Muy Interesante

La erupción del volcán Tonga tuvo proporciones nucleares (y podría haber sido mucho peor)

Una nueva investigación destaca la gravedad de la explosión de Tonga de 2022 que provocó muchos tsunamis.

La Erupción Del Volcán Tonga Tuvo Proporciones Nucleares  Y Podría Haber Sido Mucho Peor

La erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai de 2022 se inició el 20 de diciembre de 2021 y tuvo un importante evento explosivo el 15 de enero. Ahora, este volcán submarino vuelve a estar en el punto de mira, ya que una nueva investigación indica que fue más poderosa incluso que la explosión nuclear más grande de EE. UU., según un nuevo estudio dirigido por científicos de la Escuela Rosenstiel de Marina de la Universidad de Miami., Ciencias Atmosféricas y de la Tierra y la Fundación Khaled bin Sultan Living Oceans.

El poder de una erupción volcánica

Concretamente, el nuevo trabajo, que ha sido publicado en la revista Science Advances, ha estimado que la explosión volcánica de Tonga fue de 15 megatones, equivalente a 15 millones de toneladas de TNT. Eso la coloca muy por detrás de Tsar Bomba, la bomba nuclear más grande jamás probada, pero muy por delante de la bomba nuclear más grande de Estados Unidos, la B83 de 1,2 megatones. Se sintió en todo el mundo.

Los autores aplicaron múltiples técnicas para llegar a su estimación. Usando datos satelitales, observaciones de campo y mapeo de drones, los investigadores crearon una simulación de la erupción y las olas de tsunami resultantes para proporcionar una nueva visión detallada del evento explosivo.

Las simulaciones por ordenador arrojaron que las olas del tsunami alcanzaron alturas de 45 metros en la isla Tofua de Tonga y hasta 17 metros en Tongatapu, la isla más poblada del país. Además , la columna de ceniza de 57 kilómetros arrojada al cielo fue la más alta desde que tenemos satélites para observar este tipo de eventos. La erupción trajo informes de personas que experimentaron temblores en suelo y edificios  durante horas en lugares tan lejanos como Fiji, a más de 800 kilómetros de distancia.

Los investigadores descubrieron que la compleja batimetría (el equivalente submarino de la altimetría) superficial en la región actuó como una trampa de olas de baja velocidad, capturando un tsunami de más de una hora con olas de hasta 85 metros de altura un minuto después de la explosión inicial.

Volcán Tonga

Volcán TongaNOAA

Pocas víctimas, afortunadamente

"A pesar de su tamaño y larga duración, el mega-tsumani que resultó de Hunga Tonga-Hunga Ha'apai se cobró pocas vidas", dijo Sam Purkis, profesor y presidente del Departamento de Geociencias Marinas de la Escuela Rosenstiel. "Sugerimos que los principales factores que llevaron a esto son la peculiaridad de la ubicación, la pandemia de COVID-19 y el aumento de los simulacros de evacuación y los esfuerzos de concienciación realizados en Tonga en los años previos a la erupción".

Solo hubo 6 víctimas; seis muertes directas de la erupción, probablemente por las condiciones en las que ocurrió el hecho y que la población de la zona cercana es bastante pequeña en comparación, por ejemplo, con la de Indonesia.

Sin embargo, las consecuencias podrían haber sido mucho peores: la simulación también sugirió que la ubicación de la erupción en relación con los centros urbanos salvó a Tonga de un efecto significativamente más grave. “Esta erupción contiene lecciones importantes para los tsunamis pasados y futuros en Tonga y más allá. La erupción fue un excelente laboratorio natural para probar hipótesis y modelos que se pueden implementar en otros lugares para mejorar los preparativos para futuros desastres y comprender mejor erupciones similares y posteriores tsunamis tal como se conservan en la antigüedad y en el registro geológico”, concluyen los expertos.

Referencia:

Sam Purkis, The 2022 Hunga-Tonga Mega-tsunami: Near-Field Simulation of a Once-in-a-Century Event, Science Advances (2023). DOI: 10.1126/sciadv.adf5493. www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adf5493

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking