Las claves del primer Alpine de una nueva era
El A290_β es el primero de los tres modelos del futuro 'Dream Garage' será un deportivo de nueva generación, 100% eléctrico, diseñado para despertar el espíritu de competición y reinventar la deportividad en el día a día

Alpine A290_β
A290, el futuro pequeño deportivo eléctrico de la nueva era Alpine, se desvela bajo el aspecto espectacular y ultradeportivo del showcar A290_β (A290 'beta'). El primero de los tres modelos del futuro 'Dream Garage' será un deportivo de nueva generación, 100% eléctrico, diseñado para despertar el espíritu de competición y reinventar la deportividad en el día a día.

Alpine A290_β
A290_β inicia así este nuevo capítulo de la apasionante historia de Alpine. Apoyándose en su herencia y en su ADN deportivo, la marca se lanza a la conquista de nuevos segmentos, empezando con este urbano deportivo. A través de su diseño, materiales y tecnologías, este showcar ilustra una nueva forma de experimentar la deportividad eléctrica, ofreciendo tantas emociones al conductor como a sus pasajeros. En un momento en el que la movilidad baja en carbono se vuelve esencial en el sector del automóvil, Alpine A290_β es más que un showcar, es también la encarnación de una ambición fuerte y comprometida de la marca en beneficio de una deportividad sostenible.
La elección de A290_β responde a la estrategia global de nomenclatura de Alpine, con nombres que empiezan por la letra 'A' seguida de tres números. El número '2' corresponde al segmento B y el número '90' a la futura gama 'lifestyle' de la marca. Por último, la letra β del alfabeto griego se utiliza para designar una fase intermedia de desarrollo antes del lanzamiento oficial del coche de producción.

Alpine A290_β
Homologado para su uso en circuito por la FFSA (Fédération Française du Sport Automobile), este showcar se ha beneficiado de un avanzado proceso de puesta a punto. A290_β está lleno de sorpresas, prometiendo una experiencia de conducción inolvidable. Al igual que Alpenglow, desvelado en 2022, A290_β tiene un puesto de conducción central, similar al de un monoplaza, para que el conductor experimente la sensación de ser uno con el vehículo. A290_β puede transportar a dos pasajeros situados a ambos lados y ligeramente detrás del conductor para disfrutar plenamente del espectáculo que ofrece esta disposición única de tres asientos.

Alpine A290_β
El volante con telemetría y sus asientos baquets, sus formas aerodinámicas optimizadas y sus tomas de aire para una mejor refrigeración, su puesto de conducción central y su freno de mano hidráulico, A290_β es un digno heredero de los Alpine de competición. Con este showcar, todo está listo para el espectáculo.
En nombre del rendimiento
A290_β incorpora todos los ingredientes de la marca Alpine para ofrecer una experiencia de conducción totalmente nueva y llevar la deportividad eléctrica a su máxima expresión. Su carrocería es a la vez dinámica y moderna, combinando formas musculosas y detalles muy técnicos, muestra de esta mentalidad orientada al rendimiento. Con 4,05 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,48 metros de alto, este showcar es el precursor de un coche de producción ágil y reactivo, con una batalla corta y vías anchas, que promete una experiencia de conducción deportiva y reactiva, manteniendo al mismo tiempo la mejor estabilidad posible a altas velocidades.

Alpine A290_β
Los diseñadores de Alpine A290_β han pensado en cada detalle para maximizar el rendimiento aerodinámico y el placer de conducir. Por ejemplo, el frontal cuenta con grandes tomas de aire para mejorar tanto la aerodinámica como la refrigeración. Los estilizados retrovisores flotantes también contribuyen a mejorar la carga aerodinámica. Los intermitentes pasantes acentúan la forma ágil y dinámica del vehículo.

Alpine A290_β
En la parte inferior y bajo los faros delanteros, se han esculpido otras entradas de aire, que permiten un flujo de aire suave y recuerdan una vez más al universo de las carreras. Se ha hecho un guiño al mundo de los videojuegos con ventiladores de batería visibles que recuerdan a los de los potentes PC de los gamer.

Alpine A290_β
El parabrisas se extiende por encima del capó para acentuar la conexión entre el exterior y el interior, resaltando el puesto de conducción central. También ofrece una vista única del panel de instrumentos en forma de flecha, inspirado en el morro de un coche de Fórmula 1. Esta arquitectura única continúa en el exterior con los retrovisores.
Fusión y pasión
Existe una estrecha relación entre el interior y el exterior del vehículo, acentuada por el amplio voladizo del parabrisas sobre el capó, que resalta plenamente el puesto de conducción central. Esto ofrece una vista única del cuadro de instrumentos en forma de flecha, inspirado en el morro de un Fórmula 1. El panel de instrumentos en forma de flecha recorre todo el ancho del habitáculo y se prolonga hacia el exterior con los retrovisores. A continuación, se extiende a lo largo del eje horizontal del vehículo en la base del capó y en la parte trasera, donde el alerón se prolonga en la espina dorsal del chasis. Es en este eje donde se alinean todas las funciones de conducción. Esto subraya la armonía entre el interior y el exterior y enfatiza la importancia de la conducción central en el diseño de A290_β.

Alpine A290_β
El interior está inspirado en los coches de competición, con un puesto de conducción deportivo y minimalista dedicado al rendimiento y la eficiencia. El volante, con numerosos elementos inspirados en el motorsport, es un buen ejemplo, al igual que los asientos de tipo baquet y los arneses de seguridad.

Alpine A290_β
Todas las funciones del coche están situadas en el eje central del conductor. Una consola instalada en el techo permite acceder rápidamente a varias funciones: cortacorrientes, intermitentes, reglaje de las luces, etc. Este showcar tiene la particularidad de no tener ninguna pantalla en su interior, con la intención de que el conductor pueda concentrarse únicamente en la conducción. No obstante, cuenta con un finísimo head-up display en el volante que muestra información relacionada con el coche, como la velocidad y el nivel de carga de la batería. El conductor también dispone de un casco con otro sistema de visualización que le proporciona información en directo sobre la carrera: posibles banderas de los comisarios, estado de la pista, información sobre los demás coches, etc. El vínculo con el motorsport se hace evidente y hace que tanto el conductor como los pasajeros quieran vivir esta experiencia única. El coche de producción también se diseñará en torno a la experiencia de conducción. El puesto de conducción estará orientado al conductor, tanto físicamente como en lo que respecta al sistema multimedia y las interfaces virtuales asociadas, como el sistema de telemetría a bordo y las animaciones Alpine.