha contra el COVID-19. Su fábrica ha habilitado una línea de producción específica de mascarillas capaz de sacar 5 millones de unidades diarias.
Hyundai cede sus coches
El fabricante coreano ha puesto su flota disponible en manos de los hospitales de la Comunidad de Madrid. De este modo, el personal hospitalario podrá realizar su trabajo de forma segura y desplazarse sin temor a contagiarse. El Hospital Universitario de la Paz, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Hospital Universitario Ramón y Cajal han sido los primeros en adherirse al acuerdo, bajo la iniciativa #YoCedoMiCoche.
Jaguar Land Rover a disposición
Jaguar Land Rover Iberia cede un total de 18 todoterrenos al departamento Plan Cruz Roja Responde. Esta colaboración permitirá reforzar la asistencia en zonas de difícil acceso gracias a la flota de Jaguar E-Pace y F-Pace y Land Rover Discovery, Discovery Sport y Range Rover Evoque y Velar.
Lexus y su hospitalidad
La firma premium de Toyota ha lanzado una plataforma de contenido desde casa basado en la filosofía japonesa omotenashi, que significa hospitalidad. Este portal ofrecerá entretenimiento familiar, talleres de origami, conciertos de música clásica o documentales sobre la cultura japonesa y los artesanos.
Suzuki también cede coches
Suzuki Ibérica fue una de las primeras marcas en poner su flota a disposición de los hospitales madrileños. A través de la misma iniciativa #YoCedoMiCoche de Hyundai ha cedido sus coches para la entrega de medicamentos o la movilidad de los sanitarios que lo requieran.
Renault se vuelca con Castilla y León
La expansión del coronavirus ha dejado muchos hospitales de España sin material de protección. Renault España quiso atender a las peticiones de la Junta de Castilla y León enviando 26 000 mascarillas, 900 pares de guantes, 66 gafas de protección y 180 batas plásticas.
El grupo FCA con Alcalá de Henares
Muchas marcas tienen sus flotas en Madrid, por ese motivo es la comunidad más beneficiada por estas acciones. Desde FCA España han querido aportar su granito de arena poniendo su flota a disposición del Hospital de Alcalá de Henares.
Ford con la Cruz Roja
Ford España ha firmado un acuerdo con Cruz Roja Española para que, con efecto inmediato, sus sanitarios puedan hacer uso de ellos durante sus jornadas. El Plan Cruz Roja Responde realiza tareas como desplazamiento del personal sanitario, traslado de pacientes leves a hospitales habilitados, reparto de alimentos a los mayores aislados y transporte de personas sin recursos.
IVECO fabrica máscaras
Las plantas de IVECO en Valladolid y Madrid han dejado de fabricar vehículos comerciales pero por una buena causa: la producción de caras protectoras homologadas. Las fabrican gracias a la tecnología de impresión 3D y les servirán a nuestros sanitarios.
Seat fabrica respiradores
Hace unos días os hablábamos del nuevo Seat León pero deberemos esperar para verlo circular. Ahora, han utilizado los motores de sus limpiaparabrisas para crear respiradores, producidos en su línea de montaje de subchásis. La idea es la siguiente: con engranajes impresos en SEAT, ejes de cajas de cambios y el motor adaptado de un limpiaparabrisas fabrican los respiradores. Este proyecto llamado OxyGEN ha sido diseñado en colaboración con Protofy.XYZ y se ensambla en las instalaciones de SEAT.
J.Juan dona material sanitario
J.Juan, fabricante de componentes del sector, hizo entrega de una partida de mascarillas para los cuerpos de seguridad del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés y de Gavà. La multinacional, especializada en la fabricación de frenos, recibió el material de protección sanitaria de su factoría en China.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE