El Everest desde el espacio, en una imagen espectacular
Los astronautas a bordo de la ISS han mostrado impresionantes vistas desde el espacio y, entre ellas, se encuentra la de la montaña más alta del mundo.

El monte Everest, con forma de pirámide gigante, es la montaña más alta del mundo, con sus 8.848 metros sobre el nivel del mar. Y es protagonista de las nuevas imágenes hechas desde la Estación Espacial Internacional que atrae no solo a curiosos sino también a exploradores de todo el mundo que cada año ascienden hasta su cumbre como desafío dentro de los 14 ochomiles del mundo.
Conocido por primera vez como Pico XV en la frontera entre el Tíbet y Nepal, y bautizado también como Chomolungma o Qomolangma que significa Diosa Madre de las Montañas o Sagarmatha, que significa frente en el cielo, la montaña más alta del mundo lo es desde 1856 y es el objetivo favorito para las cámaras y los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Por ello, la NASA compartió una de ellas en la que vemos la cordillera del Himalaya, hogar del monte Everest, visto desde el espacio.
Según explican desde la NASA, “además de la fotografía, los instrumentos de la estación espacial, como el radiómetro vectorial compacto del viento oceánico y el experimento temporal para tormentas y sistemas tropicales, nos permiten monitorear el clima y recopilar datos importantes”.

Everest
Un poco de historia
Este fabuloso rincón natural de nuestro planeta se encuentra en la frontera entre Nepal y el Tíbet y sigue siendo un símbolo de los mayores desafíos físicos y mentales del mundo. Fue medido por primera vez en 1856 por un equipo de topógrafos británicos, pero no fue hasta el siglo XX cuando se intentó escalar la montaña. El primer intento registrado fue en 1921, cuando un equipo de reconocimiento británico dirigido por George Mallory y Guy Bullock exploró el collado norte de la montaña. De hecho, Leigh Mallory tomó parte de las tres primeras expediciones propuestas para escalar el Everest.
En los años siguientes, se llevaron a cabo nuevos intentos como cabría esperarse, pero no sería hasta 1953 que la montaña se escaló con éxito. Fueron precisamente Sir Edmund Hillary de Nueva Zelanda y Tenzing Norgay, un sherpa de Nepal, quienes se alzarían con el honor de ser los primeros escaladores en llegar a la cima del monte Everest, una hazaña que atrajo la atención mundial hacia la montaña (es una empresa arriesgada escalar el Everest, por lo hoy que actualmente solo hay una temporada de escalada limitada debido a las malas condiciones climáticas de la zona).

Así se ve el Everest desde la ISS
¿Por qué se llama monte Everest?
Su nombre hace honor a George Everest, pero no fue quien descubrió la inmensa montaña, sino el director de la Encuesta gubernamental de la India de 1830 a 1843, quien fue la primera persona en organizar un equipo y medir las montañas del Himalaya. Estas montañas se formaron hace entre 40 y 50 millones de años cuando las placas euroasiática y la antigua placa indoaustraliana se encontraron de frente y la corteza terrestre comenzó a romperse. Las rocas más antiguas empujaron a las rocas más jóvenes de la otra placa, lo que elevó la cordillera a lo largo de millones de años.
Su descubridor
El monte Everest fue descubierto por un indio, Radhanath Sikdar, un topógrafo y matemático indio. Su examen reveló que la montaña está compuesta por múltiples capas de roca plegadas sobre sí mismas. En la zona alta se encuentran rocas sedimentarias de origen marino (restos del antiguo suelo del mar de Tethys que se cerró tras el choque de las dos placas) y debajo de la pirámide de la cumbre destaca una formación de piedra caliza fácilmente detectable a primera vista.
Aunque el monte Everest es la montaña más alta de la tierra sobre el nivel del mar, la montaña más alta del mundo es realmente Mauna Kea, un volcán extinto en Hawái que, si la medimos desde el fondo del océano, su altura total sería de 10.200 metros, mucho más alta que el Everest.
Referencia:
The Himalayas and Mount Everest in Nepal. 18 april 2023. NASA