El 50% de la gama actual de Peugeot cuenta con tecnología eléctrica. La firma del león se ha propuesto que todos sus modelos incluyan opción electrificada para 2023, ya sea modelos cero emisiones o híbridos.
Peugeot no es un recién llegado en el mundo de la electrificación. No olvidemos que este fabricante de automóviles francés empezó su camino como productor de molinillos de café eléctricos en los años 30. No solo eso, Peugeot tuvo su primer modelo 100% eléctrico, el VLV, en 1941. Exacto, mucho antes de que la preocupación sobre el medio ambiente y la emergencia climática fueran una realidad. Ese vehículo nació para superar la escasez de combustible de esa época y se desarrolló en menos de un año.
El Peugeot VLV (coche urbano ligero) medía 2,67 metros de largo por 1,21 de ancho y 1,27 de alto. Era un biplaza impulsado por un motor eléctrico de 1 kW y sus baterías de ácido-plomo de 12 voltios le dotaban de una autonomía de hasta 80 kilómetros. Esas baterías tardaban más de 10 horas en cargarse en un enchufe doméstico y se colocaron bajo el capó, incrementando el peso del vehículo en 160 kilogramos.
Han pasado muchos años desde ese primer modelo eléctrico de Peugeot. Existen muchas teorías sobre el fracaso de los coches con batería desarrollados hace décadas. Conspiraciones aparte, este 2020 nadie duda sobre la electrificación del parque automovilístico. Si fue posible hace casi un siglo ¿por qué no ahora? La firma del león sabe de lo que es capaz y tiene un plan bastante ambicioso. Muchos fabricantes estiran su completa introducción a la tecnología eléctrica. Peugeot, en cambio, promete su transición en menos de un lustro. El 50% de su gama actual ofrece algún tipo de tecnología eléctrica, ya sea hibridación o motores 100% cero emisiones. Su objetivo es alcanzar el 100% de su portfolio para 2023.
Si a día de hoy buscas un Peugeot con etiqueta cero de la DGT puedes optar por los e-208, e-2008, 3008 Hybrid y 508 Hybrid (junto su variante familiar SW). Tampoco nos podemos olvidar de las versiones electrificadas de sus modelos comerciales: e-Partner, Expert y Boxer. Además, la firma del león amplía su oferta con un scooter eléctrico y una gama de bicicletas Peugeot eLCO1. La marca quiso recalcar el esfuerzo de los ingenieros por mantener la experiencia al volante, mejorando su conducción sin afectar su aspecto más emocional.
Una gama muy completa
El 50% de los modelos Peugeot ofrece algún tipo de tecnología eléctrica en su propulsión. Los modelos en concreto son: e-208, e-2008, 3008 Hybrid, 508 Hybrid, e-Partner, Expert y Boxer. También se incluye el scooter eléctrico y la bicicleta eLCO1.
Etiqueta 0
Todos ellos cuentan con la etiqueta cero (o azul) de la DGT. Sus sistemas eléctricos o híbridos enchufables les permiten lucir esta pegatina (válida en España) y beneficiarse de sus ventajas: menos impuestos, circulación libre por carriles especiales, peajes gratuitos (en algunas CCAA) y posibilidad de aparcar en el centro de Madrid.
Un cambio automático de 10
Los modelos electrificados de Peugeot incorporan el cambio automático junto al motor eléctrico. Esta ubicación les dota de un ‘extra’ de energía para realizar las transiciones entre marchas, mejorando notablemente su tacto y suavidad.
Peugeot e-208
El más pequeño de la familia ofrece 340 kilómetros de autonomía y sus 134 CV de potencia son más que suficientes para su uso habitual. El diseño agresivo y moderno ha conquistado el aspecto entusiasta del comprador. Veremos si su motor cero emisiones hace lo mismo con el lado racional. El precio de salida es de 29 600 euros.
Peugeot i-Cockpit 3D
Una de las novedades de esta gama electrificada es la tercera generación del Peugeot i-Cockpit. Esta vez incorpora imágenes en 3D, un aspecto que mejora el tiempo de reacción del conductor al colocar la información más relevante en primer plano.
Carga del e-208
La batería de 50 kWh del Peugeot e-208 se puede cargar al 80% en tan solo media hora, siempre y cuando lo hagamos en un punto de recarga rápido. Si lo enchufamos a una red doméstica tarda 16 horas en completar su carga, un tiempo que se reduce a 7 horas y media en un Wallbox.
Diversión asegurada
La propulsión eléctrica no solo es responsable con el medio ambiente, también puede ser muy divertida. La entrega de potencia eléctrica es inmediata, por ese motivo las aceleraciones de este tipo de modelos son tan rápidas. Eso sí, la autonomía dependerá siempre del tipo de conducción que realicemos.
Peugeot e-2008
El SUV e-2008 también se comercializa con propulsión eléctrica y su autonomía alcanza los 320 kilómetros (ciclo WLTP). El motor rinde 136 CV, con un par máximo inmediato de 260 Nm. Monta la misma batería de 50 kWh y su tiempo de carga es idéntico al del e-208. Su precio de salida es de 32 550 euros.
El 508 híbrido
La berlina 508 ofrece un sistema híbrido enchufable que combina su bloque gasolina PureTech de 180 CV junto al eléctrico de unos 109 CV. Al ser enchufable e incorporar una batería de 11,8 kWh es capaz de circular en modo 100% eléctrico hasta 54 kilómetros. Este último detalle le concede la pegatina 0 emisiones.
Dos variantes, dos precios
La hibridación también está presente en su variante familiar SW, que tiene un precio de salida de 40 150 euros. La carrocería berlina sale desde 38 950 euros y las primeras entregas llegarán este mismo febrero.
Peugeot 3008 Hybrid y Hybrid4
El 3008 ha comportado muchos éxitos para la firma del león. Fue el primer SUV en alzarse con el premio al Coche del Año en Europa (2017) y ha sido uno de los todocamino compactos más vendidos en nuestro país. A partir de febrero se podrá adquirir con sistema híbrido enchufable de tracción total y 300 CV o la versión sencilla de 224 CV y tracción delantera.
Precios de los Peugeot 3008 Hybrid y Hybrid4
El precio de la variante menos potente sale desde 39 600 euros y la opción con tracción total se dispara a los 45 350 euros. Esta última opción monta un bloque gasolina de 200 CV y un motor eléctrico de 110 CV en el eje delantero, a los que se suma un tercer propulsor de 113 CV (eléctrico) en el eje posterior.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE