Muy Interesante

La Tierra está a salvo de asteroides durante los próximos 1.000 años (probablemente)

Los astrónomos han cartografiado las trayectorias de más de 2.000 asteroides potencialmente peligrosos en este periodo de tiempo.

La Tierra Está A Salvo De Asteroides Durante Los Próximos 1.000 Años  Probablemente

Los asteroides han estado colisionando con la Tierra durante miles de millones de años (y seguirá sucediendo durante miles de millones de años más en el futuro). La historia de los impactos de asteroides en nuestro planeta se remonta a la formación misma del sistema solar y nuestro planeta ha experimentado choques de asteroides de diferentes tamaños. Uno de los impactos más conocidos es el evento que ocurrió hace aproximadamente 66 millones de años, cuando un asteroide de aproximadamente 10 kilómetros de diámetro impactó en lo que actualmente es la península de Yucatán en México; un impacto que condujo a la extinción de la mayoría de los dinosaurios no aviarios.

En los últimos tiempos, los astrónomos han estado rastreando con especial atención los "objetos cercanos a la Tierra" (NEO) de 140 metros de diámetro y más grandes que podrían provocar una catástrofe si se cruzaran con la Tierra.

La Tierra está a salvo de asteroides durante los próximos 1.000 años (probablemente)

La Tierra está a salvo de asteroides durante los próximos 1.000 años (probablemente)Midjourney/Sarah Romero

Prediciendo las órbitas

Ahora, un equipo de científicos dirigido por Oscar Fuentes-Muñoz de la Universidad de Colorado Boulder ha predicho las trayectorias de los asteroides más grandes desde ahora hasta 1.000 años en el futuro.

"Evaluar el riesgo de impacto en escalas de tiempo más largas es un desafío, ya que aumentan las incertidumbres orbitales. Para superar esta limitación, analizamos la evolución de la Distancia mínima de intersección de la órbita (MOID), que delimita los encuentros más cercanos posibles entre el asteroide y la Tierra", explican los autores en su trabajo que se encuentra en fase de revisión por pares. "La evolución del MOID destaca los NEO que se encuentran en las cercanías de la Tierra durante períodos de tiempo más largos, y proponemos un método para estimar la probabilidad de un encuentro profundo con la Tierra durante estos períodos".

Los investigadores, incluidos los del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, simularon tantas trayectorias como fuera posible para este catálogo de asteroides, dadas algunas incertidumbres en sus trayectorias y velocidades actuales.

Asteroide acercándose  a la Tierra

Asteroide acercándose a la TierraMidjourney/Sarah Romero

Tras haber evaluado de forma exhaustiva los grandes asteroides que se acercan a nuestro planeta, analizando las posiciones y órbitas de los NEO conocidos, según lo catalogado por el Centro de Planetas Menores financiado por la NASA en el Observatorio Astrofísico Smithsonian (SAO), han determinado que la Tierra probablemente no será golpeada por un objeto de este tipo durante al menos 1.000 años. El catálogo no descarta colisiones más pequeñas, eso sí, de menos de 1 kilómetro de diámetro.

Asteroide 7482

Entre las simulaciones realizadas de tantas trayectorias orbitales posibles de los asteroides destacó un NEO en particular, el asteroide 7482 que pertenece a la categoría de asteroides del cinturón principal, que es una región ubicada entre las órbitas de Marte y Júpiter donde se encuentran la mayoría de los asteroides conocidos. Este asteroide pasará una cantidad significativa de tiempo cerca de la Tierra durante el próximo milenio, lo que sugiere que tendría la mayor probabilidad de una colisión en los próximos mil años.

Los expertos dejan claro que no han encontrado absolutamente todos los que existen. Las estimaciones sugieren que han encontrado el 95% de los objetos de más de 1 kilómetro de tamaño, por lo que existe la posibilidad de que alguno de los no detectados se dirija hacia nuestro planeta. 

Los investigadores esperan que este trabajo pueda emplearse para identificar en el futuro objetos potencialmente peligrosos. "La clasificación de peligros a largo plazo podría ponerse a disposición de la comunidad de defensa planetaria, ya que los NEO más peligrosos deberían ser objetos de interés para observaciones más detalladas y futuras misiones de exploración", concluyen los investigadores.

Referencia: 

The hazardous km-sized NEOs of the next thousands of years

Oscar Fuentes-Muñoz, Daniel J. Scheeres, Davide Farnocchia, Ryan S. Park arXiv:2305.04896 [astro-ph.EP] (or arXiv:2305.04896v1 [astro-ph.EP] ) DOI: https://doi.org/10.48550/arXiv.2305.04896

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

actualidad/60646

Actualidad

El pionero en ofrecer una experiencia de compra '100% online'

Cada persona es un mundo y tiene preferencias distintas cuando elige adquirir un vehículo o una solución de movilidad a su medida. Por eso Citroën se ha acerca a sus clientes desde un enfoque multicanal, que va desde la posibilidad de comprar un vehículo 100% online, como el Citroën Ami, hasta la experiencia y el asesoramiento del concesionario tradicional

actualidad/60643

Actualidad

Claves para elegir el mejor curso de conducción

La Hyundai Driving Experience es la escuela de conducción creada por el mismos responsables del departamento que da forma a los modelos deportivos de Hyundai, los 'N'

tracking