Se acerca el buen tiempo y España es un gran país para los descapotables. Os proponemos 12 cabrios ideales, y para todo tipo de bolsillos, que harán de esta primavera una estación inolvidable.
Uno de los errores más comunes a la hora de comprar un descapotable, es creer que lo disfrutaremos en verano. Pueden utilizarse, sí, pero será en días de suaves temperaturas y alguna que otra nube. Si no es así, la capota será necesaria para resguardarnos de los grados de más y los rayos del sol, junto a sus efectos nocivos para la piel. Es más, Inglaterra, un país lluvioso y poco afortunado con el clima, es uno de los grandes consumidores de vehículos cabrios. Será porque cuando ven un ápice de sol desean exprimirlo al máximo pero también porque pueden hacerlo sin quemarse, ni achicharrar los asientos de su coche. Aclarado este detalle, y dado que se acerca la primavera, os traemos una lista de 12 cabrios ideales para disfrutar la carretera a cielo abierto.
El segmento de los cabrios no es el más exitoso en España, pese a disfrutar de unas estaciones de entretiempo perfectas para ellos. El precio es uno de los grandes hándicaps de estos modelos, ya que muchos descapotables están lejos de ser accesibles para gran parte de la población. Si eres un auténtico apasionado, y rascas sobre la superficie, te darás cuenta que existen modelos para todo tipo de bolsillos y gustos muy diversos. Este tipo de modelos acoge opciones que van desde el urbanita Fiat 500 eléctrico hasta el lujoso y exclusivo Bentley Bacalar, ambos presentados en el ‘no’ Salón de Ginebra 2020.
Lo cierto es que, pese al poco éxito comercial, las marcas no renuncian a tener su modelo cabrio. Por ese motivo, encontraremos versiones de todo tipo y de segmentos tan dispares como los SUV’s (Volkswagen T-Roc Cabrio) o los utilitarios (Smart ForTwo Cabrio). Las ventajas de tener un descapotable son bastante obvias e incluso superficiales, por eso suelen ser un objeto de capricho. Son modelos que permiten sentirlo todo, desde el aire en la cara hasta el sonido de escape, e incluso se pueden utilizar en invierno gracias a los evolucionados sistemas de climatización. Eso sí, deberemos tener en cuenta algunas desventajas como: la reducción del maletero (espacio para el techo retráctil), mantenimiento de la capota (si es de lona) y la menor rigidez de la carrocería, un aspecto que afecta a su conducta dinámica.
Smart EQ ForTwo Cabrio
La variante cabrio está siempre presente en la gama Smart y no iba a faltar en su nueva etapa electrificada. Tiene un precio de partida de 27 465 euros y, con su motor eléctrico de 80 CV, podrás recorrer hasta 130 kilómetros sin preocuparte por los protocolos anticontaminación.
Fiat 500 E Cabrio
Fiat presentó el nuevo 500 eléctrico en el ficticio Salón de Ginebra. Este urbanita de diseño icónico también se comercializará en variante cabrio, de manera que podremos disfrutar de nuestras ciudades de la manera más estilosa y sin emitir gases. El precio de la versión de lanzamiento es de 37 900 euros.
Mazda MX-5
No es eléctrico pero es uno de los clásicos en estas listas. El Miata ha sido y será el descapotable de acceso más recomendado. Es atractivo, divertido de conducir y la versión más económica sale desde 23 320 euros. Si lo prefieres con techo duro y silueta targa (RF), su coste se eleva 2 500 euros.
Mini Cabrio
El Mini Cabrio es de esos descapotables que siempre aparecen. Si no te gusta la velocidad, y solo quieres lucir palmito, puedes optar por la variante One Cabrio con 102 CV de potencia. Si lo tuyo es la conducción, y no quieres renunciar a la esencia deportiva de la marca, elegirás el Cooper S (192 CV) o el John Cooper Works (231 CV). Su precio arranca en 24 850 euros.
BMW Z4
Nos quedamos en el grupo BMW, esta vez con un histórico que ha vuelto a la vida: el BMW Z4. Es el descapotado soñado por muchos petrolheads, sobre todo en su versión M. Aquellos que nos gusten las sensaciones al volante, tendremos que conformarnos con la variante M40i Steptronic, que alcanza los 340 CV y tiene un precio de partida de 70 750 euros.
Bentley Bacalar
Tan solo se fabricarán 12 Bentley Bacalar en todo el mundo y ya han sido asignados. Los afortunados, por suerte y por cuenta bancaria, que adquieran uno de estos descapotables, tendrán un vehículo hecho a medida. Ha sido desarrollado por la división de personalización Mulliner y se habla de un precio superior a los 1,7 millones de euros.
Audi TT Roadster
Audi tiene varias opciones cabrio en su portfolio, pero la verdadera esencia descapotable la encontramos en el TT Roadster. Es un auténtico capricho: biplaza de chasis juguetón, diseño llamativo y motores divertidos, que empiezan en los 197 CV hasta los 400 CV del RS. Su precio de partida es de 47 210 euros y alcanza los 88 930 euros en su variante más deportiva.
Porsche 718 Spyder
Fue presentado junto al Cayman GT4 y no es para menos. El Porsche 718 Spyder, con 420 CV, es uno de los descapotables deportivos con mejores sensaciones al volante. En esta nueva generación pierde la palabra Boxster y eso lo acerca, todavía más, a la familia GT de Porsche. Su precio supera los 107 612 euros, una inversión notable en busca de la felicidad a cielo abierto.
McLaren 720 S Spider
Seguimos con los deportivos pero nos dirigimos a Inglaterra. La firma británica, McLaren Automotive, nació en 2010 y lo hizo con un as bajo la manga: su chasis de fibra de carbono. El peso en báscula de estos superdeportivos de lujo los hace únicos y especialmente brutales a la hora de conducirlos. Su precio de salida es de 328.500 euros.
Volkswagen T-Roc Descapotable
Es el único SUV de la lista pero es el descapotable más curioso. El T-Roc Cabrio pasa a ser un todocamino de tres puertas con capota de tela y sistema de accionamiento electrohidráulico, activable hasta los 30 km/h. Puede ser tuyo desde 30 865 euros, con el propulsor gasolina 1.5 TSI de 115 CV.
Mercedes-AMG GT C Roadster
La división deportiva de Mercedes-Benz no podía faltar en esta lista. La gama AMG GT le ha traído buenos resultados a la marca y, entre sus miembros, encontramos un modelo cabrio: el AMG GT C Roadster. Su motor V8 rinde 557 CV y ofrece unas sensaciones muy radicales, alejadas de la finura y pomposidad de la firma de la estrella. Sale desde 192 600 euros.
Citroën E-Mehari
El Citroën E-Mehari es un coche muy especial, empezando porque no veremos ninguno por las calles de nuestras ciudades. Lo podremos ver en Formentera o en las playas americanas de Miami, su hábitat natural. Este aliado de surfistas y bañistas utiliza un motor eléctrico de 68 CV y tiene un precio de salida de 26 000 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE