El nuevo Cupra León está a la vuelta de la esquina
Muchas de las piezas del Cupra León Competición se han fabricado mediante impresión 3D. Esta tecnología ha agilizado el desarrollo de un modelo que será presentado el 20 de febrero junto a la versión de calle.
El nuevo Cupra León está al caer. El próximo 20 de febrero se desvelará, ante el mundo, la nueva familia del compacto deportivo más resolutivo de los últimos tiempos. Esta vez lo hará sin el amparo de Seat, la firma que lo ideó pero de la que Cupra se separó el año pasado. Ese pájaro dorado vuela ahora solo, pero parece que su rumbo está fijado. El éxito rotundo del Cupra Atecaha supuesto un empuje emocional para esta nueva firma, dispuesta a conquistar a un comprador más exquisito y sofisticado. Ahora le toca el turno al más esperado, que llega acompañado de toda su gama e incluso de los modelos de competición. Su puesta de largo tendrá lugar en el Cupra Garage, un espacio específico que la firma ha construido en Martorell. En él se conocerán, por primera vez, los Cupra León 5 puertas, Sportstourer, Competición y e-Racer.
El nuevo Cupra León será el primero en incorporar una variante híbrida enchufable, una tecnología que no supondrá una pérdida de prestaciones. La firma no ha querido desvelar nada más, excepto el curioso proceso de desarrollo del Cupra León Competición. Este modelo, del que se han filtrado imágenes e incluso vídeos en los que se escucha su espectacular rugido, se ha valido de la impresión 3D para mejorar aspectos de la carrocería. Un diseño que, sin llegar a ser tan extremo, se trasladará al modelo de producción, para convertirse en la referencia del segmento hot hatch.
No os alarméis, el modelo de carretera no montará piezas 3D. Esta tecnología se ha utilizado para agilizar el desarrollo de las unidades de competición. Al ser un material más fácil y económico de fabricar, se pueden realizar pruebas y mejorar aspectos que luego se llevan a la producción definitiva. Este proceso se ha podido implementar gracias a la colaboración de HP y su tecnología Multi Jet Fusión. Os desvelamos todas las dudas que podáis tener.
¿Qué piezas se han imprimido?
No todo el Cupra León Competición es un vehículo impreso en 3D. La firma ha utilizado esta tecnología para desarrollar el módulo central del mando del volante, la salida del aire del capó, los retrovisores y las tomas de aire para los frenos y agua.
¿Qué tecnología se ha utilizado?
Para llevar a cabo estas piezas, Cupra ha confiado en la impresión 3D de HP. Este gigante tecnológico cuenta con un sistema a la última llamado Jet Fusión 5200, utilizado por la industria aeroespacial y el sector médico.
¿Por qué se utiliza la impresión 3D?
La impresión 3D permite desarrollar piezas de plástico resistentes mucho más económicas y de manera más veloz. Es una tecnología, eficiente y ágil, que permite tener las piezas terminadas en un tiempo récord. De manera que puedes ir probando con cambios de última hora, sin que eso dispare el presupuesto del desarrollo.
En paralelo
Tal como comenta Cupra, los modelos de producción y de competición se han desarrollado de forma paralela. Implementar la tecnología 3D les permite reaccionar, más rápidamente, ante cualquier cambio de diseño o estructura de dichas piezas.
Un paso más allá
Gracias a esta velocidad, los ingenieros de Cupra han podido idear piezas de lo más curiosas. Los retrovisores del León Competición del TCR son un ejemplo. La normativa obliga a que tengan la misma forma y superficie que las del modelo de serie pero, gracias al 3D, le han dado una vuelta de tuerca. Ahora también servirán para refrigerar al conductor gracias a unas entradas de aire
¿La tecnología 3D es fiable?
Todas estas propuestas se ponen a prueba en un túnel de viento. Las piezas 3D aguantan las mismas condiciones que el resto del vehículo, por lo que deben tener idéntica resistencia. Tras superar este primer paso, toca circuito.
Listo para las carreras
El Cupra León Competición entró al circuito de Portimao en la fase final de su desarrollo. Las piezas 3D aguantaron las condiciones límite de la pista portuguesa e incluso sorprendieron a más de uno por su resistencia.
Tecnología del futuro
La impresión 3D no es un proceso futurista, se utiliza en muchos sectores pero en la automoción está en proceso de introducción. Cupra ha querido mostrar su espíritu innovador con esta colaboración y desde la marca aseguran: “Esta tecnología es y seguirá siendo clave en infinidad de campos para hacer realidad las ideas más complejas”.
Una semana para el Cupra León
El próximo 20 de febrero se dará a conocer la nueva familia del Cupra León. Llegará con todos los integrantes presentes, incluida la variante híbrida enchufable de altas prestaciones. Cupra no se olvidará de los padres más atrevidos, que seguirán disfrutando de la conducción con la carrocería familiar Sportstourer.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE