Muy Interesante

HARP, descubre las melodías del cosmos gracias a la NASA

Este proyecto de ciencia ciudadana está lleno de una sinfonía épica del universo que sí podemos escuchar. No te dejará indiferente.

Harp  Descubre Las Melodías Del Cosmos Gracias A La Nasa

Nuestro planeta, la Tierra, emite muchos sonidos que no podemos escuchar como las ondas de frecuencia ultra baja que componen una opereta cacofónica que retrata la relación dramática entre la Tierra y el Sol. Ahora, gracias a un nuevo proyecto de ciencia ciudadana financiado por la NASA y bautizado como HARP, nos permite precisamente escuchar la melodía del cosmos como nunca antes habíamos hecho.

En esta 'heliofísica auditada' podrás escuchar silbidos y crujidos que retratan un viaje por las vibraciones cósmicas que cantan la canción de la Tierra y el Sol. La relación entre el Sol y la Tierra es crucial para la vida tal como la conocemos. Por un lado, la energía solar es esencial para la fotosíntesis de las plantas, que a su vez es la base de la cadena alimentaria y también es responsable del clima de la Tierra, y de la circulación de los océanos y la atmósfera. ¿Cómo sonará su melodía?

Melodías del cosmos

Melodías del cosmos

El espacio no es un lugar aburrido

Contrariamente a la creencia popular, el espacio no es un lugar ni vacío ni aburrido, sino que está lleno de actividad, con una gran cantidad de materia del universo (99,999 %) en forma del misterioso plasma que, a su vez, está formado por partículas cargadas liberadas de fuentes tan energéticas como el Sol, cuyo movimiento a través del espacio crea ondas que son similares a las ondas sonoras. Sin embargo, nuestro oído humano es incapaz de percibir este tipo de ondas porque quedan muy por debajo de nuestro rango auditivo, pero la tecnología puede ayudarnos con este problema que se oye en torno a 1 Hz e incluso más bajo (de ahí que sean conocidas como ondas de frecuencia ultra baja).

Las ondas de frecuencia ultra baja (ULF, por sus siglas en inglés) se encuentran en el rango de 0,1 a 10 hertzios (Hz), por lo que se encuentran en la parte más baja del espectro electromagnético, justo por encima de las ondas ELF (Extremely Low Frequency).

¿Cómo suena el universo?

¿Cómo suena el universo?

¿Cómo se generan en la Tierra?

De forma natural, principalmente como resultado de la interacción entre el campo magnético terrestre y las partículas cargadas que fluyen en el viento solar. Así, el escudo magnético que rodea la Tierra, que nos protege contra los dañinos rayos solares, está lleno de estas ondas a medida que el plasma interactúa con él. Estas ondas de frecuencia ultra baja también se producen en la atmósfera superior de la Tierra por la actividad eléctrica asociada con las tormentas.

¿Y cómo las traduce HARP exactamente?

La herramienta HARP está diseñada para permitir que los ciudadanos participen de la investigación científica espacial a través de una interfaz web que ofrece los datos de audio captados por los satélites y así identificar patrones de onda interesantes para nuestro oído humano e incluso puede superar a los algoritmos informáticos avanzados. Con ello, los científicos ciudadanos pueden unirse al viaje de exploración espacial sónica para descifrar las vibraciones cósmicas que ayudan a cantar la canción del Sol y la Tierra.

"El proceso de identificar nuevas funciones a través de la escucha profunda se parece un poco a la búsqueda de tesoros", afirma Robert Alexander, miembro del equipo de HARP. "Estoy emocionado de que personas de todo el mundo prueben esta experiencia a través del proyecto HARP".

Las investigaciones preliminares han comenzado a revelar características inesperadas, como lo que el equipo llama un "arpa inversa": las frecuencias cambian de manera opuesta a lo que anticiparon los científicos.

“Lo que más me emociona del proyecto HARP es la capacidad de los científicos ciudadanos para hacer nuevos descubrimientos en la investigación heliofísica a través del análisis de audio”, continúa, Michael Hartinger, heliofísico del Instituto de Ciencias Espaciales de Colorado e investigador principal del proyecto financiado por la NASA. “Necesitamos su ayuda para comprender patrones complejos en el entorno espacial cercano a la Tierra”.

De la misma forma, la herramienta HARP podría aportarnos datos sobre fenómenos que otros científicos ciudadanos de la NASA han encontrado, como las auroras en forma de onda examinadas a través del proyecto Aurorasaurus o los sonidos que escuchan los radioaficionados que participan en el proyecto HamSCI.

Si tienes curiosidad, aquí tienes la web de HARP.

Referencia:

Help Discover the Sounds of Space Played by NASA’s HARP 17 april 2023. : NASA/Beth Anthony / Martin Archer (Imperial College London)/Emmanuel Masongsong (UCLA)/NASA

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

actualidad/60646

Actualidad

El pionero en ofrecer una experiencia de compra '100% online'

Cada persona es un mundo y tiene preferencias distintas cuando elige adquirir un vehículo o una solución de movilidad a su medida. Por eso Citroën se ha acerca a sus clientes desde un enfoque multicanal, que va desde la posibilidad de comprar un vehículo 100% online, como el Citroën Ami, hasta la experiencia y el asesoramiento del concesionario tradicional

actualidad/60643

Actualidad

Claves para elegir el mejor curso de conducción

La Hyundai Driving Experience es la escuela de conducción creada por el mismos responsables del departamento que da forma a los modelos deportivos de Hyundai, los 'N'

tracking