Ha costado más de lo esperado pero… la electrificación ha llegado a Volkswagen. Han pasado años desde que se presentaron los primeros prototipos bajo la denominación ID, modelos que adelantaban la llegada de una familia cero emisiones a la marca alemana. El Buzz se mostró por primera vez en el Salón de Ginebra de 2017 y el ID Vizzion llegó al año siguiente. La pasada edición (marzo de 2019) supuso el abandono de las conjeturas, la movilidad eléctrica ya no es una opción y la firma se estaba quedando atrás. El nuevo Volkswagen ID.3 supone la entrada definitiva en la nueva era, repleta de retos hasta ahora desconocidos y con un gran objetivo a solventar: las emisiones en el transporte. En este aspecto, el ID.3 es el primer coche que ofrece un balance de emisiones neutro desde su fabricación hasta su uso. Contando que los propietarios utilicen energías renovables para cargar sus baterías.
El lanzamiento de un modelo como el Volkswagen ID.3 supone mucho más que un nuevo coche. Para la marca alemana, señalada por el Dieselgate, es de vital importancia demostrar que están a la altura. Este 2020 es un año clave en la transición hacia el transporte sostenible y supondrá el despegue definitivo para los eléctricos, tanto en España como el resto de Europa.
Para cumplir con esas expectativas, Volkswagen ha desarrollado el primer modelo pensado para ser eléctrico. Ha utilizado la plataforma modular MEB del grupo, una nueva arquitectura que también utilizarán otras marcas como Ford. Puede sonar curioso pero la firma lo justifica del siguiente modo: "Esto nos permitirá adaptar los costes, conseguir las economías de escala que necesita el vehículo eléctrico y hacer que la electromovilidad tenga un crecimiento exponencial”. En resumen, gracias a esta colaboración podremos tener un Volkswagen ID.3 ‘accesible’ desde 30.000 euros.
La presentación del ID.3 sirvió para mostrar el nuevo logotipo de la marca, que viene a remarcar su ‘limpieza’ con líneas minimalistas y sencillas. Le han dotado del número tres por su pertenencia al segmento de los compactos y por su relevancia en la historia de Volkswagen, colocándolo al nivel del Beetle y el Golf. Ambos modelos salvaron a la marca en momentos duros, el ID.3 llega para hacer lo mismo.
No es un Golf
Puede parecerse, y mucho, a un Volkswagen Golf eléctrico, pero no tienen nada que ver. Se desarrolla a partir de una plataforma distinta (MEB) y, pese a medir casi lo mismo, tiene una batalla de 2,76 metros de largo. La del Golf es de 2,63 metros.
Diseño ID.
La familia ID. se ha ido dejando ver por los salones de todo el mundo, adelantando parte de sus características mediante prototipos o concept cars. El ID.3 es el resultado final, un modelo de producción que dista del lenguaje de diseño del resto de Volkswagen.
¿Para qué tener parrilla?
Con los eléctricos desaparece la necesidad de refrigerar el motor térmico, de ahí que desaparezcan las parrillas. La calandra era un detalle que daba mucho carácter al coche, algo que no desaparecerá con los nuevos paneles que podrán diseñar las marcas. En este futuro eléctrico, el diseño de las ruedas tendrá su momento de gloria.
Más espacio interior
El habitáculo es uno de los puntos fuertes de este Volkswagen ID.3. La nueva plataforma le concede una mayor distancia entre ejes, cota que se refleja en un espacio más amplio para las tres plazas traseras.
Menos es más
El minimalismo es la esencia de este primer miembro de la familia ID. Su habitáculo es extremadamente sencillo, de colores claros y pocas florituras. Destaca la pantalla central poco integrada y un cuadro de instrumentos completamente digital. Todavía tendremos un botón de arranque, similar al de los modelos actuales, pero su palanca de cambios ya no estará en la consola central. Ahora la encontraremos en lateral de esta instrumentación.
Tres acabados
El Volkswagen ID.3 llegará a España con tres niveles de acabado: Pure, Pro y Pro S. La batería utilizada cambiará en función de nuestra elección y, por tanto, la autonomía del vehículo. La versión Pure cuenta con una batería de 45 kWh y puede recorrer 330 kilómetros. Si requieres de más autonomía, podrás optar por el acabado Pro, con 420 kilómetros gracias a su batería de 58 kWh.
Una autonomía realista
El Volkswagen ID.3 es un modelo pensado para ir más allá de la ciudad. Eso sí, tendrá que ser con la variante Pro S. Esta versión incorpora una batería de 77 kWh que le concede hasta 550 kilómetros de autonomía, un recorrido más coherente para un vehículo de estas características.
Mismo motor
Los tres acabados comparten el mismo motor eléctrico de 150 kW de potencia con 310 Nm de par inmediato. Este bloque envía la fuerza al eje posterior y tiene limitada la velocidad máxima a 160 km/h. La conversión a caballos no es del todo ‘justa’ pero equivaldría a unos 200 CV, tendremos que acostumbrarnos a esta nueva medida.
¿Cuánto costará el ID.3?
El precio dependerá del acabado escogido. El modelo de acceso tiene un precio de salida por debajo de los 30.000 euros, que se elevará en 6.000 euros si optamos por el siguiente acabado. Son precios aproximados pero ya se puede reservar.
CO2 Neutral
Uno de los aspectos más destacados por la marca es su compromiso con el medio ambiente. Volkswagen quieres ser una compañía neutral en emisiones de CO2 para 2050, un camino que ha iniciado con el ID.3. Este compacto eléctrico es el primer vehículo con balance neutro de emisiones en ese gas, siempre y cuando se cargue con energía renovable.
Inversión millonaria
El Grupo Volkswagen invertirá 33.000 millones de euros para el desarrollo de la electromovilidad. La marca Volkswagen recibirá 11.000 de esos millones, que utilizará para cumplir el siguiente reto: fabricar 1,5 millones de ID en 2025.
Los otros ID
El ID.3 es el primero en llegar a producción pero hay muchos más miembros en camino. El ID. Buzz es la versión futurista y eléctrica del mítico California y el ID. Buggy, presentado en Ginebra de 2019, es uno de los más curiosos de la familia. Los ID. Crozz (SUV) e ID. Vizzion (berlina) no tardarán en desarrollarse como vehículos de producción.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE