Muy Interesante

Tu próximo eléctrico podría ser Kia

La firma ha presentado su estrategia de futuro, centrada en la electrificación de su gama y nuevos servicios de movilidad. El Plan S de Kia anuncia que comercializará 11 modelos 100 % eléctricos para 2025.

Europa se ha colocado el estandarte de la sostenibilidad sobre el hombro. El viejo continente es, con diferencia, el más severo en la aplicación de planes medioambientales en gobiernos y empresas. Las normativas, y las astronómicas multas que conlleva no cumplirlas, son el gran desafío de los fabricantes que quieran comercializar sus coches en los países de la UE.

Un obstáculo que no solo afecta a marcas europeas, ni mucho menos. Las firmas asiáticas, que habían conseguido ganarse su parte del pastel con dosis de paciencia, diseño y fiabilidad, también deben adaptarse a estas nuevas exigencias. Lejos de amansarse, Kia Motors Corporation entiende este reto como la posibilidad de liderar la industria automovilística. Para ello, han desarrollado y presentado el Plan S, una estrategia a medio y largo plazo que establece la transición hacia los vehículos eléctricos y las soluciones de movilidad del futuro.

La oferta actual de Kia se compone de modelos urbanitas, compactos y SUV con variaciones motrices. El Optima y el Niro se pueden adquirir con sistema híbrido enchufable (PEHV), una combinación que les dota de la pegatina azul al poder circular en modo 100% eléctrico. El SUV e-Niro, junto al e-Soul, son los dos modelos cero emisiones de su portfolio, a febrero de 2020. Según el Plan S de Kia, esta configuración sufrirá un cambio drástico de aquí a 2025, año que se ha marcado la marca para comercializar 11 vehículos eléctricos (EV). Para ello, la compañía invertirá 29 billones de won (unos 22 500 millones de euros) en el desarrollo de nuevos modelos, como el 100 % eléctrico que se presentará en 2021.

Si los cálculos no le fallan a la firma coreana, seguir esta senda hacia la electrificación les dotaría del 6,6% de la cota de mercado mundial de EV (excluyendo China). Además, el fabricante ofrecerá servicios de movilidad personalizados para solventar problemas globales como la contaminación, centrando su atención en el negocio de los vehículos comerciales y el e-commerce. Han-woo Park, presidente y CEO de Kia Motors, declaró en la reunión anual del pasado enero: "A medida que la industria automotriz experimenta turbulentos cambios, hoy es también un momento oportuno para que Kia Motors se transforme radicalmente en una empresa global dedicada a encabezar las innovaciones basadas en el valor para el cliente". Veamos que tiene planteado Kia para conquistar el mundo del automóvil.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking