La gama Peugeot Motocycles destaca por su diseño y personalidad, aspectos fundamentales para los vehículos más urbanitas del fabricante. Repasamos sus modelos disponibles.
España es un país en el que el motociclismo tiene mucho arraigo. Nuestro clima y cultura nos invitan a aprovechar cada rayo de sol, algunos en una terraza y otros subidos a una moto. Esta esencia motera se convierte en funcionalidad cuando hablamos de las ciudades españolas. Barcelona es la capital con más motos del viejo continente, por delante de Roma y sus Vespas pero muy alejada de los 6 millones de motos que circulan por Ho Chi Minh (Vietnam). Cuando hablamos de vehículos de dos ruedas y urbanitas nos viene a la cabeza el típico scooter ratonero, cómodo y sencillo. Un segmento en el Peugeot Motocycles que está presente con una gama de lo más variada, con modelos de pequeña cilindrada, eléctricos y maxiscooters.
El proceso de compra de un scooter dista mucho de la adquisición de una moto para rutas. Cuando comparas modelos de dos ruedas para la ciudad, los parámetros que inclinan la balanza no suelen ser aspectos mecánicos, motrices o dinámicos. Deben ser modelos fiables, ágiles y con un motor práctico, sin complicaciones de mantenimiento ni fallos recurrentes. En ese aspecto, Peugeot Motocycles satisface las cuestiones más básicas, con años de experiencia en el mercado de las dos ruedas, industria en la que está presente desde 1989.
Lejos de caer en la redundancia de hablar de su mecánica, un aspecto secundario para los compradores urbanitas, su argumento de venta se basa en el diseño diferenciador y la versatilidad de su portfolio. Si quieres comprar un modelo dos ruedas para la urbe, Peugeot Motocycles te ofrece las siguientes opciones: e-Ludix, Speedfight, Citystar, Tweet, Belville, Django, Peugeot Pulsion y el Metropolis.
Si eres más joven y atrevido, te llamará la atención la deportiva Speedfight pero si lo tuyo es la sofisticación y la moda, seguramente, te decantarás por alguno de sus modelos neo- retro: Tweet, Belville o Django. La Citystar es la opción ideal para los que busquen un modelo más sobrio y elegante, pero los urbanitas más modernos se decantarán por el eléctrico e-Ludix. Palabras mayores son el Peugeot Pulsion, un urban GT de 125 centímetros cúbicos, o el scooter de tres ruedas denominado Metropolis.
Peugeot e-Ludix
El Peugeot e-Ludix es un ciclomotor que se puede conducir con la licencia AM, disponible a partir de los 16 años. Su velocidad máxima está limitada a 45 km/h y su motor Bosch ofrece solo 4 caballos de potencia.
Para concienciados
El e-Ludix rinde homenaje al primer scooter eléctrico lanzado por la firma francesa en 1996. En 2018 Peugeot Motocycles decidió dar un vuelco a su estrategia comercial, prometiendo una gama más urbanita y la introducción de un modelo eléctrico.
Modos eléctricos
El e-Ludix tiene cuatro modos de conducción: Crawl, Cruise, Go y Boost. Su batería portátil permite enchufarla en cualquier lugar y solo se necesitan 4 horas para conseguir el 80% de su carga. Su autonomía alcanza los 50 kilómetros y tiene un precio de 3 500 euros.
Peugeot Speedfight
Este scooter, de aires deportivos, lleva más de 20 años en el mercado. Sus puntos fuertes son: la ligereza, agilidad y el motor SmartMotion de 11 CV de potencia. El gran qué del Peugeot Speedfight es su carácter juguetón y ágil, un aspecto que se consigue al añadir un motor de 125 cc a un chasis de 50 cc. Monta una horquilla invertida delante y un monoamortiguador detrás, con ruedas de 13 pulgadas y sistema de frenada combinada.
Estética racing
Su diseño atrevido y juvenil encaja a la perfección con los usuarios más noveles, que buscan que su moto muestre su personalidad. Además, el Speedfight es un modelo bien acabado, con materiales de calidad y una imagen moderna y afilada, tanto en su versión 50cc como en la de 125 cc.
Peugeot Belville
Este scooter de rueda alta recuerda, sospechosamente, al modelo italiano que tantos suspiros ha levantado entre las chicas urbanitas. Su diseño es algo más parco, con más líneas rectas y marcadas. Está a la venta con dos acabados: Allure ( elegante) y RS (deportivo).
Peugeot Tweet
Por debajo del Belville queda el irrompible Peugeot Tweet. Como sucede con el resto de la gama, existe la versión 50cc y 125 cc. Ambos modelos comparten un diseño muy similar pero están dirigidos a clientes muy distintos. El Peugeot Tweet 50 se alzó como el ciclomotor más vendido en España (2019) y el Kisbee 50 se colocó tercero en el podio.
Peugeot Django
Es, con diferencia, el modelo con más personalidad de Peugeot Motocycles. Su diseño neo-retro ha conquistado a los urbanitas de estilo hipster y vintage, amantes de la estética pasada. Está disponible en cinco versiones: Heritage, Sport, Evasion, Allure o ID. También equipa el motor EasyMotion con 3 variantes diferentes: 50cc (2T o 4T) y la 125cc.
Gama de 50 cc
En la variedad está el gusto y Peugeot sabe que debe estar presente en todos los segmentos del mercado, también el de los ciclomotores. No es la parte del pastel más golosa pero les ha permitido superar las 3 000 ventas el año pasado gracias a su gama: Kisbee, Tweet, Speedfight, Django y Citystar.
Peugeot Pulsion, Urban GT
Si eres de los que priorizan el confort, la tecnología y la seguridad, el Peugeot Pulsion Urban GT es tu modelo. Incorpora la tecnología i-Connect, inspirada en la posición de conducción i-Cockpit de los vehículos de la marca.
Para maduros
El Peugeot Citystar es el scooter más sobrio y maduro de la gama. Salta a la vista, su diseño está ideado para moteros más maduros, elegantes y minimalistas. Su amplio asiento permite viajar con copiloto sin problemas y el gran carenado permite resguardarse del viento. También está disponible en 50 cc y 125 cc.
Peugeot Metropolis
Las motos de tres ruedas empiezan a encontrar su hueco en el mercado. El Peugeot Metropolis no solo es más estable, práctico y dinámico, también incorpora sistemas de seguridad como: ABS, antipatinaje, freno de estacionamiento electrónico, warning automático y muchos más.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE