Muy Interesante

Se llama 'Campeón' y es una nueva especie de dinosaurio descubierta en España

Paleontólogos españoles han nombrado un gigantesco dinosaurio depredador de hace 127 millones de años.

Se Llama  Campeón  Y Es Una Nueva Especie De Dinosaurio Descubierta En España

Es el momento de conocer a una nueva criatura que habitaba la antigua Tierra. Un 'campeón amarillo'. Así describen los investigadores españoles a la nueva especie de dinosaurio de 11 metros de largo que ha sido descubierta en Castellón. Bajo el nombre científico de 'Protathlitis cinctorrensis' (campeón de Cinctorres), el depredador ha sido identificado gracias a diversos fragmentos fósiles como un hueso de mandíbula derecha, un diente y cinco vértebras.

Los hallazgos sugieren que la Península Ibérica podría haber sido un área diversa para los espinosáuridos de cuerpo mediano a grande, a tenor de este descubrimiento, y arroja luz sobre su origen y evolución, sugiere el nuevo trabajo publicado en la revista Scientific Reports.

Esta nueva especie se llama Protathlitis cinctorrensis, que proviene de la palabra griega para "campeón", en referencia al club de fútbol Villarreal C.F. que obtuvo la victoria de la Europa League en 2021 (de ahí que por las redes sociales lo veamos nombrado como el 'campeón amarillo'). La segunda mitad de la especie recién identificada se tomó de la localidad de Cinctorres, donde se descubrieron los restos óseos.

Se llama Campeón y es una nueva especie de dinosaurio descubierta en España

Se llama Campeón y es una nueva especie de dinosaurio descubierta en EspañaGrup Guix.

El hallazgo

Concretamente, en 2011, los fósiles de esta especie fueron descubiertos en la Formación Arcillas de Morella del este de España. La formación se remonta a finales del período Barremiano, Cretácico Inferior (hace entre 127 y 126 millones de años). Después de un análisis profundo de los fósiles, los paleontólogos concluyeron que el fósil pertenecía a una nueva especie y a un nuevo género de espinosáuridos.

“Tres de los autores de este trabajo viven en Villarreal y con motivo del centenario del club este año hemos querido reconocer su labor dentro y fuera del terreno de juego poniendo su nombre a un género de dinosaurios”, explicó el coautor y paleontólogo de la Universidad Jaume I Andrés Santos-Cubedo.

Los espinosáuridos comprenden diferentes grupos de dinosaurios, normalmente grandes animales carnívoros sobre dos patas. Algunos de los espinosáuridos más conocidos incluyen a Baryonyx y Spinosaurus, con una boca inolvidable y enorme boca de cocodrilo (y que recordarás de la película Jurassic Park III en su famosa y ficticia pelea con Tyrannosaurus rex). Se cree que se originaron en Europa y luego migraron a África y Asia pero la evidencia fósil en España era escurridiza, principalmente de restos de dientes fosilizados. Hasta ahora.

Campeón amarillo

Campeón amarilloOscar Sanisidro/Grup Guix.

“Los espinosaurios son terópodos bastante especiales. Comían pescado y vivían en y alrededor del agua, pero hay mucho debate sobre qué tan acuáticos eran”, aclara Cassius Morrison, coautor del estudio y estudiante de doctorado del Museo de Historia Natural del Reino Unido. “Algunos científicos sugieren que eran como garzas, atrapando peces mientras vadeaban, mientras que otros piensan que eran más como pingüinos y que podían moverse bajo el agua para cazar peces. Suchomimus parece ser más como una garza, mientras que Baryonyx y Spinosaurus tenían una mayor densidad ósea, lo que podría significar que podrían haber pasado tiempo bajo el agua”.

Este estudio se suma a la evidencia de que los espinosáuridos se originaron en Europa. Los expertos creen que este nuevo dinosaurio apareció a principios del Cretácico en una gran área de tierra en el hemisferio norte llamada Laurasia. "Los autores proponen que esta nueva especie puede indicar que los espinosáuridos aparecieron durante el Cretácico Inferior en Laurasia, una gran área de tierra en el hemisferio norte, con dos subgrupos de especies que ocupan Europa occidental", señalan los autores.

Referencia: 

Andrés Santos-Cubedo, A new spinosaurid dinosaur species from the Early Cretaceous of Cinctorres (Spain), Scientific Reports (2023). DOI: 10.1038/s41598-023-33418-2. www.nature.com/articles/s41598-023-33418-2

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking