Muy Interesante

Por qué los ADAS del coches son vitales para evitar 25.000 muertes en carretera

Actualmente, el nivel de equipamiento de sistemas ADAS en el parque vehicular español es medio-bajo

ADAS

ADAS

En:

Un parque automovilístico renovado y dotado con los sistemas ADAS, que por otra parte ya son obligatorios para vehículos de nueva homologación desde julio del año pasado, habría contribuido a mejorar sensiblemente las cifras, todavía provisionales, de víctimas mortales registradas como consecuencia de siniestros viales ocurridos durante la pasada Semana Santa, ya que según diferentes estudios científicos avalan su efectividad, estimando que, si todos los vehículos que circulan tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir o mitigar aproximadamente el 40% de los siniestros de tráfico, el 37% de las lesiones de consideración y el 29% de las muertes relacionadas con los siniestros viales.

Actualmente, el nivel de equipamiento de sistemas ADAS en el parque vehicular español es medio-bajo, especialmente en los que mayor capacidad tienen de evitar siniestros viales, tales como los sistemas de mantenimiento de carril, la frenada automática de emergencia, la detección del ángulo muerto, o los sistemas de detección de fatiga, entre otros.

ADAS

ADAS

Desde la Asociación Madrileña de Distribución de Automoción (AMDA) su presidente, Carlos Bustillo, señala que “es urgente actuar y tomar medidas que faciliten la renovación de un parque automovilístico altamente envejecido, mal equipado y, en ocasiones, con un mantenimiento deficiente. Fomentar el uso de vehículos con el mayor equipamiento de sistemas de seguridad y de ayudas a la conducción para proteger y salvar vidas, es ahora mismo una prioridad fundamental como también pueda ser la movilidad sostenible y el medio ambiente”.

ADAS

ADAS-

Según un informe de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) analizando los siniestros viales con víctimas mortales registrados esta Semana Santa, se observa que se han producido fundamentalmente por salidas de vía, colisiones con otro vehículo u obstáculos, velocidad inadecuada o el no uso del cinturón de seguridad. Para estimar la reducción de siniestralidad durante esta Semana Santa, se han vinculado las circunstancias de tráfico que han concurrido en los siniestros y que aparecen reflejadas en el parte de accidente - tales como tipologías de siniestro, situaciones en las que tiene lugar el siniestro, comportamiento de los usuarios de la vía, etc. - con los ADAS enfocados a actuar cuando tienen lugar ese tipo de circunstancias.

Teniendo en cuenta esto, y el elevado porcentaje cercano al 80% de errores humanos que están detrás de los siniestros de tráfico, una herramienta eficaz para paliar los errores humanos, son los sistemas ADAS que equipan los vehículos en mayor medida como opcionales y que, en Europa, son obligatorios desde la entrada en vigor, en julio de 2022, de la norma por la que todos los vehículos de nueva homologación deben incorporar de serie los siguientes sistemas de ayuda al conductor:

  • Frenada automática de emergencia para turismos.
  • Sistemas de mantenimiento de carril para turismos.
  • Cámara trasera con detección de tráfico cruzado para todos los vehículos Asistente inteligente de velocidad para todos los vehículos.
  • Detector de fatiga y somnolencia para todos los vehículos.
  • Alerta de cinturón en plazas traseras para turismos.
  • Sistemas de información del ángulo muerto para camiones y autobuses.
  •  Control de la presión de neumáticos para todos los vehículos.
  • Event data recorder (caja negra) para todos los vehículos.
  • Preinstalación sistema de bloqueo del vehículo con alcoholímetro.

El acuerdo aprobado por la Unión Europea (UE) señala que estos sistemas deberán ser equipados obligatoriamente en los vehículos europeos, diferenciando dos fases, la obligatoriedad en la homologación de un nuevo modelo desde julio de 2022 y, posteriormente, en la matriculación de un vehículo nuevo a partir de julio de 2024.

ADAS

ADAS-

Así, según Carlos Bustillo, “estas medidas contribuirán a salvar en las carreteras de la Unión Europea más de 25.000 vidas y eviten al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038. Esto contribuirá también al objetivo a largo plazo de la UE de aproximarse a cero víctimas mortales y heridos graves de aquí a 2050. Desde AMDA recomendamos a las administraciones públicas y gobiernos que reflexionen sobre la idoneidad de invertir para poder salvar vidas tal y como se establece en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la visión cero víctimas mortales en siniestros viales”.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking