El Ford Puma es uno de los vehículos finalistas al Premio del Coche del Año en Europa 2020. Su maletero puede ser uno de los motivos, dado que su espacio ‘oculto’ mejora su capacidad y utilización.
Hoy en día es muy complicado innovar en el sector del automóvil. Los departamentos tecnológicos se llevan, de lejos, la mayor parte de los presupuestos de los fabricantes. La electrificación, la conducción autónoma y la conectividad han colapsado cualquier otro aspecto mejorable de los vehículos actuales. Es más, últimamente los coches se parecen mucho entre sí, incluso siendo de marcas diferentes. Por ese motivo se agradecen modelos como el nuevo Ford Puma, un todocamino que marca un cambio de diseño en la firma y que presenta una solución curiosa en su maletero. Hablamos del espacio extra que se encuentra bajo el piso de la zona de carga, un hueco de 80 litros que amplía la capacidad y permite guardar objetos más largos sin necesidad de reclinar los asientos de la segunda fila.
Este SUV compacto pisa fuerte desde su presentación. La firma del óvalo sabía que su nuevo todocamino gustaría, tanto estéticamente como por su oferta variada de motorizaciones. Se ha colado entre los finalistas al Coche del Año en Europa 2020, un premio que se entrega el 2 de marzo en el marco del Salón de Ginebra. Al llegar a la final, el jurado lo coloca al nivel de otros competidores como el BMW Serie 1, Porsche Taycan, Tesla Model 3 o Toyota Corolla. Todo un honor para un modelo recién llegado, pese a que hereda el nombre de un vehículo fabricado hace un par de décadas bajo un concepto muy diferente.
En este artículo te contamos todas las curiosidades del nuevo Ford Puma, entre las que se encuentra su maletero. La tecnología de hibridación ligera es otro de los puntos fuertes de este crossover urbanita. El sistema EcoBoost MHEV dota, a sus dos bloques gasolina, de la etiqueta Eco de la DGT. También reduce su consumo, y mejora la aceleración del coche, pero la pegatina ofrece más ventajas que el ahorro de combustible. Eso sí, al incorporar las baterías, los modelos con este sistema verán reducida la capacidad de su maletero, que pasa de los 456 litros a los 401 litros. En este artículo te descubrimos todas las posibilidades que se esconden en este espacio de carga.
Un diseño diferente
El Ford Puma supone un cambio sustancial en el lenguaje de diseño de la firma. Su estética es más musculada, con formas redondeadas y unos faros que recuerdan mucho al modelo que le da nombre.
Salto de calidad
El salto cualitativo en diseño y materiales es otro de los aspectos destacables de este Ford Puma. A primera vista, parece mejor coche y su interior lo confirma. Todavía hay cosas a mejorar pero el equipamiento tecnológico es superior al del Fiesta, modelo del que parte su plataforma.
Asientos premium
El tapizado de los asientos puede variar en función del acabado, incorporando el cuero como una opción de nivel superior. Además, se pueden regular al gusto de cada conductor mediante la pantalla central de 12,3 pulgadas.
Huecos justos
Los huecos para guardar objetos son algo escasos en la zona del conductor y copiloto. Tenemos la guantera, el espacio del reposabrazos central y los huecos habituales en las puertas. El espacio frente al cambio de marchas puede tener la superficie de recarga inalámbrica para smartphones (opcional).
No deja de ser un compacto
En el segmento compacto no puedes esperar un espacio holgado para pasajeros. La fila posterior admite a dos personas adultas de menos de 1,80 metros dado que la plaza central es más bien testimonial. Además, no irán del todo cómodas al tener los asientos delanteros muy cerca.
Maletero con apertura automática
El sistema de apertura y cierre automático del portón trasero es opcional incluso en el nivel más elevado, el ST-Line X. Este paquete también incluye el acceso sin llave y permite abrir el maletero si tenemos las manos ocupadas.
Espacio más que suficiente
El maletero es uno de los puntos flacos del segmento B, también en formato SUV. El Ford Puma ofrece una capacidad de carga de 456 litros, que se reduce a 401 si optamos por las versiones híbridas. Incluso en ese caso, hay espacio suficiente para las maletas de mano de 4 personas.
¿Por qué hablamos tanto del maletero del Ford Puma?
Por su rincón oculto bajo el piso. Si levantamos el suelo, encontraremos un hueco de 80 litros. Este espacio está revestido de plástico, de modo que puede utilizarse para guardar objetos sucios o que puedan dañar otros materiales.
Mayor altura
Otra de las ventajas de este hueco es la altura extra, de hasta 115 centímetros. Este tipo de coches, más compactos, nos obligan a abatir los asientos en caso de cargar objetos más largos. El Ford Puma y su hueco te permiten colocar unos palos de golf de manera vertical.
Con desagüe incorporado
Además, este hueco tiene un desagüe en la zona inferior para lavarlo sin sufrir por la estanqueidad o los olores. ¿Llegas de hacer trekking con las botas llenas de barro? ¿Quieres guardar tu bicicleta plegable? No hay problema, luego se puede limpiar de un manguerazo.
Abatibles
Por si no tuvieras espacio suficiente. El maletero es ajustable a dos alturas, en función de la bandeja del piso, y se pueden abatir los asientos traseros en configuración 60:40.
¿Cuánto cuesta el Ford Puma?
El Ford Puma tiene un precio de salida de 19 160 euros para el modelo gasolina de 125 CV y acabado Titanium. El tope de gama, con bloque gasolina de 155 CV, sistema MHEV y acabado ST-Line X, sale desde 23 360 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE